No te pierdas la I Feria de la Cassalla en Real, un evento único en la Comunidad Valenciana
Bodegas y destilerías compiten por el título de, Mejor Cassalla 2024, en la I Feria de Real del 25 al 27 de octubre
Preparen sus paladares y desempolven sus copas de balón, porque Real se dispone a celebrar un evento que promete embriagar los sentidos y revivir la historia. Del 25 al 27 de octubre, la I Feria de la Cassalla inundará las calles de este encantador municipio con los aromas y sabores de un licor que ha tejido parte de la identidad valenciana.
Real, enclavado en la pintoresca Vall dels Alcalans, no solo presume de un paisaje envidiable, sino también de un rico patrimonio histórico ligado a la elaboración de vinos y destilados. En el siglo XIX, la localidad llegó a albergar más de cuarenta bodegas y destilerías, convirtiéndose en un importante centro productor de anís. Entre las muchas marcas que surgieron en aquella época dorada, destaca el Anís Maura, una creación de la familia Garrigós que, con el consentimiento expreso del presidente del gobierno Antonio Maura, utilizó su nombre e imagen para promocionar su producto. La icónica botella con forma de guitarra, mencionada por el periodista Rafael Brines en sus escritos sobre la historia local, se convirtió en un símbolo de la época, llegando a estar presente en los tranvías de Valencia y en establecimientos de toda España.
Ahora, el alcalde Gerardo López, impulsor de esta iniciativa, busca rescatar del olvido aquel pasado glorioso y poner en valor la tradición "cassallera" de Real. La I Feria de la Cassalla es un ambicioso proyecto que aúna gastronomía, cultura y, por supuesto, degustación de este licor ancestral. Durante tres días, los visitantes podrán disfrutar de una variada oferta de tapas elaboradas con productos autóctonos, maridadas con vinos de la región y, cómo no, con la protagonista indiscutible del evento: la cassalla.
I Concurso de Cassalla Valenciana: buscando la excelencia
Uno de los momentos culminantes de la feria será el I Concurso de Cassalla Valenciana, una competición que reunirá a las mejores bodegas y destilerías de la Comunidad. Un jurado de expertos, presidido por el alcalde de Cazalla de la Sierra (Andalucía), Adrián Torres Rosendo, tendrá la responsabilidad de catar y evaluar las diferentes muestras presentadas. Periodistas especializados, gastrónomos, cocineros y representantes de asociaciones culinarias analizarán cada cassalla atendiendo a criterios como su aspecto visual, la intensidad y complejidad de sus aromas, el equilibrio en boca y la armonía general. Se otorgarán tres premios a las mejores cassallas valencianas y otros tres a los mejores licores elaborados con cassalla, pero la distinción más esperada será la de "Mejor Cassalla 2024", un galardón que reconocerá la excelencia en la elaboración de este licor.
"Cassalla de Real" una exposición para redescubrir la historia
La feria no se limita a la degustación, sino que también ofrece un espacio para la divulgación y el conocimiento. La exposición "Cassalla de Real", que se podrá visitar de forma gratuita en el salón de plenos del Ayuntamiento, invita a realizar un recorrido por la historia de los anisados, desde sus orígenes en el mundo hasta su auge en la Comunidad Valenciana. Los paneles informativos, las vitrinas con botellas y envases antiguos, los carteles publicitarios y las fotografías de época permitirán a los visitantes comprender la evolución de este licor y su importancia en la cultura local. Además, se hará especial hincapié en el papel que desempeñaron las destilerías de Real, mostrando el trabajo de las familias que contribuyeron a la expansión de sus marcas más allá de las fronteras del municipio.
Orelletes y "Cassallabus" dulzura y comodidad para los visitantes
La gastronomía local también tendrá su protagonismo en la feria. Las "orelletes", un dulce típico de Real elaborado con cassalla, se ofrecerán a los visitantes para que puedan disfrutar de su sabor tradicional. Las amas de casa de la localidad se encargarán de preparar este exquisito postre, que marida a la perfección con un buen trago de cassalla.
Para facilitar el acceso a la feria y promover el consumo responsable, el Ayuntamiento de Real pondrá a disposición de asociaciones y colectivos un servicio de transporte gratuito llamado "Cassallabus". De esta manera, los visitantes podrán desplazarse sin preocupaciones y disfrutar de la fiesta con total tranquilidad.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
PROGRAMA FIRA DE LA CASSALLA
DIVENDRES 25 D’OCTUBRE
10,00 hores: Inauguració: Obertura del recinte firal.
I CONCURS DE CASSALLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA
Deliberació del Jurat .
19,30 hores: Inauguració de La I edició de la Fira de la Cassalla de Real.
Visita a l’exposició “Els destil·lats a Real”.
20,00 hores: Visita als expositors.
20,30 hores: Lliurament de premis del I CONCURS DE CASSALLES DE LA COMUNITAT VALENCIANA.
22,00 hores: Tancament del recinte firal.
DISSABTE 26 D’OCTUBRE
10.00 hores: Obertura del recinte firal.
10,30 hores: Ambientació musical en directe, a càrrec La Xaranga.
11,30 hores: Showcooking. Cuinant amb cassalla, amb Mas Mar Eventos.
17,00 a 2.30 hores: Tardeo Remember.
19,30 hores: Actuació de“Sin Complejos”
22,00 hores: Tancament del recinte firal
DIUMENGE 27 D’OCTUBRE
10,00 hores: Obertura del recinte firal.
11,30 hores: L’art de beure en porró. Concurs de destressa i artisteo.
12.00 hores. Grans Exits de “The Rhytmics”
22,00 hores: Tancament del recinte firal
¡No te pierdas la I Feria de la Cassalla en Real, un evento sin igual en la Comunidad Valenciana! Del 25 al 27 de octubre, sumérgete en la historia y tradición de este licor ancestral mientras disfrutas de degustaciones, tapas, música y concursos. Descubre la "Mejor Cassalla 2024", explora la exposición "Cassalla de Real" y deléitense con las "orelletes" locales. ¡Real les espera con los brazos abiertos para celebrar juntos la cultura y el sabor de la Cassalla!
AYUNTAMIENTO DE REAL Teléfono: (+34) 962 555 006 Calle La Paz, 2 46194 Real (Valencia) España www.ajuntamentdereal.es