Paco Roig competirá entre las mejores Panaderías de España en el desafío Pan Ibérico Carrasco de Madrid Fusión
El valenciano Paco Roig se ha convertido en uno de los 6 finalistas a mejor panadero en Madrid Fusión, en el Desafío Pan Ibérico Carrasco
La panadería valenciana a la que Paco Roig pone nombre ha sido seleccionada como finalista junto a 5 participantes más a nivel nacional, donde busca alzarse por el premio a mejor pan para el mejor jamón.
El 29 de enero Reale Seguros Madrid Fusión 2019 acogerá la final del Desafío Pan Ibérico Carrasco, con el que se busca el pan ideal, aquel que realce como ningún otro los matices del jamón ibérico.
La familia Carrasco lleva más de 120 años dando a conocer el apasionante mundo del ibérico y persiguiendo un sueño que ha marcado su trayectoria: crear un jamón ibérico de bellota único.
Como afirman desde Carrasco, comer jamón no solo trata del gusto, es toda una experiencia sensorial. Este es precisamente el principal motivo que mueve el Desafío Pan Ibérico Carrasco: encontrar el pan perfecto que ayude a potenciar los múltiples matices del jamón; un pan que haga resaltar todas sus virtudes y no sea un mero acompañante, sino el maridaje perfecto. Para ello, se ha retado a seis panaderos destacados de nuestro país para que presenten una receta original de pan que logre todo lo anterior. Receta que tendrán que defender ante un jurado en Reale Seguros Madrid Fusión el próximo 29 de enero.
El equipo de Paco Roig nació con una única y sencilla intención: hacer pan de calidad para la hostelería y la restauración. Paco Roig se ha movido siempre entre la alta cocina y la panadería. Aunque el valenciano se formó como pastelero, este encontró su sitio en el mundo de la panadería, y es el máximo exponente de una segunda generación de panaderos basada en el respeto al producto natural y al sentimiento, por lo que no duda en afirmar que “el pan es vida”. Paco Roig apuesta por las fermentaciones en frío de hasta 48 horas y masas madre para obtener panes aireados alejados de los panes compactos y crujientes a los que se dirige la panadería tradicional española.
Roig, proveedor de los hermanos Adrià y ganador del premio a la innovación en el I Campeonato de España de Panadería Artesana, ha revelado que en sus procedimientos no influye ningún tipo de maquinaria, excepto en el amasado y horneado del pan. Con motivo de este desafío el obrador apuesta por experimentar con una nueva textura, formato, aroma y sabor; manteniendo una aplicación sencilla que resulte óptima para acompañar al sabor de Carrasco.
Si hay un aspecto que diferencie a los jamones Carrasco es su ligero toque ‘dulzón’ con notas tostadas y el bajo punto de sal, lo que convierte a cada loncha en un bocado de sabor envolvente que no satura ni golpea, y cuya textura permite que se deshaga lentamente en el paladar. Cualidades, todas ellas, que dan sentido a su premisa “el que elige Carrasco es porque sabe de jamón”. Un producto excelente que se logra gracias a factores clave como son su propia raza de cerdo ibérico, raza Carrasco, criado en libertad en la dehesa extremeña y alimentado con bellotas. Así como el cuidado proceso de curación en los secaderos de Guijuelo (Salamanca), donde recibe vientos fríos y secos en invierno y calurosos en verano procedentes de la Sierra de Gredos y Béjar.
Este desafío será una maravillosa ocasión, nunca antes acontecida en Madrid Fusión, para poder presenciar el enfrentamiento entre el mejor pan y el mejor jamón, y así lograr dar con el maridaje perfecto.
DESAFÍO PAN IBÉRICO CARRASCO
Día: martes 29 de enero
Hora: 18:30h a 19:00h
Lugar: Sala Polivalente de Reale Seguros. Madrid Fusión
Acerca de Carrasco Ibéricos
Carrasco Ibéricos: empresa de Guijuelo dedicada a la elaboración de productos derivados del cerdo ibérico de “raza propia”. Lleva más de 120 años dando a conocer el apasionante mundo del ibérico, así como experimentando y logrando sabores propios en sus jamones, paletas y embutidos de bellota que hacen que a todo el mundo se le haga la boca agua.
Un jamón único, de color rojo cereza intenso, matices a madera y bellota, suave, untuoso, con bajo punto de sal, y con un ligero toque dulzón, que lo hacen irresistible.