La Interprofesional INTEROVIC gana el premio Alimentos de España 2019
Un reconocimiento que la Extensión de Norma de todo el sector ha hecho posible
Concedidos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la categoría Premio Alimentos de España de Comunicación
Las campañas puestas en marcha para promocionar las carnes de lechal, cordero y cabrito reciben el máximo galardón alimentario de nuestro país.
Los aciertos en las acciones llevadas a cabo en el interior y la búsqueda de nuevos mercados internacionales, claves a la hora de obtener el premio.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha comunicado al presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), Francisco Marcén, la distinción con el Premio Alimentos de España a la Comunicación, año 2018, a la entidad encargada de representar a todo el ámbito productor de carnes de ovino y caprino de España.
Los premios Alimentos de España son una iniciativa del Ministerio de Agricultura,Pesca y Alimentación puesta en marcha “con el objetivo de reconocer la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos con la convocatoria de los Premios Alimentos de España. De este modo, se pretende divulgar la calidad de nuestros alimentos y el trabajo desarrollado en este sector”.
Premio Alimentos de España de Comunicación
“Concebido para galardonar los trabajos de comunicación que estén relacionados con los alimentos de España en sus más variados aspectos: su naturaleza, producción, transformación y comercialización, respeto al medio ambiente en su obtención, sus propiedades y valor nutritivo, así como los aspectos culturales y gastronómicos. Podrán optar a este premio los trabajos que promuevan el conocimiento y la promoción de nuestros alimentos y hayan sido publicados, editados o emitidos por cualquier medio de comunicación.
En la candidatura presentada a concurso, lNTEROVIC ha realizado un recorrido por las acciones puestas en marcha por el sector a lo largo de la última década, con el objetivo de fomentar el conocimiento de las carnes de ovino y caprino como referente en tradición, excelencia organoléptica, calidad, sostenibilidad y beneficios sociales, tanto dentro de nuestras fronteras como en países potencialmente interesados en la importación.
Las posibilidades financieras generadas por la Extensión de Norma, implementada en todo el sector, ha permitido a INTEROVIC emprender una permanente agenda de actividades, puestas en marcha con el objetivo de revertir la caída del consumo. La detección de los frenos de consumo y su desactivación gracias a las acciones puestas en marcha por todo el sector ha permitido cambiar el rumbo de esta deriva bajista, de manera que en el último año (2017) el cordero ha entrado en el 79 por ciento de los hogares españoles, frente al 51 por ciento de 2013.
Como entidad encargada de representar a un sector que genera 1.243,3 millones de euros en nuestro país, esta Interprofesional Agroalimentaria ha orquestado de manera continua campañas dirigidas tanto al consumidor final como a todos los agentes implicados en el consumo de las carnes de ovino y caprino. En paralelo, se ha consolidado la presencia en los mercados internacionales de nuestros corderos y cabritos, una necesidad para garantizar el futuro del sector. En el año 2017, se exportaron 88.588 toneladas, una cantidad que registra una evolución alcista durante los últimos siete años.
Apoyo de la Unión Europea
Los fondos europeos han sido fundamentales en la labor de INTEROVIC. Los buenos datos de la Interprofesional se han visto recompensados con una segunda campaña de tres años de duración, aprobada por la Comisión Europea. Bajo una misma estrategia, en esta ocasión se registra una evolución en el mensaje. Se plantea un nuevo posicionamiento, sustentado en la sostenibilidad, ya que es éste el sector ganadero que mejor mantiene vivo y activo el medio rural. Su sostenibilidad se fundamenta en los beneficios ambientales, sociales y económicos que esta ganadería y el pastoreo ejercen sobre territorios y paisajes. Y estos beneficios también llegan al consumidor a través de un producto excelente como es la carne de lechal, cordero y cabrito.
El sector de la carne de cordero y cabrito, unido en su interprofesional, INTEROVIC, con el apoyo de la Unión Europea, ha puesto en marcha una completa agenda de actividades dirigidas a fomentar el conocimiento del pastoreo tradicional y los beneficios sociales, culturales, económicos y medio ambientales que implica el consumo de estas carnes.
INTEROVIC Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y el Caprino Teléfono: (+34) 918 336 472 Calle Agustín de Betancourt, nº 17, 6ª, 28003 Madrid (España)