La capital del Túria se engalana de luces, artesanía, música, actividades y en definitiva, de ambiente festivo-navideño. Valencia es única y esta de moda. Si no la conoces, en Navidad tienes una cita, porque la ciudad se prepara aun más si cabe para celebrar multitud de eventos tradicionales y si la conoces ya, repite, porque siempre sorprende.
Innumerables son las actividades que puedes encontrar en esta ciudad de la luz del Mediterráneo.
La importante Plaza del Ayuntamiento es epicentro de multitud de ellas; de obligada visita son los emblemáticos Mercados tanto por su tradición como por las actividades que en ellos celebran con tanto cariño; la esperada Ruta de losBelenes que no te puedes perder; el Concierto de Navidad y Año Nuevo en el Palau de la Música; la céntrica Feria de Artesanía; la divertida y consolidada carrera de San Silvestre que ya va por la XXXII edición; la celebración de la Nochevieja en alguno de los múltiples y animados espacios existentes en la ciudad y, las citas más esperadas por los niños:
Expojove (Feria de la Infancia y la Juventud), la Feria de Atracciones, las pistas de patinaje sobre hielo, la variedad de Circos, los Coros navideños en las diferentes plaza y calles de la ciudad, y como colofón la deseada Cabalgata, en la que los niños son los máximos protagonistas la noche del día 5 de enero, cuando sus Majestades, los Tres Reyes Magos de Oriente desembarcan en el puerto de Valencia alrededor de las 5 de la tarde para, recorriendo diferentes calles de la ciudad, llegar hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Ven a la ciudad de Valencia donde las tradiciones centenarias conviven junto a la modernidad, donde el mar y la ciudad son compatibles, donde el verde de la huerta puede mantenerse junto a una moderna trama urbana, y donde, de día y de noche, Valencia es única, consulta su agenda.