Éxito rotundo en la Gran Gala de Tango que clausuró el VII Festival Internacional de Valencia
El Teatro Talía fue testigo de una noche memorable con la Gran Gala de Tango que puso el broche de oro a la VII Edición del Festival Internacional de Tango de Valencia
Bajo la producción y dirección artística de Analía Bueti, reconocida cantante y Embajadora Cultural del Tango como destacada Marca País Argentina, el evento congregó a diecisiete artistas sobre el escenario y un equipo técnico de primer nivel que cautivó al público con una velada de tango en estado puro.
El Teatro Talía, colmado hasta la bandera, vivió dos horas intensas en las que la música, el canto y la danza se entrelazaron de forma magistral. La gala fue presentada por dos maestros de ceremonia de gran calidad, los reconocidos locutores de radio Vicente Alventosa y Ana Mar Vila, quienes introdujeron cada actuación con un tono distendido y cargado de humor, sin perder la seriedad y el respeto que un evento de esta magnitud requería.
La orquesta, dirigida por el maestro Fernando P. Herrera, fue una de las grandes protagonistas de la noche. Con tan solo cinco músicos en escena, logró una potencia sonora y una riqueza interpretativa que dio la sensación de contar con una formación mucho más amplia. Cada compás fue ejecutado con una precisión magistral, generando una atmósfera que transportó al público a los grandes cafés y salones porteños del tango clásico.
Las coreografías, interpretadas por ocho destacados bailarines y bailarinas, se intercalaron entre las piezas musicales con gran fluidez, aportando dinamismo y emoción visual al espectáculo. Cada intervención fue aplaudida con entusiasmo por un público entregado, que respondió con vítores y ovaciones en múltiples ocasiones.
En el apartado vocal, la gala destacó por la diversidad estilística y la excelencia interpretativa. La joven artista Merlina Ilundain ofreció una mirada contemporánea del género, combinando el tradicional sonido del bandoneón con composiciones propias que reflejan el tango de las nuevas generaciones. Por su parte, Jimena González nos brindó una actuación impecable de su espectáculo “Loca" que destacó por su fuerza expresiva. El cantante Lucas Yarza emocionó con una interpretación que rindió homenaje a Carlos Gardel, despertando la nostalgia del tango más clásico. Y como anfitriona de la gala, Analía Bueti con su potente voz, ofreció una serie de actuaciones que reafirmaron su papel central en la escena tanguera valenciana: interpretaciones llenas de sentimiento, entrega y un profundo respeto por la tradición del género.
Analía Bueti, alma mater del festival, ha logrado consolidar este evento como una cita imprescindible en la agenda cultural de Valencia, proyectando el tango no solo como expresión artística sino también como puente cultural entre Argentina y España. Gracias a su incansable labor, el Festival Internacional de Tango de Valencia sigue creciendo en calidad, convocatoria y repercusión.
La Gran Gala de Clausura no solo cerró con éxito esta séptima edición, sino que también dejó al público con altas expectativas y el deseo de volver a disfrutar de un espectáculo de este nivel. Con la vista puesta ya en la temporada 2026, la ciudad se prepara para seguir siendo uno de los grandes escenarios del tango internacional.