Presentan una ruta cicloturística de 356 km con salida y llegada en Ontinyent para atraer turismo europeo en La Vall - Cultura y Actualidad en HosteleriaenValencia.com
Presentan una ruta cicloturística de 356 km con salida y llegada en Ontinyent para atraer turismo europeo en La Vall
Fitur acoge la presentación de "Rueda La Vall de Albaida", que forma parte del Plan de Competitividad Turística impulsado por Diputación de Valencia, AVT y Mancomunidad de Municipios
El proyecto consta de una gran travesía a realizar en 5 etapas y 8 rutas temáticas adyacentes de interés natural, cultural y gastronómico
Una nueva herramienta para atraer turismo de otros lugares de España y Europa. FITUR acoge esta semana la presentación de "Rueda La Vall d'Albaida" una nueva ruta cicloturística con salida y llegada en Ontinyent, dotada con 356 kilómetros de recorridos, repartidos en una gran travesía de 201 kilómetros a realizar en 5 etapas y 8 rutas temáticas adyacentes. La ruta ha sido elaborada por la Mancomunidad de Municipios de La Vall de Albaida al marco del Plan de Competitividad Turística que impulsan la Diputación de Valencia, la Agencia Valenciana de Turismo (AVT) y la propia Mancomunidad con el apoyo de ayuntamientos como el de Onteniente.
El Presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez, recordó que este Plan de Competitividad es un proyecto piloto con una vigencia de tres años que supone una inversión anual de 300.000 euros, siendo "la base de un modelo de trabajo conjunto que pretende generar la planificación y estrategia le faltaba al turismo valenciano. Un plan que además da la razón a los que creemos en la comarcalización como una herramienta de dinamización turística de nuestro territorio ", manifestaba.
La ruta central que se propone reparte sus 5 etapas entre Ontinyent y Bocairent (44 km); Bocairent y Aielo de Malferit (56 km); Aielo de Malferit y Llutxent (50 km); Llutxent y Albaida (39 km) y Albaida y Ontinyent (10 km). La ruta, que propone recorrer diferentes parajes y lugares de interés natural, cultural y gastronómico, se comunica con 8 rutas temáticas por el Barranco del Joncar, la Umbría del Benicadell; los Pueblos del Río; el el surar; Penyes Albes y Terrateig; la Covalta; el Camino de los Corporales; y la ruta de Jaume I en La Vall d'Albaida.
El Presidente de la Mancomunidad de Municipios de La Vall d'Albaida, Vicente Gomar, destacaba que este proyecto "sigue la línea por la que queremos apostar las administraciones implicadas, un proyecto integrador y respetuoso en el entorno, que nos ayuda a sacar partido a nuestras características para presentar una oferta atractiva y con personalidad ", señalaba.
Al marco de este proyecto se ha elaborado una guía y se ha distribuido señalización para todos los recorridos, y se han diseñado "tracks" por etapas para los dispositivos GPS, descargables desde internet. Existe la posibilidad de realizar el viaje de forma organizada y autoguiada, contando con una agencia de viajes especializada que se encarga de la reserva de alojamiento y transporte de equipajes.
El concejal de Turismo de Ontinyent, Pablo Úbeda, mostraba el apoyo del Ayuntamiento a una iniciativa "que apuesta y va en la misma línea que venimos impulsando desde el Ayuntamiento, de promoción del turismo natural, cultural y de tradiciones y gastronomía. Este proyecto de la Mancomunidad que cofinancian la Diputación y la Generalitat es también una buena muestra de ese trabajo conjunto que siempre ha reivindicado nuestro alcalde y Presidente de la Diputación para conseguir ese objetivo común que tenemos todos y en el que queremos seguir avanzando, como es el impulso a la economía de la ciudad y la comarca y la creación de puestos de trabajo ".
AYUNTAMIENTO DE ONTENIENTE Teléfono: (+34) 962 918 200 Plaza Mayor, 1 46870 Ontinyent (Valencia) España www.ontinyent.es