La pizzería AlFoc de Paiporta vuelve a abrir con la ayuda de Grosso
El jueves 6 de marzo, la pizzería que sufrió daños en la DANA de octubre, reabrió sus puertas con más ilusión que nunca
Gracias a los clientes de Grosso, la recaudación obtenida ha servido para que Sergio y AlFoc sigan ofreciendo su pizza artesanal
En octubre de 2024 España sufrió una de las mayores catástrofes ambientales de los últimos años. La DANA, que afectó a diferentes comunidades, provocó unas lluvias torrenciales que inundaron casas, negocios, garajes y causaron innumerables daños. Paiporta fue uno de los municipios de la Comunidad
Valenciana más afectados y Sergio Llorca uno de los muchos vecinos que vieron cómo su negocio quedaba bajo el barro. Pero este 12 de marzo ha sido un día especial, la pizzería Al Foc ha reabierto sus puertas para seguir haciendo lo que mejor sabe, pizzas artesanales en horno de leña.
Para lograr que Al Foc abriera sus puertas lo antes posible y a través de @valencia_enamora, en colaboración con Adopta Un Comercio, Grosso apadrinó la pequeña pizzería de Paiporta y en diciembre activó una campaña muy especial. Han sido los clientes de Grosso los que han conseguido que ayer ese horno volviera a encenderse.
Gracias a los “packs” de pizza que compraron a un precio reducido (que pueden ser consumidas hasta el día 30 de abril en cualquiera de los locales de la cadena) y cuya diferencia, asumida por Grosso, ha sido destinada a la compra de diferentes elementos; hoy Sergio ya puede decir que ha comenzado una nueva etapa para Al Foc.
Todo lo recaudado ha servido para comprar distintos tipos de maquinaria imprescindible en el día a día de una pizzería como una amasadora, una laminadora, una cortadora de fiambre, una ralladora de queso y verduras, un congelador o un microondas; mobiliario y utensilios de cocina. Además, Grosso y Sergio han diseñado nuevos elementos gráficos del local para la fachada y también su carta.
Ya es oficial. Después de unos meses de gran trabajo y esfuerzo por parte de Sergio y gracias a la generosidad de todos los clientes que han contribuido a esta causa, Sergio ha retomado su actividad en Carrer Mestre Palau, 33, Paiporta.
FORZA GROSSO, FORZA AL FOC
Nota Legal
Grosso Napoletano declara que esta iniciativa solidaria en colaboración con Adopta un comercio no genera ningún beneficio económico para nuestra empresa. Lo recaudado será destinado al proyecto de ayuda de reconstrucción de la pizzería Al Foc, en Paiporta, contribuyendo así al restablecimiento de su actividad económica lo antes posible.
SOBRE GROSSO NAPOLETANO Grosso Napoletano es una empresa de capital 100% español fundada en 2017 por dos jóvenes emprendedores: Hugo Rodríguez de Prada y Jorge Blas. Actualmente cuenta con 50 locales (contando con el foodtruck) y el proyecto de Bambola di Grosso Napoletano y se ha posicionado como líder en su segmento gracias a una fórmula que ofrece una experiencia gastronómica de calidad, a un precio razonable y en atmósferas muy cuidadas de inspiración industrial. La compañía ha sido reconocida en 2023 como la 1ª mejor cadena de pizza artesanal del mundo por el prestigioso ranking 50 top pizza y su objetivo ha sido siempre el de acercar la auténtica pizza napolitana a los españoles. Así, ocho de sus restaurantes de Madrid, Barcelona y Sevilla ofrecen una propuesta de pizzas napolitanas sin gluten en Grosso Senza Glutine, siendo la primera pizzería napolitana 100% sin gluten de España.
Los cuatro pilares de un negocio de éxito Las pizzas de Grosso Napoletano son las auténticas y tradicionales pizzas napolitanas, siendo la única cadena de restaurantes que ha conseguido implantar los cuatro pilares fundamentales de la tradición Napolitana: el horno, la masa, los ingredientes y, por supuesto, los pizzaioli. Un horno de piedra refractaria de 2.500 kilos que siempre cuenta con una temperatura óptima para el servicio de 500 ºC. Por cada horno pasan más de 300 pizzas diarias que, gracias a las altas temperaturas a las que son cocinadas, tardan menos de 90 segundos en estar listas. Se utilizan ingredientes frescos y de calidad, ya que son importados en su mayoría desde Italia cada semana. La elaboración de la masa sigue un proceso de doble fermentación de hasta 48 horas, en el que se utiliza harina de fuerza italiana y masa madre, para lograr una textura y volumen idóneos y conseguir la elasticidad característica de estas pizzas. Todo ello se suma al saber hacer de sus pizzaioli, cuyo arte y saber hacer fue declarado Patrimonio Intangible de la Humanidad de la UNESCO en 2017. Grosso Napoletano es el pionero en traer a sus pizzaioli desde la mejor escuela de Nápoles para que con su “saber hacer” generación tras generación, las pizzas sean las más auténticas del mercado.
MADRID (19) - Calle Hermosilla, 85 / Calle Gaztambide, 36 / Calle del Pez, 11 / Paseo de la Habana, 27 / Calle Ventura Rodríguez, 5 / Calle Valencia, 9 / Avenida de la Albufera, 33 / Centro Comercial Moraleja Green - Avenida de Europa, 13 (Alcobendas) / Avenida Europa, 16 (Pozuelo) / Calle Méndez Álvaro, 58 / Avenida de la Libertad, 2 (Alcorcón) / Centro Comercial Nassica, Av. Río Guadalquivir, 15 (Getafe) /Centro Comercial Parque Sur, Avenida Gran Bretaña s/n (Leganés)) / Centro Comercial El Corte Inglés de Callao / Centro Comercial Style Outlet, Calle de Salvador de Madariaga s/n / Calle Manuela Malasaña, 15 / Centro Comercial La Vaguada. Av. Monforte de Lemos, 36 / Centro Comercial Plenilunio. Calle de Aracne, s/n / Calle Binéfar, 7 (Solo delivery)
BARCELONA (5) - Calle de Casanova, 209 / Paseo de San Juan, 25 / Calle de Gracia, 14 (Sabadell) / Calle Can Segalar, 18 / Avenida de Riera de Cassoles, 6 VITORIA (1) - Calle San Prudencio, 26