Los Premis Cacau d’Or celebran su décimo aniversario distinguiendo los diez mejores templos de l’esmorzar de la Comunitat Valenciana - Proveedores de Hostelería en HosteleriaenValencia.com
Los Premis Cacau d’Or celebran su décimo aniversario distinguiendo los diez mejores templos de l’esmorzar de la Comunitat Valenciana
El restaurante valenciano, Casa Baldo, recibe el Premi Cacau D’Or Especial de Amstel
• Estos premios reconocen, desde hace una década, a los mejores esmorzars de la Comunitat. Una iniciativa de #laCulturadelAlmuerzo que cuenta con el apoyo de Amstel, la Diputación de Valencia y de Visit Valencia
• L’esmorzar forma parte de la tradición gastronómica de Valencia, Alicante y Castellón. Hoy, los máximos exponentes de esta cultura gastronómica se han reunido en La Beneficència, para celebrar una gala en la que también han rendido homenaje a los hosteleros valencianos afectados por la DANA
• El Premi Especial Amstel Cacau d’Or ha sido para Casa Baldo, ganador de la iniciativa #SomEsmorzadors de Amstel. Pío XII - Casa María, Nou Bar de Vinaròs, San Rafael, Bar Roca, La Entrada, Hotel Alahuar, el grupo Gastroadictos de Valencia, La Mar de Flaca y Quitín son los bares que han recibido un Cacau d’Or
La décima edición de los Premis Cacau d’Or ha distinguido a diez nuevos enclaves gastronómicos de Valencia, Alicante y Castellón como mejores templos del almuerzo en la Comunitat Valenciana. Los premios, impulsados por la comunidad digital #laCulturaDelAlmuerzo, buscan poner en valor a los locales y las personas con una trayectoria muy vinculada a esta tradición gastronómica propia, que se ha transformado en un signo de identidad, y cuentan, además, con un Premi Especial Amstel Cacau d’Or.
Con el apoyo de Amstel, la Diputación de Valencia y la Fundación Visit Valencia, entidad dependiente del Ayuntamiento de Valencia, se han entregado los galardones a bares de toda la Comunidad Valenciana. A la gala celebrada en La Beneficència han asistido la concejala de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Paula Llobet, el diputado de Medio Ambiente, Prevención de Riesgos Forestales y Desarrollo Rural, Avelino Mascarell, y el director de la Fundación Visit Valencia, Tono Franco, y miembros distinguidos del mundo de la hostelería como Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia.
CASA BALDO RECIBE EL PREMI ESPECIAL CACAU D’OR DE AMSTEL
Amstel, una de las grandes marcas de cerveza ‘Hecha en Valencia’, ha entregado el Premi Especial Amstel Cacau D’Or a Casa Baldo, una distinción que lo acredita como uno de los mejores lugares para almorzar en la Comunidad Valenciana. Además del premio, el establecimiento ha recibido 1.000 euros en productos de la marca y una promoción del establecimiento en los medios de Amstel y de decoración de su bar valoradas en 3.000 euros.
Casa Baldo ha sido elegido entre más de 200 propuestas gastronómicas que se han presentado a la cuarta convocatoria de Som Esmorzadors, una iniciativa de Amstel con la que pretende poner en valor esta tradición gastronómica propia y apoyar a aquellos que la hacen posible. La receta de Casa Baldo tiene como ingredientes principales el pollo campero y la tortilla de sobrasada ibérica, que combina con queso brie y con una mayonesa elaborada a partir de la miel de azahar. Un jurado compuesto por Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia, Nuria Sanz, presidenta de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia y Paco Alonso, de la comunidad digital #LaCulturadelAlmuerzo, eligió esta receta como ganadora del Cacau d’Or.
Amstel, marca de HEINEKEN España, lleva más de medio siglo apoyando las tradiciones gastronómicas, la cultura y sus celebraciones locales. Con fábrica en Quart de Poblet, una de las zonas afectadas por la DANA, HEINEKEN España ha activado FuerzaBar Valencia, un plan colaborativo solidario para impulsar la reconstrucción de bares afectados (uno de cada cinco de sus clientes ha tenido que cerrar como consecuencia de la DANA). Durante la Gala de los Premios Cacau d’Or, también, se han recordado a todos los baristas valencianos afectados por el temporal y se les ha rendido homenaje.
LOS CACAU D’OR PONEN EN EL MAPA A DIEZ ESTABLECIMIENTOS DE CASTELLÓN, ALICANTE Y VALENCIA
Por provincias, en Castellón, los Premis Cacau d’Or han distinguido al Pío XII - Casa María (Almassora), especializado en almuerzos a la brasa, con bocadillos de buen tamaño, servidos con una buena cantidad de all i oli casero, y su especialidad, careta a la brasa. También en Castellón, Nou Bar (Vinaròs) ha recibido un galardón, un negocio familiar que ofrece una tortilla de patata singular, con huevos poco batidos y patata cocinada a fuego lento, junto a su carajillo, quemado al momento con cítricos. Por último, los Cacau d’Or han reconocido a San Rafael (Benicarló), distinguido por su casquería y por su plato de callos, albóndigas y patatas con all i oli, además de los almuerzos de temporada, con la alcachofa como uno de los principales ingredientes.
En Alicante, en esta edición se ha puesto en valor la trayectoria del Bar Roca (Benirrama). Ubicado en medio de la montaña y casi medio siglo abierto, este bar es conocido por las cocas que se presentan con acelgas-espinacas, gambeta, carne con tomate y tonyineta amb ou. Junto a él, La Entrada (Villena) ha recibido otro Cacau d’Or, un bar de cocina popular para almorzar con platos con pimientos blancos de Villena, que estaban a punto de extinguirse y que han podido recuperarse gracias a un proyecto liderado por el Instituto Universitario de Conservación y Mejora de la Agrodiversidad Valenciana (COMAV) de la Universitat Politènica de Valencia, que también ha recibido un Premi Especial Esmorzador d’Honor. Finalmente, el Hotel Alahuar (Benimaurell), un establecimiento alicantino que también ha recibido un galardón por su “pa d’oli” y sus cocas de “pasta bona” o de “foradet” fritas.
En Valencia, los Cacau d’Or han reconocido al grupo gastronómico Gastroadictos, dueño de Mistela, Cremaet, Casalla y Bajoqueta, bares con identidad propia, impregnados del espíritu y la cultura del almuerzo que han sabido poner en valor esta tradición gastronómica propia. También La Mar de Flaca (Godella) se ha alzado con un Cacau, un bar que destaca por sus carnes y su bocadillo “Almussafes”, con sobrasada ibérica, havarti, cebolla pochada y papada ibérica. Por último, los Cacau d’Or han galardonado al Quitín (Burjassot), un bar con casi un siglo de historia y cinco generaciones de la misma familia que lo han regentado, que ofrece un almuerzo de secreto a la brasa, ajos tiernos, patatas a lo pobre con un par de huevos que está considerado como el mejor de Burjassot.
RECONOCIMIENTO A OCHO ‘DONES ESMORZADORES’
Además de condecorar la trayectoria de los locales donde mejor se practica la cultura del almuerzo, los Premis Cacau d’Or también distinguen a ‘Dones Esmorzadores’. En esta edición, se ha puesto en valor el trabajo de ocho mujeres esmorzadores con el propósito de seguir dando visibilidad a las mujeres en un ámbito que se ha considerado propiamente masculino durante gran parte de la historia. Mujeres como las periodistas Isabel Olmos y Carmen Amoraga, las diseñadoras Noema Ortí y Olga Carreras, la maestra y cantante Noelia Llorens, la filóloga y activista Amparo Domingo, la historiadora Esther López y la concejala del Ayuntamiento de Valencia Maite Ibáñez que valoran las tradiciones valencianas y la calidad en el momento de l’esmorzar, son las que han sido premiadas durante la gala.
Este año, la Federación de Hostelería de Valencia también ha recibido un Premi Especial Esmorzador d’Honor por su iniciativa “Gastroalmuerzos”, una experiencia de almuerzo dirigida a un público más cosmopolita, que busca llamar la atención de los viajeros sobre esta tradición gastronómica valenciana.
Amstel es una cerveza elaborada con 100% malta de cebada y más de 100 años de tradición cervecera. Su relación con València se desarrolla durante cerca de 40 años a través de unas modernas instalaciones en Quart de Poblet, así como de su participación activa en la cultura, sociedad y economía valencianas.
La fábrica de Amstel es la única de una gran cervecera de marcas que elabora sus productos en la Comunitat Valenciana, produciendo el equivalente a 1.200 millones de cañas al año y contribuyendo a la creación y sostenimiento de unos 300 empleos directos y unos 12.000 indirectos. Una marca Km0, con un profundo compromiso con el territorio y su medioambiente
El vínculo de Amstel con València también reside en que la receta de Amstel Original es obra del maestro cervecero valenciano Rafael Sánchez. Mediante un procedimiento conocido como “late hopping”, incorpora lúpulo Perlé al final del proceso de elaboración para intensificar tanto el aroma como el sabor y color de la cerveza. El resultado es una calidad que le ha traído reconocimientos en certámenes como los World Beer Awards 2020, donde ha recibido la medalla de oro a la Mejor Cerveza de España en la categoría Lager.
En 2020, aprovechando la renovación a nivel nacional de la imagen de Amstel Original (el interior permanece intacto porque la calidad no se toca), se ha plasmado la estrecha relación de esta cerveza con València creando una ‘nueva imagen valenciana’, exclusiva para los tercios que se distribuyen en la provincia. Su diseño resalta el origen y carácter valencianos de Amstel.
Junto a Amstel Original, 100% malta de cebada, la familia Amstel incluye a Amstel Radler, con zumo natural de limón. También a Amstel Oro, cerveza de malta tostada en tres tiempos. Es otra receta del maestro cervecero valenciano Rafael Sánchez y ha sido reconocida como Mejor Cerveza de España, esta vez en la categoría Lager Pilsener en los World Beer Awards 2020.
La familia se completa con Amstel Clásica, Amstel 0,0, Amstel Radler 0,0, Amstel Radler Tostada 0,0 y Amstel Oro 0,0, ofreciendo una amplia gama marcada por la calidad y la innovación.
En HEINEKEN España somos una familia plural de apasionados cerveceros, motivados por unir y hacer disfrutar a las personas cuidando de nuestro planeta, convencidos de que sumando la fuerza global y la diversidad local alcanzaremos un mundo mejor. Nuestros maestros cerveceros, siempre apasionados por la calidad, elaboran día a día cervezas con cuerpo y alma. Nuestro carácter internacional nos permite poner todo el conocimiento global al servicio de nuestras marcas en España: nuestra patria es el sabor. Sabemos que las mejores cervezas surgen de la diversidad, porque no hay dos gustos iguales, y nuestro porfolio único es un ejemplo de ello.
Con más de 30 marcas y más de 80 variedades, ofrecemos grandes marcas queridas y reconocidas por todos, como Heineken®, la cerveza con la que nuestra historia comenzó y que hoy es la más internacional del mundo, Cruzcampo, con más de 115 años de maestría cervecera e innovación y Amstel, cerveza 100% malta fruto del sabor de hacerlo bien, estrechamente vinculada a nuestro país. Asimismo, completan nuestra familia Desperados, El Águila, el cider Ladrón de Manzanas, marcas locales como 18/70 o El Alcázar o especialidades como Guinness®, Paulaner, entre otras. Llevamos más de un siglo elaborando cervezas en España, donde tenemos actualmente cuatro fábricas en Sevilla, Madrid, València y Jaén, que producen cerca de 10 millones de hectolitros al año, o lo que es lo mismo, más de 10 millones de cañas al día.
Somos la cervecera más verde y cada día trabajamos para elaborar cervezas que le gusten al mundo, por ello tenemos un fuerte compromiso con nuestro entorno social y medioambiental. El agua es el 95% de la cerveza y el 100% de la vida, por ello cuidarla es nuestra prioridad. Elaboramos cervezas con energías renovables, gracias al poder del sol: nuestro objetivo es conseguir un sabor 10, con emisiones 0. Somos más que cerveza: impulsamos a la gente y fomentamos el mejor talento a través de nuestra Fundación Cruzcampo y su Escuela de Hostelería como agentes sociales.
HEINEKEN es cabeza y corazón. Casi 1.300 empleados, orgullosos de pertenecer a una familia cervecera, plural y diversa. Nos apasiona hacer disfrutar a las personas y tenemos una única prioridad: cuidar de los nuestros. La diversidad internacional y local es nuestro ingrediente secreto. Formamos parte de HEINEKEN NV, la cervecera más internacional con más de 150 años de historia, 85.000 empleados en más de 70 países y un portafolio de 300 marcas en todo el mundo. En HEINEKEN recomendamos el consumo responsable de nuestras marcas.
Si necesitas más información de nuestra familia HEINEKEN España, consulta la web www.heinekenespana.es y su sección de Prensa con toda la actualidad. Descarga material gráfico de HEINEKEN y sus marcas aquí.