Fallas de Valencia 2024, El evento dispara los niveles de ocupación turística en Valencia y sus cercanías
Valencia con una ocupación del 85% y la vivienda turística bordea la media de unos 219 euros por noche
La estancia promedio en Valencia durante marzo se fija en 5 noches
Las búsquedas más solicitadas se dividen principalmente para 2 y 4 personas
Reservas: 55% los apartamentos vacacionales, 39% casas vacacionales y 19% por último, viviendas rurales
Búsquedas: Viviendas turísticas pet-friendly alcanzan un 15% en Valencia
Procedencia de los visitantes nacionales e internacionales al evento
Con las Fallas de Valencia a la vuelta de la esquina, el espectáculo que atrae a multitudes de todo el mundo, la ciudad y sus alrededores se convierten una vez más en el destino turístico imprescindible de marzo. Asi lo confirma Holidu (www.holidu.es), la empresa especializada en alquileres vacacionales y apartamentos que ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de los precios, ocupación y preferencias de los viajeros que buscan alojamiento durante el mes del evento.
Ocupación en la vivienda turística durante las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia atraen a viajeros de todo el mundo, y las viviendas turísticas están ganando terreno como una opción de alojamiento conveniente, especialmente para aquellos que desean combinar sus primeras vacaciones del año con la asistencia a este popular evento.
Los visitantes tienen la flexibilidad de elegir entre alojarse directamente en Valencia o explorar otras localidades cercanas que les permitan disfrutar plenamente de las celebraciones. En cuanto a alquileres vacacionales, Valencia hoy alcanza una tasa de ocupación del 85%. En esta línea, y para quienes deseen explorar las cercanías durante marzo, Cullera tiene una tasa de ocupación del 80%, seguido de Sagunto con un 79%, Alboraya con un 77% y con algo más de disponibilidad Sueca con un 60%
“Los eventos culturales de este nivel representan una gran oportunidad para la comunidad y benefician directamente a los propietarios de viviendas turísticas, asi como también a toda la economía local. Si observamos las cifras hasta la fecha, podemos proyectar un comienzo de año positivo para el turismo de alquiler vacacional" afirma Paula Martínez, Directora de Holidu para Iberia.
Precios: ¿Dónde es conveniente alojarse para asistir al evento?
Durante el mes de marzo, y promediando el precio de las primeras semanas de marzo que es considerada la semana de llegada de los asistentes, el precio promedio por noche en un alquiler vacacional en Valencia puede alcanzar los 219 euros (un 52% más caro si se compara con las mismas semanas durante Febrero). Sin embargo, si se buscan opciones más económicas, existen varias alternativas cercanas.
Entre las opciones más asequibles y próximas a Valencia para alquilar un apartamento o casa vacacional, Cullera encabeza la lista con un precio de 111 euros por noche, seguido de Sagunto por 115 euros, y Sueca por 119 euros. Con un presupuesto un poco más elevado, una noche en un alquiler vacacional en Alboraya cuesta 207 euros por noche.
Preferencias de reserva de los huéspedes para Marzo 2024
Para las reservas la estancia promedio en Valencia durante marzo, se fija en 5 noches, destacando los viernes y sábados como los días preferidos para realizar el check-in.
Simultáneamente, la antelación promedio para las reservas alcanzó los 46 días, resaltando la importancia de que los anfitriones mantengan sus calendarios abiertos con suficiente antelación, ya que algunos turistas prefieren planificar con tiempo sus vacaciones.
Asimismo, se pudo observar que las búsquedas más solicitadas se dividen principalmente para 2 personas y en segundo lugar para 4 personas. Con respecto al tipo de vivienda se imponen con un 55% los apartamentos vacacionales, seguidos por casas vacacionales con un 39% y por último viviendas de vacaciones rurales con un 19%.
En los últimos 3 meses, entre los servicios más búscados por los viajeros para el mes de marzo en alquileres vacacionales, se destacan viviendas con acceso internet, siendo la opción preferida con un 22%. Le siguen balcón/terraza con un 20%, seguido por piscinas 17%, y finalmente, viviendas turísticas pet-friendly que alcanza un 15% de preferencia entre los usuarios.
Procedencia de los visitantes nacionales e internacionales en Valencia
En el análisis de los últimos tres meses, se resalta que el 40% de las reservas para el mes de febrero, realizadas a través de Holidu, provienen de turistas residentes en España.
Luego, se observa que Países Bajos representa un 30%, seguido por Polonia e Irlanda con un 10% cada uno.
“En estas fechas, Valencia y sus sus alreadedores son un destino muy solicitado, tanto por visitantes nacionales como extranjeros. En este contexto, para asegurar el éxito de alquileres vacacionales, es esencial que los anfitriones diversifiquen sus canales de promoción y abran los calendarios de reserva con anticipación”, agrega Martínez.
Metodología Los datos para este estudio se recogieron de la base de datos Holidu por el equipo de expertos del Grupo Holidu. Los datos de precios y ocupación consideraron el coste por noche calculando el promedio de las primeras tres semanas de marzo en Valencia y sus cercanía, así mismo con la ocupación.
El sitio web Holidu registra más de 100 millones de visitantes al año.
Para más información sobre Holidu, visite nuestra página web: www.holidu.es
Sobre Holidu
La misión de Holidu es ayudar a los anfitriones y a los huéspedes a disfrutar de su alquiler vacacional haciendo que la reserva y el alojamiento sean fáciles. Bajo la marca Holidu, la empresa ofrece un catálogo de alquileres vacacionales seleccionados y verificados para que los huéspedes puedan reservar sin dudas y con alegría. Con la marca Bookiply, la plataforma de software y servicios permite a los anfitriones atraer más reservas minimizando el esfuerzo. Los hermanos Johannes y Michael Siebers fundaron Holidu en 2014. La empresa, en rápido crecimiento, emplea a 500 personas y tiene su sede en Múnich. Además, cuenta con oficinas locales en los destinos turísticos más atractivos de Europa.