Francisco Comes especialista en Coaching Gastronómico
La figura del Chef ha adquirido una importancia muy grande en los últimos años. Se ha pasado de considerarlos cocineros a grandes artistas. Y no es para menos. El trabajo de un Chef es de vital importancia en muy diversos aspectos para el buen funcionamiento del negocio de hostelería.
Un Chef es una persona muy preparada y formada en multitud de técnicas culinarias. Pero aparte de esta preparación culinaria, se abren ante él multitud de campos que debe liderar y dirigir y que normalmente no se estudia y se prepara para ello.
Un Chef debe tener una buena capacidad de liderazgo, ya que gestiona equipos de personas, que es una de las labores más difíciles a las que se enfrenta. Debe ser creativo, debe ser ágil de pensamiento, debe saber tomar decisiones rápidas, debe saber gestionar la energía de su equipo, el estrés, el tiempo, las dificultades que surgen, los recursos disponibles, en definitiva, se convierte en un gestor y líder de equipos, más allá de ser cocinero.
Pero además, si es el propietario del negocio, debe tener capacidad para gestionar el mismo. En definitiva, que un Chef no sólo es un experto en materia culinaria sino que además es un Directivo y Ejecutivo de una empresa.
En ocasiones, pueden verse desbordados ante situaciones con las que no están acostumbrados a lidiar, pero además, la responsabilidad de hacer crecer el negocio y llevarlo a buen puerto es únicamente suya.
La presión a la que están sometidos es enorme. Como ante cualquier persona y cualquier Directivo de empresa, surgen miedos, creencias, autosabotajes, que no permiten avanzar en el camino de sus objetivos, de las metas que quieren alcanzar.
Por ello, el Coaching Gastronómico se ha erigido como una herramienta muy potente para conseguir llevar a los Chef al siguiente nivel. Con este método se trabaja de modo semejante al que se trabaja con ejecutivos de otra tipología de empresas.
Se trata de obtener lo mejor de ellos, de dejar salir al exterior todo el potencial que tienen y explotar al máximo su desempeño, de modo que por sí mismos sean capaces de gestionar perfectamente equipos de personas de alto rendimiento, mejorar sus dotes de liderazgo, tomar decisiones que redunden en mejoras de beneficios, mejorar su comunicación e impulsar su creatividad, entre otras muchas habilidades.
Se trata de hacerles crecer y que a su vez, hagan crecer a su equipo, con el fin de obtener un negocio rentable y poder escalar el negocio si así lo desean.
Francisco Comes se ha erigido como un pionero en este arte y ciencia que es el Coaching Gastronómico. A través del proceso de Coaching ayuda a los Chefs a conseguir sus propios objetivos, sus metas más anheladas. El potencial del Coaching es tremendo y es una tendencia que en los próximos años va a tomar mucha importancia en este sector. Los Chefs que realmente quieran posicionarse y diferenciarse de sus competidores, sin duda encontrarán en el Coaching Gastronómico y en Francisco Comes, el punto de más que les permitirá alcanzar lo que se propongan.
El Coaching se utiliza en Directivos de empresas, en deportistas de élite, en políticos y personalidades. Ahora es el momento de que los grandes Chefs utilicen esta herramienta y consigan que la gastronomía española se posicione todavía más alto de lo que está.
¿Cuál es tu sueño? ¿Alcanzar una estrella Michelín? ¿Qué te impide alcanzar ese sueño? El potencial está dentro de ti, sólo necesitas que alguien te ayude a pulir el diamante que todos llevamos dentro. Francisco Comes es un gran especialista en esta materia y puede ayudarte a que tus sueños se hagan realidad.