Mercavalencia se convierte en el motor de la recuperación tras la DANA
De Mercavalencia a tu puerta, un servicio de reparto a domicilio para los comercios afectados
Las secuelas de la devastadora DANA que azotó la Comunidad Valenciana a principios de noviembre aún son palpables. Sin embargo, en medio de la adversidad, Mercavalencia se erige como un faro de esperanza, impulsando la reactivación económica y social de los territorios afectados. No solo se ha convertido en un centro neurálgico para la recepción y distribución de ayuda humanitaria, sino que ahora, gracias a la gestión de Mercasa, lanza una tercera línea de apoyo crucial para el tejido comercial local.
Tras culminar con éxito la primera fase de donaciones y con la segunda en pleno desarrollo, Mercasa, en colaboración con Mercavalencia, da un paso al frente con una iniciativa que busca devolver la vida a los mercados, tiendas y locales de hostelería. Conscientes de las dificultades que enfrentan los pequeños comerciantes para reabastecerse tras las pérdidas sufridas, Mercasa ha puesto en marcha un sistema de reparto a domicilio de productos frescos adquiridos en Mercavalencia. Una medida que no solo facilita el acceso a los productos esenciales, sino que también inyecta una dosis de optimismo en un sector clave para la economía local.
Esta iniciativa se suma a las dos líneas de ayuda previamente implementadas: la primera, centrada en la gestión de donaciones de alimentos y productos de primera necesidad provenientes de la Red de Mercas, y la segunda, que garantiza el suministro de alimentos frescos y menús calientes a los Ayuntamientos y ONGs de la zona. Con esta tercera línea, Mercasa completa un plan integral de apoyo que abarca desde la ayuda humanitaria inmediata hasta la reactivación económica a largo plazo.
SOLICITUD DE AYUDAS A TRAVÉS DE MERCASA
1 Real Decreto-ley 7/2024 (en adelante el RDL), de 11 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes para el impulso del Plan de respuesta inmediata, reconstrucción y relanzamiento frente a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024
II.- Respecto de las actuaciones a llevar a cabo por MERCASA en relación con el antedicho Real Decreto-Ley, el artículo 30 del mismo dispone lo siguiente:
Artículo 30. Medidas para facilitar el apoyo logístico y distribución alimentaria en las zonas afectadas por la DANA.
1. En el ámbito de aplicación definido en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 5 de noviembre de 2024, por el que se declara zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil el territorio afectado como consecuencia de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que ha afectado a amplias zonas de la Península y Baleares entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de2024, Mercados Centrales de Abastecimiento, SA (Mercasa) ejercerá actuaciones de apoyologístico y de acopio de material, alimentos y donaciones.
2 Líneas de apoyo en el correodana@mercasa.es
Mercasa ha puesto en marcha un plan para colaborar con las asociaciones humanitarias,organizaciones y entidades sin ánimo de lucro, así como con los Ayuntamientos de los territoriosafectados por la DANA, para la distribución de alimentos frescos y menús calientes entre la población que lo necesite.
Además, Mercasa contribuirá a la reactivación de la actividad logística y comercial de la cadena de valor agroalimentaria de productos frescos en colaboración con las Administraciones competentes. Con este fin, apoyará la actividad de las empresas mayoristas instaladas en Mercavalència y se encargará de la distribución de los productos adquiridos en la merca, especialmente frutas, hortalizas y pescado, al eslabón detallista de proximidad y a la hostelería que lo solicite en las poblaciones afectadas por la DANA.
A continuación se detallan las tres principales líneas de apoyo gestionadas por Mercasa y el modo de solicitud de las mismas a través del correo dana@mercasa.es
MERCASA TE AYUDA
1 MENÚS CALIENTES
Mercasa ha puesto a disposición de los Ayuntamientos y ONGs que los requieran menús calientes diarios acompañados de una pieza de fruta en las poblaciones afectadas por la DANA.
Si eres un Ayuntamiento o una ONG, adhiérete al plan solicitándolo a través del correo dana@mercasa.es.
Si eres una persona afectada pregunta en tu Ayuntamiento, que es quien puede solicitar de forma directa menús diarios a través de dana@mercasa.es.
2 FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS
Mercasa ha puesto a disposición de los Ayuntamientos y ONGs que lo requieran frutas y hortalizas frescas para su reparto en las poblaciones afectadas por la DANA.
Si eres un Ayuntamiento o una ONG, adhiérete al plan solicitándolo a través del correo dana@mercasa.es.
Si eres una persona afectada, pregunta en tu Ayuntamiento, que es quien puede solicitar de forma directa frutas y verduras a través de dana@mercasa.es.
3 REPARTO DE MERCANCÍAS A COMERCIOS DETALLISTAS Y HOSTELERÍA
Si eres un comercio detallista de alimentación fresca o tienes un local de hostelería en una de las zonas afectadas y no tienes como aprovisionar tu establecimiento por falta de vehículo, ponte en contacto con tu mayorista habitual de Mercavalencia o en dana@mercasa.es. Mercasa lleva a tu puerta los productos frescos que compres en Mercavalencia.
En definitiva, Mercavalencia, con el apoyo de Mercasa, se consolida como un actor fundamental en la recuperación de los territorios afectados por la DANA. Su compromiso con la comunidad, materializado en estas tres líneas de acción, no solo alivia las necesidades inmediatas, sino que sienta las bases para la reconstrucción del tejido social y económico. Una labor encomiable que demuestra el poder de la colaboración y la solidaridad en tiempos de crisis.
Para más información sobre las líneas de ayuda de Mercasa, puede visitar la página web de Mercavalencia.