La Gran Cava de Agres es un nevero o pozo de nieve, originario de 1773, situado a 1.120 metros de altitud en la localidad alicantina de Agres. Con sus 12 metros de profundidad y 15 metros de diámetro, está considerado como el ejemplo más excepcional del antiguo comercio de la nieve.
Durante los siglos XVII, XVIII y XIX fueron construidos en España numerosos depósitos cuya finalidad fue la de almacenar y mantener la nieve para la producción y comercialización de hielo, usado para fines terapéuticos, culinarios y conservantes, entre otros.