Viaja al mundo del vino con la Ruta del Vino de Utiel-Requena
Retrocede más de 2.500 años en el tiempo visitando los yacimientos arqueológicos de la zona
Disfruta entre las más de 40.000 hectáreas de viñedo, de los Parques Naturales de las Hoces del Cabriel y Chera-Sot de Chera, retrocede más de 2.500 años en el tiempo visitando los yacimientos arqueológicos de la zona y en definitiva, sumérgete en el mundo del vino por los diez municipios que integran la comarca que ofrece numerosas posibilidades de la Ruta del Vino de la D.O Utiel-Requena este mes de noviembre ¡seguro que repites! Retrocede más de 2.500 años en el tiempo visitando los yacimientos arqueológicos de Kelin, Las Pilillas o el Parque Arqueológico del Molón, lugares en los que se han encontrado alguno de los lagares de vino más antiguos de Europa.
Descubre los Parques Naturales de las Hoces del Cabriel y Chera-Sot de Chera, zonas de gran valor medioambiental y natural, debido a su variada flora, fauna y riqueza geológica y practica senderismo, BTT, rafting, rutas a caballo, etc...
Ven y conoce el rico patrimonio vitivinícola, la tradición del vino se remonta hasta la época Íbera. Conoce las bodegas que forman parte de la Ruta, visita su sala de barricas, préndete del cromatismo de sus viñedos y cata alguno de sus vinos.
¿Por qué disfrutarás de esta Ruta del Vino de Utiel-Requena? Porque en Requena-Utiel existe un importante patrimonio histórico, especialmente de la época medieval; una naturaleza rica y variada; una sabrosa gastronomía en la que destacan los gazpachos, las gachas o la gachamiga entre una variedad de platos típicos complementada por una amplísima carta de vinos con denominación de origen propia; y unas amplias posibilidades para practicar el turismo activo: senderismo, cicloturismo, montañismo, caza y pesca, etc.