Sin duda los Carnavales son una de las fiestas más esperadas del año y de las más coloristas de la Comunitat Valenciana
Concretamente en la costa alicantina destacan por multitudinarios los Carnavales de Torrevieja, Calp y Pego.
La Costa Blanca se vuelca estos días en celebrar sus Carnavales, con actos programados desde la última semana de enero hasta bien entrado el mes de febrero.
El Pregón del Carnaval y la Coronación de las Reinas del Carnaval en Torrevieja son el pistoletazo de salida a días de fiesta y diversión. Con actividades y eventos para todos los públicos como el concurso de murgas carnavaleras, la gala certamen de Drag Queens, concurso de dibujo para niños y como no, sus espectaculares desfiles de día y de noche.
Este último destaca por el despliegue de comparsas participantes y las asombrosas coreografías que exhiben estas agrupaciones.
En el caso de Calp, además de los desfiles y el ambiente carnavalesco, cuentan con una particularidad muy interesante y es que desde 1982 el Club Creativo Calpe celebra un ‘Carnaval Alemán’, una fiesta que sirve para estrechar lazos entre españoles y alemanes residentes en el municipio desde hace años.
Los Carnavales de Pego, considerados uno de los más importantes de toda la Comunitat Valenciana, atraen a miles de personas que acuden a celebrarlo. Uno de los actos más divertidos y coloristas es la Baixada al Riu Bullent, una competición en la que los participantes bajan el río en barcas hechas de cualquier clase de material y disfrazados.
La Pinyata de Pego
Con este acto concluyen los Carnavales de Pego, el entierro de Don Carnal entre fogatas y correfocs. Curiosamente el nombre de Pinyata se tomó prestado del baile de Pinyata que se celebraba en Pego, antes de la guerra civil, el primer domingo de cuaresma.