Tres emprendedoras rurales de la comunidad valenciana premiadas con las Becas Fundación PepsiCo
Los proyectos ganadores están enfocados al turismo rural, a la artesanía y aromaterapia emocional y a la agricultura ecológica
María Paz Martínez, María Moreno y Maribel Edo las tres ganadoras de la Comunidad Valenciana de las becas Fundación PepsiCo
Tres emprendedoras rurales de la Comunidad Valenciana han sido premiadas con becas concedidas por la Fundación PepsiCo para apoyar proyectos de emprendimiento rural. Las iniciativas ganadoras están enfocadas al turismo ecológico, artesanía y aromaterapia emocional, así como la agricultura ecológica de hortalizas. Las becas han sido entregadas en el VIII Encuentro Ruraltivity de FADEMUR (Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales) la cita anual por excelencia de emprendedoras celebrada en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. En total, la Fundación PepsiCo ha entregado diez becas valoradas en 5.000€ cada una.
María Paz Martínez Cervera ha sido premiada con una de las becas de la Fundación PepsiCo por su proyecto Gotas de Paz. Un negocio de bienestar rural ubicado en Villar del Arzobispo, perteneciente a la comarca de La Serranía (Valencia). María Paz ha creado un espacio de cuidado personal y desarrollo emocional donde ofrece talleres de aromaterapia, terapias con flores de Bach y productos de artesanía como difusores para aceites esenciales.
María Moreno Cervó es otra de las ganadoras por su proyecto agroecológico Horta del Camí Vell. Una iniciativa de agricultura ecológica que nació en Montserrat (Valencia) con la ilusión de apostar por un modelo agrícola basado en la regeneración del suelo y la biodiversidad. Centrados en el cultivo de hortalizas de temporada, la DANA de octubre de 2024 supuso un punto de inflexión, puesto que destruyó por completo toda la producción. Ahora mismo, Horta del Camí Vell se encuentra en pleno proceso de transformación de su sistema productivo, dejando atrás la producción intensiva de hortalizas, María ha iniciado un nuevo camino con la plantación de árboles frutales mediterráneos como olivos, almendros, granados e higueras variedades mucho más resistentes a los episodios climáticos extremos. A la vez, realiza adaptaciones en el terreno, como, por ejemplo, la construcción de muros de piedra seca, para ralentizar el paso del agua y frenar la erosión del suelo.
Maribel Edo Orenga es la tercera ganadora de una de las becas Fundación PepsiCo de la Comunidad Valenciana por su negocio masía de la Mezquita – Esencia Original, situada en el municipio de Culla en la provincia de Castellón. Esta masía se encuentra en un entorno privilegiado como es El Molinell y ofrece diez hectáreas de almendros y un conjunto de edificaciones rehabilitadas, entre las que destacan siete casas construidas con la técnica de piedra en seco. Masia de la Mezquita – Esencia Originales un proyecto que combina agricultura, sostenibilidad, turismo rural y recuperación del patrimonio. La base del proyecto es la producción de almendra uno de los productos agrícolas más característicos del interior de Castellón, con un enfoque centrado en la transformación en origen, la venta directa y la difusión de la cultura rural a través de visitas guiadas. Esta iniciativa busca preservar la esencia del mundo rural y revalorizar la vida tradicional de las masías, fomentando el desarrollo económico y social del territorio.
Se trata del cuarto año que la Fundación PepsiCo colabora con FADEMUR para seguir impulsando las oportunidades laborales en el medio rural a través de la plataforma Ruraltivity. Todas las emprendedoras rurales premiadas desarrollan sus proyectos en pueblos de menos de 12.000 habitantes.
"Nos llena de orgullo entregar 10 nuevas becas de la Fundación PepsiCo a proyectos de emprendimiento agrícola, generando impacto en zonas despobladas y fomentando la sostenibilidad. Con esta entrega, ya son 50 las becas que han impulsado proyectos de vida en pueblos de todo el país” declara Andrea Pont, directora de la Fundación PepsiCo en Europa.
“El éxito de este encuentro confirma que sigue siendo necesario apoyar al emprendimiento rural femenino, dotando de recursos y formación a las emprendedoras, como las becas de la Fundación PepsiCo, que contribuyen a frenar la desigualdad, la despoblación y favorecen el relevo generacional en los pueblos” explica Teresa López, presidenta de FADEMUR.
La lanzadera de emprendimiento Ruraltivity ha alcanzado 584 proyectos impulsados, extendiendo su presencia a nuevos territorios como Valencia, muy afectado tras los efectos de la DANA.
Sobre PEPSICO FUNDACIÓN La Fundación PepsiCo, el brazo filantrópico de PepsiCo, invierte en los elementos esenciales de un sistema alimentario sostenible con la misión de apoyar a las comunidades prósperas. Al trabajar con organizaciones sin fines de lucro y expertos de todo el mundo, nos enfocamos en ayudar a las comunidades a obtener acceso a la seguridad alimentaria, agua potable y oportunidades económicas. Nos esforzamos por lograr un impacto tangible en los lugares donde vivimos y trabajamos, colaborando con colegas de la industria, organizaciones locales e internacionales y nuestros empleados para lograr un cambio a gran escala en los temas que nos importan y son de importancia global. Para más información: www.pepsicofoundation.como www.pepsico.esy síguenos en Instagramy LinkedIn.
Sobre FADEMUR
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR) es la organización progresista que representa, defiende y presta servicios a miles de mujeres que viven y trabajan en el medio rural de España. Reforzando la labor que vienen desarrollando las asociaciones de mujeres rurales que la integran, FADEMUR persigue que las mujeres rurales alcancen la igualdad laboral y social y, de esta forma, mejorar su calidad de vida y la de sus comunidades.
Los consumidores disfrutan de los productos de PepsiCo más de mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo generó más de 92 mil millones de dólares en ingresos netos en 2024, impulsada por una cartera complementaria de bebidas y alimentos convenientes que incluye Lay's, Doritos, Cheetos, Gatorade, Pepsi-Cola, Mountain Dew, Quaker y SodaStream. La cartera de productos de PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas, entre los que se encuentran muchas marcas icónicas que generan más de mil millones de dólares cada una en ventas anuales.
PepsiCo se guía por nuestra visión de ser el líder mundial en bebidas y alimentos convenientes ganando con pep+ (PepsiCo Positive). pep+ es nuestra transformación estratégica integral que pone la sostenibilidad y el capital humano en el centro de cómo crearemos valor y crecimiento operando dentro de los límites del planeta e inspirando un cambio positivo para el planeta y las personas. Para más información de PepsiCo en España visita pepsico.esy síguenos en X (@PepsiCo_ESP).