Murcia acoge el I Campus Gastronómico Talento Joven, una iniciativa pionera en España que conectará promesas y grandes figuras del sector - Eventos en HosteleriaenValencia.com
Murcia acoge el I Campus Gastronómico Talento Joven, una iniciativa pionera en España que conectará promesas y grandes figuras del sector
La cita tendrá lugar los días 23 y 24 de septiembre en el Centro de Cualificación Turística (CCT) y contará con figuras de la talla de Ferran Adrià, Dabiz Muñoz o Abel Valverde
Llega a la Región de Murcia el I Campus Gastronómico Talento Joven, un proyecto pionero en España que será punto de encuentro entre los mejores alumnos de hostelería del país y algunas de las figuras más importantes del panorama gastronómico nacional.
Así lo anunció la consejera de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, durante la presentación que tuvo lugar hoy en el restaurante escuela del Centro de Cualificación Turística, CCT, en la que estuvo acompañada por la fundadora y directora de Gastroactitud, Julia Pérez Lozano, y en la que confirmó que el evento se celebrará los días 23 y 24 de septiembre en las instalaciones del Centro de Cualificación Turística (CCT).
Durante estos dos días, se profundizará en el conocimiento de la gastronomía desde áreas muy diversas, poniendo el foco en el éxito y el fracaso, las dos caras que acompañan cualquier proyecto. Un total de 18 mentores y una selección de los 50 mejores alumnos de escuelas de hostelería de toda España trabajarán mano a mano para tratar de resolver retos relacionados con la eficiencia, el personal, la gestión de residuos, la imagen corporativa, la fidelización y las cadenas de suministro.
La iniciativa, impulsada por la revista digital de gastronomía Gastroactitud y apoyada por el Gobierno de la Región de Murcia, marcará un antes y un después en el ámbito gastronómico y ofrecerá a los jóvenes una visión 360 de lo que significa formar parte del sector culinario, vinculándolos con grandes referentes del mundo gastronómico y profundizando en áreas como la Sala, la Cocina, el Producto, la Investigación y la Gestión.
Conesa destacó que, durante esos dos días, la Región y el CCT volverán a ser, una vez más, escenarios de excepción en el que se congregarán algunos de los nombres más importantes de la cocina española.
Cita de alto nivel
El I Campus Gastronómico Talento Joven está dirigido a los mejores alumnos de las escuelas de hostelería de España, como el Basque Culinary Center, Le Cordon Bleu, el Centro Superior de Hostelería de Santiago, Artxanda de Bilbao, el CETT de Barcelona, el CTT de Valencia, el CCT de Murcia, La Cónsula de Málaga, Hostelería de Salamanca o HECANSA de Canarias. Estas entidades serán las encargadas de elegir a sus cinco representantes para este encuentro.
El evento además contará con profesionales de la talla de Ferran Adrià, Dabiz Muñoz, Abel Valverde,Toni Massanes, José Carlos Capel y Javier Galindo, que ofrecerán sesiones magistrales abiertas al público, mientras perfiles como Nino Redruello, Clara Díaz, Javier Sanz, Juan Sahuquillo, David Chamorro, Sara Vázquez, Luis Baselga, Rita Soler y José Cremades trabajarán con los jóvenes alumnos en la resolución de diferentes retos junto a representantes de algunas de las más importantes empresas vinculadas a la gastronomía.
Región de Murcia, comprometida con la gastronomía
Desde que fue nombrada en 2020 y 2021 Capital Española de la Gastronomía, CEG, la Región ha continuado su evolución como destino gastronómico de referencia en todo el país.
Así, este último año ha acogido la gala de entrega de los Soles Repsol 2024, que tuvo lugar el lunes 4 de marzo en el Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena; y la fiesta de entrega de los Soletes Guía Repsol, que se llevó a cabo en la Fortaleza del Sol el miércoles 26 de junio. Además, será escenario el 26 de noviembre de la gala de presentación de la guía Michelin España 2025, que tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas.
Todos estos eventos, junto con el I Campus Gastronómico Talento Joven, suponen factores directos para multiplicar la visibilización de la imagen de la Región como referente gastronómico. En este sentido, el impulso de la gastronomía de la Región es uno de los objetivos prioritarios dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad para favorecer la desestacionalización, impulsar socioeconómicamente los territorios y crear sinergias con otros productos turísticos.
Se trata de un sector fundamental al que se asocian 45.000 empleos en la Región y que supone un factor directo para la mejora de la oferta turística y el desarrollo socioeconómico. Se estima que el conjunto de turistas y excursionistas gastan anualmente en la Región unos 700 millones de euros en actividades gastronómicas.
La gastronomía se ha situado al mismo nivel que el sol y playa como producto turístico de más valor por quienes visitan la Región; un auténtico icono de esta tierra, asociada a valores como la tradición y la vanguardia, la cultura mediterránea, la calidad y la sostenibilidad.
Lugar del Evento: CENTRO DE CUALIFICACIÓN TURÍSTICA (CCT)