Clausura de, Hostelería +, el programa piloto de formación en el que colabora Pernod Ricard junto al Ayuntamiento de Zaragoza y Horeca - Formación y Empleo en HosteleriaenValencia.com
Clausura de, Hostelería +, el programa piloto de formación en el que colabora Pernod Ricard junto al Ayuntamiento de Zaragoza y Horeca
Éxito de la colaboración público-privada en el programa, Hostelería +, para capacitar a nuevos talentos del sector
Pernod Ricard España, compañía líder del mercado de espirituosos y distribuidora de marcas como Beefeater, Seagram’s, Ballantine’s, Ruavieja o Absolut, en colaboración con el Ayuntamiento de Zaragoza, a través del Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial (IMEFEZ), y Horeca Restaurantes, han dado por finalizado el programa piloto “Hosteleria +”, un proyecto formativo destinado a capacitar a futuros profesionales del sector de la hostelería para mejorar su empleabilidad y cubrir las carencias existentes en el mercado laboral.
El proyecto ha contado con un total de 15 participantes de la capital aragonesa seleccionados entre más de 260 inscritos que han recibido una amplia formación de dos meses y medio complementada con una formación especializada. Una combinación teórico-práctica que tiene como objetivo principal facilitar la inserción laboral de los participantes en un sector en constante crecimiento.
En palabras de Antonio Lillo, Director de Asuntos Públicos de Pernod Ricard España, “Como compañía, es una gran oportunidad para nosotros poder formar parte de un programa que apuesta por la innovación en la formación y la especialización como la clave del éxito para preparar a los futuros profesionales del sector” y añade “Este programa supone un paso más en nuestro esfuerzo por contribuir a la transformación de la hostelería, en la que desde Pernod Ricard España llevamos tiempo trabajando para dar respuesta a las necesidades de la industria”.
Por su parte, Alberto Latorre, Gestor del Canal de Hostelería de Pernod Ricard España en Zaragoza, afirma que “Hostelería + representa una colaboración público-privada de éxito y pone las bases de cómo una formación innovadora y diferencial define lo que todos nosotros entendemos como la hostelería del mañana”.
Formación integral para el futuro de la hostelería
Durante el curso, los alumnos han tenido la oportunidad de asistir a diversas masterclasses impartidas por expertos destacados del sector con las que aprender sobre temas como coctelería, formación en vinos o spirits, entre otros.
Además, el curso ha incluido una formación en Sostenibilidad y Responsabilidad aplicada al sector de la hostelería, impartida por Xabier Gorostiza, Brand Education Manager de Pernod Ricard España, como parte del programa de formación del Grupo Pernod Ricard, “The Bar World of Tomorrow”. Esta formación complementa el curso y se presenta como un valor añadido para los alumnos que cuentan con nociones básicas y herramientas para aplicar criterios sostenibles en su futuro profesional.
Hostelería + cuenta con la colaboración de una docena de empresas líderes como AJ Cash, Suntory, Cafés El Criollo, Pescados Muñoz, Pascual o Carnes Gómez, entre otros, quienes han aportado su experiencia y recursos para enriquecer la formación de los participantes.
Una vez concluida la formación teórica, los alumnos completarán su capacitación con 175 horas de prácticas no laborales en empresas destacadas del sector, miembros de Horeca Restaurantes. Esta experiencia práctica es fundamental para consolidar los conocimientos adquiridos y facilitar la inserción laboral de los participantes.
Pernod Ricard España es la distribuidora española del grupo Pernod Ricard, uno de los líderes mundiales del sector de espirituosos y vinos que combina la fabricación artesanal tradicional, la creación de marcas de vanguardia y las tecnologías de distribución global. Las ventas consolidadas de Pernod Ricard ascendieron a 11.598 millones de euros en el ejercicio fiscal 2023/2024.
Pernod Ricard España es líder del mercado nacional de espirituosos y vinos gracias a un completo y prestigioso porfolio de marcas internacionales entre las que se encuentran los whiskies Ballantine’s, Chivas Regal, Jameson y 100 Pipers, las ginebras Beefeater y Seagram’s, el ron Havana Club, el vodka Absolut, el anisado Ricard, marcas locales como los licores Ruavieja y el vermut St. Petroni, y cuatro referencias del mercado en su categoría low/no-alcohol, Ballantine’s Light, Beefeater Light, Beefeater 0,0 y Seagram’s 0,0%. Asimismo, cuenta en su porfolio con reconocidas marcas de vinos como Campo Viejo, Azpilicueta, Ysios o Tarsus, así como los champanes G.H. Mumm y Perrier- Jouët.
La compañía cuenta con un firme compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad, desarrollando diferentes proyectos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidad para 2030.