24 de agosto de 2018 a las 20:30h en Playa de Oliva
La sexta edición del festival llega este viernes dispuesta a montar una buena fiesta, sin entradas y con actividades para el público infantil.
La fumigar, Cactus, Reacción, Vía Libre y Trobadorets harán vibrar la Media Mejilla de 8.30 de la tarde.
Con el VI figatell Sound concluye la edición más exitosa del ciclo 'Música en el mar', la banda sonora de las noches de verano en las plazas y calles de nuestra playa.
La música volverá a ser el hilo conductor del atardecer y la noche del viernes de la playa de Oliva. La sexta edición del figatells Sound llega el 24 de agosto con un talante más marinero, más familiar y más estimulante que nunca.
La programación se iniciará a las 20.00 h. Desde la plaza de Europa saldrá el Correbars, el pasacalle más estimulante que irá sumando toda la gente que se apunte a la fiesta. Al ritmo de la Charanga de la Asociación Artístico-Musical de Oliva se llegará a la Media Mejilla donde el ambiente ya estará caldeado porque a las 20.30 h habrá comenzado el concierto de Trobadorets. Este grupo de Castellón apuesta por hacer música en directo para que bailan niños y niñas, y todos los adultos que quieran.
De lo más participativa será también la ludoteca circense que comenzará a la misma hora con una pila de juegos y dinámicas para aprender y pasar un rato entretenido. Grandes y pequeños tendrán la oportunidad de iniciarse y familiarizarse con los malabares más conocidos: bolas, cariocas, platos, diablos, zancos ... aprender las técnicas básicas y jugar con objetos relacionados: paracaídas, saque-bolas, esquís, rueda-bola ...
Todo esto tendrá lugar en la calle Alfonso el Magnánimo, cerca del Club Náutico. A partir de las 21.45 h y hasta las 3 de la madrugada, irán sucediéndose los grupos protagonistas del figatells Sound de este año.
En primer lugar actuarán Vía Libre, una joven banda creada por músicos de la Huerta y la Safor que inicia su recorrido musical con un estilo influenciado por otros grupos de nuestro territorio. En un pueblo de buenos músicos y buena música, Vía Libre pondrá el punto oliver el festival con versiones de clásicos y temas de cosecha propia.
A continuación, los pegolinos Reacción tomarán el relevo. Esta banda surgida de las aulas del Instituto Enric Valor ha sido noticia recientemente por la publicación de "5 de Pego", la nueva versión de la mítica "Tres de Pego" de La Gossa Sorda. La canción fue un himno en honor de tres vecinos de Pego que murieron en lamentables condiciones en el campo de concentración de Gusen, dependiente de Mauthausen. Reacción, un grupo que mezcla ska, reggae, rock folk y punk, se implicó en un proyecto en su instituto que forma parte de la Red Nunca Más, en defensa de la memoria histórica.
Desde Alzira llegará La fumigar, una banda creada en 2012 que reproduce en España el fenómeno ya conocido en otros lugares del mundo de llevar las agrupaciones de viento y percusión de la calle en el escenario, al estilo de las bandas balcánicas o las brass band del centro de Europa. Con esta instrumentación, mezcla de la cultura de banda y la alternativa, hacen un repaso al panorama musical en lengua propia, con el ska, el punk y la música latina como referentes.
Cerrará el festival de este año Cactus, formación nacida en las comarcas centrales que alterna diferentes ritmos y ha cerrado con éxito convocatorias como el Feslloch. Canciones como "Madera", uno de los singles de su primer álbum, contiene todos los ingredientes del cóctel estival. Este grupo ha visto la luz este año, pero es un proyecto que lleva dos años forjándose. El primer año fue íntegro para buscar estilo, sonidos, y la adaptación de sus miembros a una identidad compartida.
A la hora de cenar nos podremos apuntar a la Sopatell '. Habrá a la venta tickets para el pack que incluye un bocadillo de figatells (o los 'vegatells', la opción vegana), una cerveza o un refresco y un golpecito de regalo por tan sólo 5 euros.
El VI figatells Sound pondrá el punto final del ciclo 'Música en el mar', que en su tercera edición ha tenido una magnífica respuesta por parte del público. El concejal de Cultura, Enrique Escrivá, ha agradecido la dedicación y la calidad de todas las formaciones implicadas. "El carácter local del ciclo ha permitido mostrar el talento musical del pueblo, la diversidad de propuestas y el buen hacer de nuestros músicos. Gracias a ellas y ellos hemos podido mantener nuestra máxima: hacer cultura del pueblo y con la gente del pueblo. "
"Una buena prueba de esta manera de trabajar es el mismo festival, donde han jugado un papel importante las asociaciones locales", apunta el concejal de Juventud, Àlex Salort. Es el caso de Jóvenes de Oliva en Movimiento, promotores del figatells Sound, y Colirrojo, que montarán un 'punto violeta' en la zona de actividades para facilitar material formativo en materia LGTB. Escrivá y Salort también han querido agradecer la complicidad de Apoyo Producciones para mantener las mejores expectativas de cartel, a pesar de los cambios de fecha que las previsiones meteorológicas forzaron.
AYUNTAMIENTO DE OLIVA Teléfono: (+34) 962 850 250 Plaza del Ayuntamiento, 1 46780 OLIVA (Valencia) www.oliva.es