Alcoy se adentra en el mes de mayo con una fiesta histórica de la Comunitat Valenciana, declarada de Interés Turístico Internacional, los Moros y Cristianos. Los vestidos y la decoración, los desfiles y, sobre todo, la alegría, te llevarán de viaje a otra época.
Suenan los pasodobles y resuenan las zancadas de las “filàs” a través de las calles de Alcoy, la Trilogía Festera, el nombre con el que se conoce el conjunto de los actos más importantes de la Fiesta de Moros y Cristianos, ha empezado. Los cristianos, dispuestos a defender la ciudad con todas sus fuerzas, recorren al son de clarinetes y tambores el centro de Alcoy para mostrar su fuerza. Caballeros, estandartes y escuadras especiales desfilan junto a grupos de bailarines frente a la carroza del Capitán durante toda la mañana, hasta la llegada del Alférez. Por la tarde, el color y el ambiente oriental de los Moros, con sus carrozas, música y danzas, representarán la conquista de la ciudad y el fin de este Día de las Entradas.
El día siguiente se consagra al patrón, San Jorge, con la Diana infantil y varias procesiones en las que te sorprenderán el esmero y detalle de las vestimentas. Con el tercer día, llega el momento de la lucha dialéctica e incruenta con el arcabuz tronador, ambientado en un espectáculo de pólvora durante el que Moros y Cristianos tomarán y reconquistarán el castillo. El niño Sant Jordiet, a lomos de un corcel blanco, recreará el milagro de la reconquista al que se debe esta fiesta. No intentes imaginarte el espectáculo, ¡ven a verlo en persona!