Tío Pepe en Rama 2025, la expresión más pura de Jerez
La 16ª edición de Tío Pepe en Rama muestra un Tío Pepe de la forma más natural y delicada, reflejando el carácter único de Jerez
Un vino fino de alta expresión y especialmente seleccionado cada primavera que rinde homenaje a las celebraciones especiales
Como sucede cada primavera, cuando la naturaleza se despierta y la vida florece, la Bodega de la Constancia de González Byass celebra un ritual único y emotivo: la selección de Tío Pepe en Rama. Una labor que ha llevado a cabo el enólogo y master blender Antonio Flores con la ayuda de su hija Silvia y que culmina en la elección de las mejores botas para representar la esencia de Tío Pepe.
En esta 16ª edición, Tío Pepe en Rama recoge las mejores botas de las soleras de los pagos más emblemáticos de Jerez, Macharnudo y Carrascal. En 2025, 92 botas fueron cuidadosamente seleccionadas para dar vida a Tío Pepe en Rama, un vino que atesora 190 años de historia y tradición.
Este año, la levadura, un elemento clave en la crianza biológica, ha demostrado una vez más su poderío y vitalidad. Después de un otoño primaveral y lluvioso y un invierno templado y seco, el velo de flor se ha mantenido intacto, sano y robusto, otorgando a Tío Pepe en Rama 2025 un carácter único y especial.
Tío Pepe en Rama presenta un color oro pálido con ligera turbidez, resultado de la presencia de la flor en suspensión. Su nariz es intensa y fragante, con notas de tiza, talco, yodo y sal, que se entrelazan con aromas de frutos secos, camomila, limón, panadería y levadura fresca. En boca es complejo, fresco, seco, sabroso, salado y ligeramente amargo, dejando un recuerdo largo y persistente. Gracias a su versatilidad gastronómica, es perfecto para acompañar durante las celebraciones especiales.
Este vino fino de alta expresión, reconocido y premiado en todo el mundo, es un icono cultural, un símbolo de Jerez y un legado familiar. Por su singularidad, se elabora en pequeñas cantidades y su diseño está inspirado en las etiquetas históricas del Jerez, donde este año predominan los colores oro, verde y los pámpanos de uva que evocan a la tradición.
Tío Pepe en estado puro
Inspirado en los días en los que el Fino se consumía directamente desde la bota, el Fino en Rama no ha sido sometido a los procesos habituales de clarificación y filtración. Tío Pepe en Rama es un vino salvaje, sin filtros, en rama, que conserva toda la fuerza y sutileza de su origen y crianza.
GONZALEZ BYASS Teléfono: (+34) 956 357 000 Calle Manuel María González, 12 11403 Jerez de la Frontera (Cádiz) España www.gonzalezbyass.com
González Byass es una empresa familiar con una tradición centenaria en la elaboración de vinos y spirits. La compañía nació en 1835 en Jerez de la Frontera (Cádiz) y, en la actualidad, está presente en más de 100 países.
Cuenta con un portafolio compuesto por 38 marcas, entre las que destacan los vinos Tío Pepe (D.O. Jerez), Vilarnau (D.O. Cava), Beronia (D.O.Ca. Rioja y D.O. Rueda) o Viñas del Vero (D.O. Somontano), y spirits como el whisky Nomad o la ginebra The London Nº 1. Sus bodegas han sido convertidas en destinos donde el enoturismo ofrece experiencias únicas y que encuentran su mejor expresión en el Hotel Bodega Tío Pepe, el primer Sherry Hotel del mundo.
La nueva generación continúa con el legado familiar combinando la tradición con un firme compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la calidad. Una filosofía que se materializa en “People + Planet”, la realidad sostenible de la compañía, y que se reafirma con su adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. González Byass es una familia que cuida la tierra, ama los vinos y destila la magia para compartir con el mundo la alegría de vivir.