Valencia se convierte en epicentro formativo empresarial de la facturación electrónica obligatoria de 2025
El próximo martes 11 de febrero, representantes de Sage y de la Agencia Tributaria celebrarán una sesión práctica en Valencia para abordar los cambios legales para los pequeños y medianos negocios valencianos
8 de cada 10 pymes españolas desconocen o no conocen bien la nueva normativa sobre facturación
Sage, líder en tecnología de contabilidad, finanzas, RR.HH. y nóminas para pymes, inaugura en Sevilla su iniciativa ‘Factura Show’ una serie de eventos, diseñados especialmente para empresas y despachos profesionales, con los que la compañía busca apoyar a las pymes y autónomos españoles en la adopción de los nuevos procesos de facturación electrónica, que entraran en vigor con la llegada de la Ley Antifraude y la Ley Crea y Crece.
Pese a la inminente llegada, el conocimiento sobre las implicaciones de este cambio legal es muy limitado, ya que el 83% de las empresas españolas afirma desconocer o no conocer bien la nueva normativa sobre facturación y, aunque 1 de cada 3 pymes sabe que va a entrar en vigor un cambio en la facturación, reconocen que les falta información. Por su parte, los despachos profesionales y asesorías, quienes tienen el papel de acompañar a las pymes en este proceso, empiezan a dar pasos para asesorar a sus clientes, aunque solo un 36% ha comenzado a informar activamente a sus clientes sobre los cambios del nuevo proceso de facturación.
Conscientes de la lenta adopción de los nuevos procesos de facturación y la necesidad de información clara y adaptada a las necesidades de las empresas, las sesiones de ‘Factura Show’ analizarán los principales cambios que implican las nuevas normativas y ofrecerán talleres prácticos para implementar las soluciones necesarias de forma eficaz.
Pymes, autónomos y asesorías valencianas tienen una cita el 11 de febrero en Valencia
Tras arrancar en Sevilla, el roadshow llega a Valencia, el próximo 11 de febrero, en el edificio Veles e Vents, en el puerto de Valencia, y contará con expertos de legal y expertos del producto de Sage, además de contar con la representación institucional de Antoni Francesc Gaspar Ramos, Presidente de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de la Generalitat Valenciana.
En la jornada se explicará de forma práctica cómo impactarán los cambios legales a los negocios valencianos, así como qué soluciones tecnológicas y cambios en la cultura de facturación son las adecuadas para cumplir con la ley, mostrando además casos de éxito de empresas que ya han adoptado la factura electrónica.
El acceso al evento se realiza bajo registro y de forma gratuita, y contará también con una parte de la jornada de networking y resolución de dudas con profesionales del sector.
Tras las jornadas de Sevilla y Madrid, el 4 y el 6 de febrero respectivamente, el roadshow se dirige a Valencia el 11 de febrero y Barcelona el 13 de febrero, sesión que también estará disponible en streaming bajo inscripción previa.
Agenda del evento:
9:45 – 10:30 Welcome Coffee
10:30 – 11:00 Bienvenida institucional con la presencia de Antoni Francesc Gaspar Ramos, Presidente de la Comisión de Economía, Presupuestos y Hacienda de la Generalitat Valenciana.
11:00 – 11:40 Cambios en la facturación. Visión prácticas del antes y después
11:40 – 12:30 Cómo solventamos en las soluciones de Sage
Sage contribuye a derribar aquellas barreras que impiden prosperar a personas y empresas, empezando por los millones de pequeñas y medianas empresas clientes de la compañía, nuestros socios y las asesorías y despachos profesionales. Los clientes confían en nuestras soluciones de contabilidad y facturación, recursos humanos y nómina para hacer que sus negocios sean más prósperos. Al digitalizar los procesos y las relaciones con los clientes, proveedores, empleados, entidades bancarias y gobiernos conectamos a las pymes, eliminando fricciones y brindando información de alto valor añadido. Derribar barreras también significa que usamos nuestro tiempo, tecnología y experiencia para abordar la desigualdad digital, la desigualdad económica y la crisis climática. www.sage.com.