Originario de Hawaii, el poké es un plato a mitad camino entre la ensalada y el sushi o, lo que es lo mismo, una ensalada de pescado crudo.
Su fácil preparación, su asequible precio y sus propiedades saludables lo han convertido en una de las principales opciones para los millenials -y no tan millenialspara la hora de comer, sobre todo para aquellos que, por requerimientos profesionales, necesitan una alternativa rápida, sana y sabrosa para su tiempo de comida.
Más económico que el sushi y más completo que una ensalada, el poké actual -algo más adornado que el poké tradicional, servido sólo con sal y algas- suele consistir en una combinación de ahi, o atún de aleta amarilla, cortado en dados y marinado, salsa de soja, alga limukohu, nuez de kukui asada y guindilla hawaiana picada.
Aunque ésta es la receta moderna más fiel a la tradicional, existen diferentes maneras de preparar un poké, como las que ofrece City Poké, un restaurante especializado en esta exótica comida, con el que Grupo Alain Consultores Inmobiliarios colaboró en su apertura hace unos meses en el centro de Valencia, en la Calle Ribera 10.
City Poké, además de sus recetas ya definidas, brinda al comensal la posibilidad de crear su propio bowl eligiendo una base, que puede ir desde arroz hasta un mezclum de lechugas, una proteína, toppings como mango, cangrejo o tomates cherry, y una salsa. Además, el restaurante completa su oferta con entrantes, zumos y postres.