Receta de Arnadí, un dulce viaje al pasado árabe de Valencia
Descubre la historia y la receta de este dulce tradicional
En la vibrante escena gastronómica valenciana, donde la tradición y la innovación se dan la mano, existe un postre que destaca por su sencillez, su sabor y su historia: el arnadí. Este dulce, elaborado con calabaza, almendras y especias, nos transporta a la época de Al-Ándalus, revelando la influencia árabe en la cultura culinaria de la región.
Hoy, te invitamos a descubrir los secretos de este postre navideño, fácil de preparar y con un sabor que evoca la calidez del hogar y la magia de las fiestas.
Origen: Un legado de Al-Ándalus
El arnadí, cuyo nombre proviene del árabe "ar-rummana" (granada), es un claro ejemplo de la fusión cultural que se vivió en la Península Ibérica durante la época musulmana. Los árabes introdujeron nuevos ingredientes como la caña de azúcar, las almendras y las especias, que se integraron a la perfección con los productos locales, como la calabaza.
Existen diferentes teorías sobre el origen de su nombre. Algunos historiadores creen que se debe al color anaranjado intenso de las calabazas que se utilizaban antiguamente, similar al de la granada. Otros sugieren que el postre se decoraba con granos de granada, aunque esta costumbre no se ha mantenido.
Lo cierto es que el Arnadí ha perdurado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un símbolo de la repostería tradicional valenciana, especialmente durante la Navidad.
Receta Arnadí, la esencia dulce de la Navidad Valenciana
Ingredientes
1 kg de calabaza
500 g de azúcar
200 g de almendras molidas
4 huevos
La ralladura de 1 limón
Canela en polvo
Azúcar glas (para decorar)
Preparación
Prepara la calabaza: Pela la calabaza, quítale las semillas y córtala en trozos. Cuécela al vapor o hiérvela hasta que esté tierna. Escúrrela bien y aplástala con un tenedor para obtener un puré.
Mezcla los ingredientes: En un bol, mezcla el puré de calabaza con el azúcar, las almendras, los huevos y la ralladura de limón. Remueve bien hasta integrar todos los ingredientes.
Hornea el Arnadí: Precalienta el horno a 180ºC. Engrasa un molde y vierte la mezcla. Espolvorea canela al gusto.
Hornea durante 40-50 minutos, o hasta que al insertar un palillo, este salga limpio.
Deja enfriar completamente antes de desmoldar.
Decora: Espolvorea con azúcar glas antes de servir.
El arnadí es mucho más que un simple postre. Es un viaje en el tiempo, una ventana a la historia y la cultura valenciana. Anímate a prepararlo y disfruta de su sabor único, que te transportará a la calidez de la Navidad y a la riqueza de un legado ancestral.
Comparte esta receta con tus seres queridos y mantén viva la tradición de este dulce tan especial.