Ontinyent se vuelca con la interpretación del 'Canto de los Angelitos' en FITUR
La ciudad proyectará sus atractivos naturales, históricos, y de tradición y gastronomía ante los miles de profesionales y público en general que acudirán a la feria
Ontinyent se volcará este sábado 20 de enero con la interpretación en la Feria Internacional de Turismo "FITUR" del "Canto de los Angelitos", canto de origen gregoriano que sirve como preludio de las fiestas patronales de la ciudad.
El concejal de Turismo, Pablo Úbeda; el Presidente de la Asociación de Fiestas de la Purísima, Salvador Pastor; el estudioso de las Fiestas y Tradiciones Local Rafa Gandia y la presidenta de las Camareras de la Purísima, Ana Mª Cabedo, daban detalles hoy de una expedición de la que formarán parte más de 150 personas, que se desplazarán tanto a los dos autobuses fletats con ayuda de la Diputación de Valencia como en vehículos particulares.
Pablo Úbeda incidía en que "este año es una ocasión perfecta para proyectar en FITUR el Carmen de los Angelitos, tras su reciente declaración como Bien Inmaterial de Relevancia Local. Los Angelitos nos ayudarán a intensificar la promoción de nuestras fiestas patronales, ya que la promoción tradición y gastronomía es una de las líneas en las que vamos a incidir en la feria ", destacaba. En este sentido, Úbeda avanzaba que el sábado se aprovechará para ofrecer una degustación de embutido tradicional onteniense al finalizar el "Canto de los Angelitos", repartiéndose también dípticos específicos sobre el Canto y la gastronomía local típica durante las fiestas. Otras líneas de promoción de la ciudad serán los atractivos naturales (el paraje del Pou Clar o las rutas por) e históricos (La Vila, el Palacio o los refugios antiaéreos de Tortosa y Delgado y el Regall).
El presidente de la Asociación de Fiestas de la Purísima, Salvador Pastor, tenía palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento "para contar con la entidad para difundir esta tradición y abrirla al exterior", y avanzaba que a Además del "Canto de los Angelitos" aprovechará para interpretar el "Canto del Aguinaldo de la Purísima" con el acompañamiento de dos clarinetes.
Rafa Gandia destacaba que la histórica interpretación del canto en Madrid (no había salido hasta ahora de la Comunidad Valenciana) "es un paso adelante en la difusión del Canto de los Angelitos. Es un buen momento para dar a conocer nuestro canto, que sigue invariable desde 1662, y esperamos que este no sea el último escalón que subimos, y que más adelante tengamos ocasión de seguir proyectando nuestro canto en España y, por que no, fuera de ella ". Gandia añadía que todos los ontinyentins que acudirán a Madrid "se nos hará un nudo en la garganta cuando se interprete y se emociona, porque el canto es emoción", destacaba.
Ontinyent participa en FITUR el marco del stand de la Diputación de Valencia, dedicado al turismo de interior, del 17 al 21 de enero en las instalaciones • instalaciones de IFEMA. La interpretación del "Canto de los Angelitos" será el sábado día 20 a las 13:30 horas.
AYUNTAMIENTO DE ONTENIENTE Teléfono: (+34) 962 918 200 Plaza Mayor, 1 46870 Ontinyent (Valencia) España www.ontinyent.es