25 de abril de 2017, martes, 19.30 horas. SALA ITURBI
Con el acto de conmemoración de los 30 años de vida del Palau de la Música, estamos celebrando la consecución de un objetivo muy importante: la vida y convivencia de la ciudad y la música.
Treinta años han transcurrido desde que se abrió al público este espléndido lugar que vive para hacer llegar la música a todo el mundo. El Palau que hoy vemos aquí fue una decisión valiente, un proyecto claro, una inversión de
futuro que apostó por el cauce del río Turia como lugar de esparcimiento y convivencia, pulmón natural y ocio compartido para los valencianos, impulsado por el alcalde Pérez Casado y petición y lucha vecinal histórica en Valencia.
Y es que el Palau de la Música fue el primer edifi cio de este río recuperado para la ciudad y sus habitantes: el Palau se erigió como el primer espacio cultural de estos kilómetros de convivencia, naturaleza y encuentro; el primer símbolo
de un cauce que a los valencianos y valencianas nos encanta disfrutar y vivir como un espacio de vida y disfrute de todos y todas, tanto de los que vivimos en la ciudad como de los muchos que nos visitan.
En la actualidad, el Palau de la Música está convirtiéndose en un referente cultural imprescindible, en un lugar de encuentro dentro y fuera de sus paredes e icono visual de la ciudad. El Govern de la Nau está abriendo sus puertas
a todos los públicos y fomentando que tanto adultos como niños lo sientan como propio.
Además, tampoco podemos olvidar la Alta Distinción que hoy se otorga a la Banda Municipal de Valencia, que en sus más de cien años de vida comparte con el Palau la tarea
de llevar la música a los valencianos y crear lazos de convivencia
a través de la cultura. Desde 1987, Palau y Banda Municipal caminan de la mano, y no en vano la Banda ocupa un lugar muy importante dentro de la programación del auditorio y es un referente indispensable para la ciudad,
tanto como el mismo Palau.
Hoy, además de mi felicitación a las dos instituciones, no puedo sino desearles de corazón una larga vida, y que todos los que ejercemos responsabilidades públicas trabajemos siempre para mantenerlas como lo que son: uno de
nuestros bienes más preciados y necesarios; que, a través de las dos continuamos educando, divirtiendo y transmitiendo el amor a la música, generación tras generación; que Palau y Banda continúen siendo una herramienta privilegiada
de crecimiento y mejora de una sociedad más formada, más culta, más cohesionada y más feliz.
Joan Ribó Canut
Alcalde de Valencia
Entrega de la más Alta Distinción del Palau de la Música a la Banda Municipal de Valencia Reconocimiento a Ricard Pérez Casado
Banda Municipal de Valencia
Fernando Bonete Piqueras, director
AYUNTAMIENTO DE VALENCIA
Teléfono: (+34) 963 525 478 Plaza del Ayuntamiento, 1 46001 VALENCIA (Esapaña) www.valencia.es