La semifinal autonómica del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya conoce a sus 40 participantes
El próximo 14 de julio, la ciudad de Castellón acogerá la segunda semifinal autonómica en la historia del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
El 4 de junio ha tenido lugar la presentación oficial de la semifinal, que reunirá a destacados profesionales de toda la Comunidad Valenciana, quienes competirán por hacerse con alguna de las 12 plazas reservadas para la gran final de Sueca.
Previamente a la presentació, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido en una recepción oficial, en el despacho de Alcaldía, al alcalde de Sueca, Julián Sáez, y a la concejal de Turismo, Teresa Ribes. Durante el encuentro, han intercambiado impresiones sobre el potencial del turismo gastronómico como motor de desarrollo local.
Al finalizar este encuentro en el consistorio, se ha celebrado el acto de presentación de la semifinal autonómica en el Centro de Turismo (CdT) de Castellón, en el que han intervenido el alcalde de Sueca, Julián Sáez; la concejal de Turismo y responsable del Concurs, Teresa Ribes; la concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles; y el director del Concurs, Tony Landete.
El alcalde de Sueca, Julián Sáez, ha agradecido al Ayuntamiento de Castellón “su interés e ilusión por acoger un evento gastronómico de esta magnitud que reunirá en Castellón a los mejores cocineros de la Comunidad Valenciana. Como alcalde de Sueca, es un orgullo estar hoy aquí presentando esta semifinal autonómica que, una vez más, se ha convertido en un importantísimo reclamo para los participantes, dado el elevado número de solicitudes que se han presentado”. Así mismo, ha finalizado su intervención invitando a la ciudadanía de Castellón, y visitantes, a disfrutar del maravilloso ambiente que se crea durante la cocción de las paellas “el próximo 14 de julio os esperamos a todos. Castellón se convertirá en referente de la paella valenciana, y vosotros formaréis parte de este acontecimiento”. La concejal de Turismo y responsable del Concurs, Teresa Ribes, ha informado sobre la celebración de las semifinales nacional, en Guadalajara, y una de las internacionales, en Japón, y ha subrayado que “es un auténtico honor que la semifinal autonómica se celebre en Castellón, una ciudad que representa con orgullo la riqueza de nuestra gastronomía. También tendremos próximamente una semifinal en México. Todo este recorrido internacional refuerza la proyección global de la auténtica paella valenciana”.
La concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles, ha señalado que “hoy es un día muy especial para la gastronomía castellonense y para los esfuerzos de este gobierno municipal por consolidar a Castellón como capital gastronómica de referencia. Es un honor que nos hayan elegido para acoger esta semifinal del certamen más antiguo y prestigioso en torno a nuestra receta más emblemática. Agradecemos al Ayuntamiento de Sueca y a la organización del concurso su confianza, porque este evento es una oportunidad para mostrar lo mejor de nosotros, de nuestra tradición, de nuestra cocina y de nuestra forma de ser”.
Finalmente, el director del Concurs, Tony Landete, ha mostrado su orgullo porque Castellón acoja la semifinal clasificatoria de la Comunidad Valenciana, “ya que se trata de una ciudad con una profunda tradición arrocera y un fuerte vínculo con la cultura valenciana, lo que representa un verdadero privilegio”. Además, ha destacado que el certamen se celebrará “en un enclave excepcional, frente a la playa del Pinar, un entorno natural, bello y singular que refleja la riqueza de esta ciudad”.
Durante el acto, que ha incluido una degustación gastronómica de una paella elaborada por el coordinador gastronómico del Concurs, Adolfo Cuquerella, siguiendo la auténtica receta del certamen suecano, se ha puesto en valor la colaboración entre ambas ciudades y la proyección internacional que supone esta cita para el turismo gastronómico. Además, se ha celebrado el sorteo para seleccionar a los 40 participantes oficiales de la semifinal, dado que se habían inscrito más de 50 cocineros profesionales interesados en competir.
Los restaurantes participantes en la semifinal autonómica serán: Rice (Alicante), Taberna Marinera El Barba (Altea), La Arrocería de la Mejillonera (Benidorm), Paco Baile (Santa Pola), Vaiven (Alcossebre), Arrocería Casa Navarro (Almenara), El Colmado (Castellón), Tasca del Puerto (Grao de Castellón), Rafel lo Cristalero (Vinaròs), Arrocería Culla Siete (Alfafar), El Clandestino (Algemesí), Asador La Carmela (Casinos), Alquería Villa Carmen (Catarroja), Casa Picanterra (Cullera), Arrocería El Rek (El Palmar), Bon Aire (El Palmar), Llar del Pescador (El Palmar), Ca Ferran (Gandía), Ca Ladio (Llombai), Tabick- Arrossos i Brases (Llombai), El Mosaic (Meliana), La Palmera (Paiporta), Isabel Playa (Playa de Gandía), La Garrofera (Serra), Nou Chaparral (Serra), Davidoss (Silla), Com en Casa (Silla), Casa Macario (Tavernes de Valldigna), Binhui Food Valencia (Valencia), Nas VLC (Valencia), Goya Gallery (Valencia), Vernetta (Valencia), Sabbia (Valencia), La Utielana (Valencia), Puerta del Mar (Valencia), La Llarga (Valencia), Suquet (Valencia), Mar del Cabanyal (Valencia), Las Palmeras (Valencia), y Arroz y Tartana Arrocería Valenciana (Valencia).
A la presentación han asistido también representantes del Gabinete de Estudios Turísticos de la Universitat Jaume I (UJI), Ashotur, la Cámara de Comercio de Castellón, la Academia Gastronómica de la Comunidad Valenciana, así como directores de hoteles y empresarios del sector turístico y hostelero de la provincia.
Como anticipo al gran evento del próximo 14 de julio, el domingo 13 de julio, por la tarde, se celebrará un showcooking de paella valenciana, a la altura de Pinguins, con degustaciones para 100 personas en una actividad abierta al público que busca acercar el sabor y la tradición a vecinos y visitantes.
AYUNTAMIENTO SUECA Teléfono: (+34) 961 700 050 Plaza del Ayuntamiento, 1 46410 SUECA Valencia (España)