Cómo hacer de tu espacio la mejor experiencia con spacefit
Spacefit cuenta con espacios peculiares y atractivos en ciudades como Madrid, Valencia, Tokio, Londres y ahora Barcelona, en los que poder disfrutar de una sesión fit al aire libre o en una localización cuidada hasta el más mínimo detalle
La gente busca lugares que vayan más allá de lo convencional y en los que vivir nuevas experiencias.
El valor añadido es un factor importante para captar la atención de nuevo público.
Viajar, hacer planes, descubrir nuevos rincones en la ciudad…La gente busca vivir nuevas experiencias allá donde va, ya no es suficiente con disfrutar de una estancia agradable o comer en un sitio bonito, la interacción con los espacios es un plus que marca la diferencia del resto.
Con la nueva app de Spacefit lograr dar un valor añadido al espacio es posible. Museos, azoteas, restaurantes, hoteles, sea cual sea el espacio, es perfecto para Spacefit. Convierte cada lugar en algo singular, más moderno y dinámico en los que los clientes y participantes viven experiencias diferentes y únicas. Otra de las ventajas de esta aplicación es que las sesiones se repiten en las diferentes localizaciones, por lo tanto, el espacio forma parte de la rutina deportiva y experiencial.
“Para fidelizar a los clientes es fundamental ofrecerles experiencias distintas, hacer que se sientan parte de una comunidad con la que tienen cosas en común. Por ese motivo, ofrecer en tu empresa, hotel, coworking, museo, restaurante… alguna actividad Spacefit conseguirá que se acerquen a ese espacio más usuarios y que los que ya lo conocen se sientan parte de él”, señala Diego Moya CEO de Spacefit.
El deporte forma parte de la rutina diaria de muchos, pero no todo el mundo consigue encontrar la manera perfecta para hacerlo. Para los que quieren salir de lo habitual y buscan que sea una experiencia, Spacefit es la app perfecta. Espacios peculiares y atractivos en ciudades como Madrid, Valencia, Tokio, Londres y ahora Barcelona, en los que poder disfrutar de una sesión fit al aire libre o en una localización cuidada hasta el más mínimo detalle.
La tecnología da la opción de organizar las agendas de forma cómoda, ofreciendo en este caso, una rutina deportiva de lo más especial. Clases de Yoga, HIIT, bootcamp, fitboxing son algunos de los ejemplos de las sesiones que se pueden encontrar en los diferentes puntos de la ciudad. La conexión entre las diferentes clases es que la localización va más allá de un espacio deportivo brindando la posibilidad de socializar, divertirse e incluso, una vez terminada la clase, disfrutar del espacio.
El plan de esta nueva aplicación es facilitar la vida lo máximo posible sin renunciar a la comodidad, la diversión y el deporte. Cada vez hay más personas involucradas en hacer deporte ¡qué mejor opción que ponerlo a su alcance en sitios únicos!