Moros y Cristianos de Alcoi, la épica de una celebración histórica
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, que se celebran en honor a San Jorge, fueron declaradas de Interés Turístico Internacional
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoi, que se celebran en honor a San Jorge, fueron declaradas de Interés Turístico Internacional en 1980. No es de extrañar. El día de la Entrada la ciudad alicantina regresa al Medievo, a la magia, al exotismo oriental, a la épica de una celebración única en España. Estas fiestas se celebran del 21 al 24 de abril. Así que no hagas planes.
Conmemora los hechos históricos ocurridos en 1276, en concreto las sublevaciones de los musulmanes que habitaban la zona y que dieron origen al patronazgo de San Jorge, quien, según la leyenda, apareció cabalgando para ayudar a la ciudad en un batalla en la que murió el caudillo musulmán Al-Azraq. El pueblo juró construir un templo en honor a San Jorge y celebrarlo con festejos. Y cumplió su palabra.
La Fiestase divide en tres días. El primer día se suceden las Entradas, donde la riqueza y colorido de los atuendos, la música, el barroquismo de los estandartes y los giros y piruetas que realizan los cabos de escuadras sumergen al público en un ambiente de fantasía. El segundo, está dedicado al Patrón San Jorge, es jornada de devoción, con diferentes procesiones a lo largo del día en la que un niño que viste de soldado romano encarna la figura de Sant Jordiet. Es el día de la lírica y, el tercer día es el del Alardo, vuelven las escaramuzas, los trabucos y arcabuces. Y cuando regresa la calma después de la batalla, desde las almenas del castillo vemos aparecer San Jordiet, que cierra las fiestas hasta el año siguiente.
Durante estos días, Alcoi es una auténtica explosión de color y jolgorio, banderas con la cruz de San Jorge o con la media luna del Islam disfrazan la ciudad. Se enlazan dianas, procesiones y Entradas, escenificando la toma del castillo por los moros y la reconquista por los cristianos. El redoble de tambores, las trompetas, las andanadas de los arcabuces durante la batalla, el olor de la pólvora, el humo. Épica. Un capítulo de Juego de Tronos en vivo y en directo.
AYUNTAMIENTO DE ALCOI Teléfono: (+34) 965 537 100 Plaza de España, 1 03801 Alcoi (Alicante) www.alcoi.org