Llega a Valencia la campaña de sensibilización sobre salud oftalmológica, Visión sobre ruedas
Un autobús recorrerá España ofreciendo información y apoyo a pacientes con DMAEn y EMD, principales causas de ceguera
• La iniciativa de Bayer busca concienciar sobre patologías oculares como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), principales causas de pérdida de visión a nivel mundial.
• Un autobús itinerante recorrerá durante varias semanas más de una decena de ciudades españolas, ofreciendo información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades.
• De la mano de expertos, la campaña expone la carga significativa que implican para los pacientes, sus cuidadores y el sistema sanitario.
• Bayer, comprometida desde hace una década con los pacientes oftalmológicos, también muestra a los visitantes el documental ‘Enfocados’, que visibiliza el fuerte impacto en la calidad de vida de estas enfermedades.
Valencia y Castellón de la Plana acogen esta semana la campaña nacional de sensibilización ‘Visión sobre ruedas’, una iniciativa de Bayer para concienciar sobre el impacto de enfermedades oftalmológicas como la Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (DMAEn) y el Edema Macular Diabético (EMD), que en España afectan a más de medio millón de personas. Tras pasar por Sevilla, Málaga, Murcia y Albacete, ambas capitales valencianas son la quinta y sexta parada de un recorrido que visitará varias ciudades españolas en las próximas semanas.
A través de un autobús itinerante, ubicado en la Avenida de Aragón (junto a la Plaza de Zaragoza) en Valencia el 18 de febrero y en la Plaza España de Castellón de la Plana el 19 de febrero, ‘Visión sobre ruedas’ lleva la concienciación a pie de calle, ofreciendo a quienes se acerquen la posibilidad de realizar ejercicios visuales e información y herramientas para mejorar el manejo de estas enfermedades.
En el autobús, también se puede visualizar el documental ‘Enfocados’, realizado en colaboración con la Asociación Mácula Retina y la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV). La cinta busca, a través de diversos testimonios, aumentar el conocimiento sobre estas patologías, profundizando en las experiencias de los pacientes y en la importancia de un diagnóstico y tratamiento tempranos. Además, esta iniciativa también permite conocer el certamen de fotografía ‘Miradas que perduran’, que se organiza este año para promover la concienciación sobre la salud ocular.
“En Bayer, llevamos más de 10 años comprometidos con los pacientes oftalmológicos, os profesionales sanitarios y todo el sistema para aportar innovación que mejore la vida de las personas y reduzca la carga asistencial. Con esta iniciativa, vamos un paso más allá y llevamos ese compromiso a las calles españolas para dar a conocer la importancia de la salud ocular y apoyar a los pacientes”, apunta Íngrid Pallàs, responsable de Oftalmología de Bayer.
Una fuerte carga para los pacientes y para el sistema sanitario
La DMAEn y el EMD son dos de las principales causas de pérdida de visión en el mundo y afectan a nivel nacional a más de 500.000 personas, de las que se calcula que unas 205.000 padecen DMAEn y unas 250.000 EMD. Concretamente, la DMAEn se considera una de las principales causas de pérdida de visión a nivel mundial en adultos de más de 50 añosi y la primera causa de discapacidad visual en los países desarrollados, siendo responsable del 50 % de los casos de ceguera legal.
Ambas patologías requieren de un abordaje que implica inyecciones intraoculares frecuentes para mantener la agudeza visual, lo que supone una carga significativa para los pacientes y el sistema sanitario. De hecho, la oftalmología es la especialidad con mayor lista de espera en consultas externas del Sistema Nacional de Salud (SNS).
La Degeneración Macular Asociada a la Edad Neovascular (húmeda) (DMAEn) es una enfermedad ocular que avanza rápidamente y que, si no recibe tratamiento, puede provocar la pérdida de visión en un plazo de tan solo tres meses. Se presenta cuando proliferan vasos sanguíneos anómalos y pierden fluido debajo de la mácula, que es la parte del ojo responsable de una visión central nítida y la visualización de detalles finos. Este fluido puede dañar y dejar cicatrices en la mácula, lo que puede provocar la pérdida de visión. Hay 196 millones de personas de todo el mundo con DMAE y se estima que esta cifra pueda aumentar a un total de 288 millones para 2040.
El Edema Macular Diabético (EMD) es una complicación frecuente que se presenta en los ojos de las personas diabéticas. El EMD se produce cuando unas concentraciones elevadas de glucosa en la sangre dañan los vasos sanguíneos del ojo, que filtran líquido hacia la mácula. Esto puede provocar pérdida de visión y, en algunos casos, ceguera. Hay un total de 146 millones de personas en todo el mundo que viven actualmente con retinopatía diabética (RD) que puede llegar a convertirse en una afección más grave como el edema macular diabético (EMD).
Sobre Bayer
Bayer es una empresa multinacional con competencias clave en los ámbitos biocientíficos de la salud y la alimentación. Con sus productos y servicios, la empresa aspira a ser útil a la humanidad y proteger el medio ambiente contribuyendo a encontrar solución a los principales desafíos que plantean el envejecimiento y el crecimiento constantes de la población mundial. Bayer se compromete a prestar una contribución sustancial al desarrollo sostenible con su actividad comercial. Al mismo tiempo, el Grupo aspira a aumentar su rentabilidad y a crear valor a través de la innovación y el crecimiento. La marca «Bayer» es, en todo el mundo, sinónimo de confianza, fiabilidad y calidad. En el ejercicio 2022, el Grupo, con alrededor de 101.000 empleados, obtuvo una facturación de 50.700 millones de euros y destinó 6.200 millones de euros antes de extraordinarios a investigación y desarrollo.