Torrent llega al ecuador de la Semana Santa de 2017
La noche del miércoles tendrá lugar el Encuentro de Verònica al pie del Ayuntamiento, acto que reúne miles de vecinos cada año y se podrá ver en directo a través del Facebook y canal de *Youtube: Ayuntamiento de Torrente
Jueves Santo y Viernes Santo continúa la programación cultural con los pasos de las *germandats que llenen las calles del municipio
El Encuentro Glorioso tendrá lugar el Domingo de Resurrección a partir de las 9.00 horas desde *Montsió hasta el pie de la Torre.
La Semana Santa *torrentina llega esta noche al ecuador. Ayer la noche, los portadores del Cristo del Perdón llevaron su santo por las calles del municipio. También tuvo lugar el traslado del *Ecce *Homo y la procesión de la Flagelo•*lació del Señor. La *germandat de la *Crucifixió del Señor desfiló ayer por primera vez durante la Semana Santa desde la parroquia de Sant Josep hasta el Museo.
Esta noche continúan los actos con el Encuentro de Verònica en la plaza del Obispo Benlloch. Se trata de uno de los actos más emblemáticos de la Semana Santa *torrentina, el cual conmemora el encuentro entre Jesucristo y Verònica y donde la cara de Jesús quedó impregnada en el lienzo que traía Verònica. La procesión empezará a las 22.00 horas desde la parroquia de Sant Lluís Bertran, desde donde saldrá el paso de la Santa Faz, a la vez que desde la sede de la Santa Faz saldrá el paso de Verònica. Además, diferentes representaciones teatrales pondrán voz y cuerpo a las escenas de la Pasión, una a cargo del grupo de teatro *GTI en la plaza de la Libertad, y otra en diferentes plazas del barrio de Ramón y Cajal a cargo de la *germandat de las Negaciones de Pere. Como novedad, este año se destaca la iniciativa de la *germandat de Jesús ante el *Sanedrí con los portadores debajo del paso, una manera de traer los pasos nunca #ver en Torrent, diferente de los habituales portadores que traen los pasos a cuestas o con ruedas. Lo podremos ver esta noche a *las 21.00 horas desde la parroquia de la Asunción hasta el Museo de Semana Santa.
Si hablamos de solemnidad en la Semana Santa de Torrent hablamos de la procesión del silencio de Jueves Santo, con la única luz de las antorchas y el sonido tenue de un tambor y una trompeta, que abrirá camino a las 24.00 horas a la *processió de la *germandat del *Davallament de la Cruz desde la parroquia de San Luís Bertran hasta la parroquia de *Montsió. Además, la *germandat de la Santa Cena saldrá en procesión con el Santo Cáliz por las calles de la ciudad; el paso de Jesús *Natzaré será traído a la parroquia de la Asunción, y la Virgen María de Dolors celebrará su traslado desde la Asunción hasta *Montsió.
La jornada de Viernes Santo empieza de buena mañana con el Encuentro Doloroso al pie de la Torre, y continúa con el traslado del Divino Lado y la Rota de la Hora. Ya por la noche, la *processió del Santo Soterramiento recorrerá las calles de Torrente desde las 20.00 horas con la participación de todas las *germandats.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, Gemma Torrent, acompañada de sus camareras, Claudia Ros y Blanca Sahuquillo, y sus pajes, representando Hermana de Foix, se dirigirán desde *Montsió hacia la plaza Mayor donde tendrá lugar el encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen María, a la vez que se abrirá la alcachofa haciendo volar miles de a el•*leluies al cielo de la ciudad. Este acto, que se considera el más importante de la Semana Santa *torrentina y del calendario festivo de la ciudad, se podrá seguir en directo desde cualquier rincón del mundo gracias a la retransmisión que el Ayuntamiento de Torrent ofrece a través de su canal de *Youtube y de su página de Facebook: Ayuntamiento de Torrent.