Del 8 al 24 de febrero de 2019. Visita el plano geolocalizado de Restaurantes
La Ruta de la Fabada que ya ha lleva cuatro ediciones en Madrid y en Asturias, alcanza su quinto año con la novedad de que se celebrará por TODO EL MUNDO, proporcionando con la participación de restaurantes y sidrerías por el mundo, la dimensión mundial que merece este plato asturiano tan querido.
La Ruta de La Fabada, tiene como objetivo principal promocionar Asturias, dando a conocer su riqueza gastronómica, sinónimo de excelencia en la calidad de sus productos. Patrocina la ruta “La Faba de Asturias-IGP” y Alimentos del Paraíso Natural. Además colaboran en esta V edición: la Asociación de Hostelería y Turismo de Asturias (OTEA), Renfe, Las Caldas Villa Termal, “Elije Menú” y Compromiso Asturias XXI.
En el caso de los restaurantes participantes a nivel internacional, solo se les pide que elaboren un menú Ruta de la Fabada, compuesto por un entrante, plato principal, Fabada o fabes con tropiezos (almejas, marisco, etc) postre y bebida.
Para formalizar la inscripción de un restaurante se deberá cumplimentar en todos los casos y antes del 1 de febrero, el siguiente formulario online:
A los restaurantes de fuera de España, se les enviaría todo el material de merchandising para que lo puedan imprimir en sus países. Todos los restaurantes estarán geolocalizados en Google y tendrán difusión y repercusión en medios de comunicación y RRSS.
Participarán una selección de restaurantes y sidrerías de Asturias, Madrid, y del resto de Comunidades de España con la obligación de comprar fabes con IGP para elaborar los menús. Los restaurantes de fuera de España podrán participar si la obligación de comprar fabes. Todos ofrecerán diferentes menús, cuyo plato principal será la fabada o fabes con tropiezos. El plazo de inscripción para participar en la Ruta de la Fabada finaliza el 1 de febrero a las 24:00
La V Ruta de la Fabada se llevará a cabo por todo el mundo del 8 al 24 de febrero, y el menú se podrá disfrutar en horario de comidas y cenas.
Se facilitará a cada participante material de merchandising de la Ruta de la Fabada, con diseños especiales para el patrocinador. Todos los establecimientos participantes estarán geolocalizados en Google. Así mismo se difundirá en medios de comunicación, prensa, radio y tv, así como en redes sociales y en la web propia de www.rutadelafabada.com
Faba de Asturias IGP patrocina esta Ruta y deberá estar presente en los establecimientos participantes en España. Para ello se hará un pedido mínimo de 15 kg de fabas IGP, a cualquier elaborador inscrito en el Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Faba Asturiana.
Acciones durante la Ruta:
Como actividades complementarias, se realizarán 2 actividades:
1- #FabadaDay: Día Mundial de la Fabada, que se desarrollará el sábado 16 de febrero en todo el mundo compartiendo imágenes en redes sociales disfrutando de platos con fabes.
2- El concurso “Los mejores platos de fabes de Madrid”, como se viene haciendo desde el año 2015, en dos categorías: tradicional (fabada asturiana) y fabes con tropiezos. El concurso se celebrará el 21 de febrero en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid.