Más de 6.100 niños y niñas de 46 clubes de la Comunidad Valenciana participan este fin de semana en, Goles Contra el Cáncer infantil y Canastas Contra el Cáncer infantil, de la Fundación Unoentrecienmil - Cultura y Actualidad en HosteleriaenValencia.com
Más de 6.100 niños y niñas de 46 clubes de la Comunidad Valenciana participan este fin de semana en, Goles Contra el Cáncer infantil y Canastas Contra el Cáncer infantil, de la Fundación Unoentrecienmil
15 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer Infantil
• Con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil, más de 84.000 jugadores participarán durante todo el fin de semana para recaudar fondos en la lucha contra el cáncer infantil por toda España.
• Casi 570 clubes de toda España de los dos deportes participan en las iniciativas Goles Contra el Cáncer Infantil y Canastas Contra el Cáncer Infantil.
• Los partidos forman parte de Deportes Contra el Cáncer Infantil, con la que Unoentrecienmil busca animar a otros deportistas y nuevas disciplinas a ayudar a impulsar proyectos de investigación y mejorar los tratamientos de los niños con cáncer.
• Cada año se diagnostican en nuestro país unos 1.300 nuevos casos de cáncer infantil y, aunque está considerada una enfermedad rara, es la primera causa de mortalidad en niños.
Los niños y niñas de los clubes de baloncesto y de fútbol andaluces se suman este fin de semana a la tercera edición de“Canastas Contra el Cáncer Infantil”y a la primera a nivel nacional “Goles Contra el Cáncer Infantil”. Los partidos que se jueguen en febrero serán solidarios para destinar fondos a la investigación de la enfermedad, que cada año es diagnosticada a 1.300 menores en nuestro país.
Estos movimientos de sensibilización surgen en el marco del Día Internacional del Cáncer Infantil, que se celebra cada año el 15 de febrero. Solo este fin de semana participarán, de las dos disciplinas, más de 84.000 niños de 569 clubes y 6.356 equipos de toda la geografía española. En el caso de la Comunidad Valenciana, son 46 los clubes participantes, con 496 equipos y 6.122 jugadores.
En cuanto a la recaudación, con la participación de clubes de baloncesto de España y clubes de fútbol de Castilla y León, en 2024 se consiguieron 220.000 euros. Cifras que desde Unoentrecienmil confían en multiplicar este fin de semana y en próximos partidos hasta superar las del año pasado y conseguir los equipos más solidarios contra el cáncer infantil.
Además, tras la avalancha de solidaridad de otros deportistas, la fundación acaba de abrir otra vía de colaboración con este movimiento que es Deportes Contra el Cáncer Infantil, donde cualquier disciplina es bienvenida para apoyar en esta causa.
La dinámica de los partidos
Estos partidos solidarios, impulsados por la Fundación Unoentrecienmil, que unen el mundo del fútbol y del baloncesto, servirán para recaudar fondos que ayuden a impulsar proyectos de investigación para combatir el cáncer pediátrico y mejorar los tratamientos también a través de la práctica de ejercicio físico.
En el caso del baloncesto, los niños y niñas participantes cambiarán los puntos que marquen por euros. En los partidos de fútbol, cada jugador aportará un euro. Además, existen otras iniciativas solidarias que los propios clubes ponen en marcha para aumentar la recaudación, pero sobre todo para mostrar su solidaridad con los niños enfermos de cáncer.
Se trata de niños de todos los rincones de nuestro país que han hecho suya la causa para apoyar a niños con cáncer, algunos son amigos, compañeros de equipo que están jugando con ellos y que en algunas ocasiones tienen que interrumpir sus entrenamientos por la quimio, como Dani, Ana, o Víctor.
Unoentrecienmil y su vínculo con el deporte
Desde que nació Unoentrecienmil en 2012, la fundación ha estado ligada a toda clase de eventos deportivos que sensibilizan a la población sobre la leucemia infantil, pero que, sobre todo, recaudan fondos para impulsar la investigación. Además, uno de sus estudios científicos demostró que la práctica de ejercicio físico en niños enfermos de cáncer es muy beneficiosa para su salud ya que aumenta las defensas, disminuye el tiempo de hospitalización y activa el sistema inmune. Por esta razón puso en marcha la Aceleradora Unoentrecienmil, el proyecto que acelera la curación del cáncer en los niños, a través del deporte.
Jose Carnero, presidente y fundador de Unoentrecienmil: “Cuando surgió ‘Canastas Contra el Cáncer Infantil’ en un club de baloncesto madrileño en 2023 no imaginamos que conseguiríamos reunir a 44 clubes y más de 600 equipos sólo en esa primera edición. Dos años después y gracias al apoyo de muchas Federaciones de Baloncesto tenemos el orgullo de celebrar la tercera, la segunda ya a nivel nacional, y de sumar un deporte más, el fútbol. Un éxito que se traduce, a través de las donaciones de los participantes, en más fondos para alcanzar la cura de la leucemia infantil”.
Federaciones de Baloncesto:
Federación Española de Baloncesto, Federación de Baloncesto del Principado de Asturias, Federación Aragonesa de Baloncesto, Federación Cántabra de Baloncesto, Federación de Baloncesto de Castilla La Mancha, Federación de Baloncesto de Ceuta, Federación Riojana de Baloncesto, Federación de Baloncesto de Madrid, Federación Navarra de Baloncesto, Federación Vasca de Baloncesto, Federación Galega de Baloncesto, Federación Baloncesto de la Comunidad Valenciana, Federación Canaria de Baloncesto, Federación de Castilla y león de Baloncesto, Federación de Básquet de les Illes Balears, Federación Extremeña de Baloncesto, Federación Melillense de Baloncesto.
Colaboradores:
Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto, Gigantes, JGD Basket, Basket Spirit, Swish, Escuelas Católicas de Madrid, Fundación Baloncesto Colegial, Minicopa Endesa.
Federaciones de Fútbol:
Federación de Castilla y León de Fútbol, Real Federación de Fútbol de Madrid, Real Federación Cántabra de Fútbol, Real Federación Extremeña de Fútbol, Federación de Fútbol Islas Baleares, Federación Riojana de Fútbol.
Sobre Unoentrecienmil
La Fundación Unoentrecienmil se dedica a impulsar proyectos de investigación para encontrar la curación plena de la leucemia infantil, el cáncer más frecuente en niños. En España se diagnostica un caso diario, que supone una convulsión en las familias, ya que el 20% de estos pequeños, no consigue superarlo. Unoentrecienmil es la única fundación española centrada exclusivamente en la leucemia infantil.
Becas de investigación Unoentrecienmil
Desde 2012, Unoentrecienmil ha impulsado 15 proyectos de investigación relativos a la curación plena de la leucemia infantil: prevención, protocolos, toxicidad, recaídas e inmunoterapias, entre otros. Entre sus destinatarios destacan los mejores investigadores españoles especializados en este campo, pertenecientes a los hospitales universitarios de La Paz, el Niño Jesús, el San Joan de Déu, el Pediatric Cancer Center Barcelona, o a entidades científicas como el Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras, Centro de Biología Molecular Severo Ochoa o las universidades de Salamanca y la Complutense. En total se han invertido más de 7.000.000 euros.
Aceleradora Unoentrecienmil es el proyecto de la Fundación que incorpora el ejercicio físico como parte del tratamiento contra el cáncer infantil, tras llevar a cabo una investigación que demuestra que la práctica de deporte acelera la curación del cáncer y disminuye un 17% el tiempo de hospitalización. La primera Aceleradora Unoentrecienmil ya está ofreciendo servicio en el Hospital Universitario La Paz de Madrid.
ODS: 3 Salud y Bienestar; 9 Innovación; 17 Alianzas para lograr los objetivos.
UnoEntreCienmil
Teléfono: (+34) 911 126 236 Calle del Hierro, 33 28045 Madrid (España) www.unoentrecienmil.org