José María Capitán presenta KUBO, un centro de innovación que definirá las nuevas tendencias de consumo, marcas y productos del sector de la restauración comercial - Restaurantes en HosteleriaenValencia.com
José María Capitán presenta KUBO, un centro de innovación que definirá las nuevas tendencias de consumo, marcas y productos del sector de la restauración comercial
El visionario fundador de Restalia lanza su proyecto más personal para redefinir el futuro de la gastronomía y el consumo, ofreciendo servicios de consultoría y desarrollo a todo el sector
El propietario y fundador de Restalia, creador de marcas y conceptos gastronómicos tan icónicos como 100 Montaditos, La Sureña o The Good Burger (TGB) presenta su proyecto más personal, independiente de Restalia, desde el que, con un equipo multidisciplinar de expertos, desarrollará proyectos de innovación tanto para su grupo como para terceras empresas
Capitán pone su experiencia personal de más de 35 años a disposición del sector de la restauración en KUBO, que ofrece servicios de consultoría y desarrollo en todos los ámbitos de la creación y gestión integral de nuevas marcas, productos y tecnología de los alimentos, además de diseño conceptual y estrategias de negocio
José María Capitán, fundador y propietario de Restalia, pionero en la transformación de la restauración comercial organizada, con más de 35 años de experiencia personal en el sector, presenta KUBO, un centro de innovación integral concebido para crear e imaginar la restauración del mañana desde un enfoque totalmente nuevo.
Este centro, ubicado en Madrid, es un proyecto personal de José María Capitán, independiente del holding de restauración, que dará servicio a Restalia, pero también a otros clientes e inversores del sector HORECA en cualquiera de los ámbitos de su cadena de valor: fabricantes, distribuidores y operadores.
Concebido como un centro de innovación y creación, KUBO nace con el objetivo de diseñar la restauración del futuro y desarrollar nuevas marcas, conceptos gastronómicos, innovadores formatos de consumo y nuevos productos para el sector, constituyéndose en un ecosistema en el que la creatividad y la tecnología se fusionan para redefinir el sector y dar respuesta a los retos presentes y futuros de una industria en alza que explora las condiciones y hábitos de los consumidores para adaptarse a ellos a través de los diferentes canales de venta existentes o en desarrollo.
KUBO es la respuesta a estas necesidades, y aporta la visión de un empresario que ya ha demostrado a través de su historia adelantarse a los tiempos, ser pionero y caso de éxito con sus originales marcas. El proyecto cuenta con un equipo multidisciplinar de profesionales liderados por el propio José María Capitán, entre los que se encuentran perfiles tan diversos como chefs, ingenieros, arquitectos, diseñadores, expertos en distintas áreas como la IA, las últimas tecnologías digitales, logística, marketing y branding. Todos ellos trabajan bajo una misma premisa: no hacer lo habitual, sino lo singular.
KUBO: Un nuevo paradigma en el sector de la restauración comercial organizada
Con unas instalaciones que incluyen unas modernas cocinas profesionales, salas de experimentación y catas, KUBO es un laboratorio de ideas donde se desarrollan ya proyectos disruptivos, nuevas marcas y se experimenta con nuevos formatos.
KUBO ofrece una plataforma de consultoría, con un asesoramiento integral, especializada en el gran consumo, la restauración rápida (QSR) e incluso la hostelería tradicional, ayudando a las empresas a adaptarse a un entorno que está en constante evolución, apostando por la innovación y la eficiencia para potenciar cada tipología de negocio.
Desde este centro se crea, pero también se diseñan alianzas estratégicas y colaboraciones con fabricantes para, a través de las tecnologías de la alimentación y el estudio de los hábitos y momentos de consumo, desarrollar nuevos productos que puedan ser llevados a los diversos canales de distribución, en el propio canal HORECA o en el Retail, combinando innovación, funcionalidad y rentabilidad. Todo lo que nace en KUBO está pensado para generar impacto real.
La tecnología al servicio de la creatividad y la innovación
En KUBO, la tecnología no es solo una herramienta, sino una extensión de la creatividad. La gastronomía se concibe como una experiencia que conecta personas y genera emociones. Cada rincón de este centro de innovación está diseñado para desafiar lo establecido y soñar en grande, creando nuevas formas de disfrutar y sociabilizar en espacios que combinen el consumo de conveniencia o de ocio con el entretenimiento.
Para ello, los profesionales de KUBO emplean las últimas tecnologías, incluida la IA aplicada a la creación de nuevas marcas, a la mejora de procesos y al desarrollo de soluciones que faciliten la interacción y fidelización de los clientes, entre otras aplicaciones. Con asistentes virtuales y avatares que enriquecen la experiencia de usuario, sistemas de realidad virtual y realidad mixta que permiten simular ambientes, testar conceptos y entrenar equipos de forma inmersiva, así como tecnología de mapping sensorial para transformar espacios gastronómicos en experiencias envolventes.
La visión de José María Capitán para su proyecto más personal se sustenta en que los futuros líderes del sector encuentren en KUBO un espacio sin límites donde repensar las reglas del juego y transformar la industria en un ambicioso proyecto que representa una apuesta firme por el talento, la colaboración y la visión a largo plazo, consolidando la filosofía de Capitán de pensar diferente, actuar con valentía e imaginar el futuro de la restauración comercial.
Restalia Holding –100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco–, es una compañía española líder en restauración organizada y cuyas marcas han revolucionado el sector. Lleva más de 20 años innovando en la hostelería y el ocio, introduciendo en España conceptos nuevos que han triunfado y que otros han replicado en el mercado.
Restalia ofrece modelos de franquicias más flexibles, de máxima calidad y con un formato smart cost que dan respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. El grupo está comprometido con el emprendimiento: genera oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y funciona como una apuesta sólida para los emprendedores.