Las atractivas actividades que propone La Escuela del Arroz de la Denominación de Origen Arroz de Valencia tienen el objetivo de fusionar la gastronomía del arroz con la cultura valenciana.
De esta manera, ambas cobran todo su sentido y nosotros podemos disfrutar al máximo esta combinación.
El Museo Taurino de Valencia, te ofrece una exposición permanente sobre la trayectoria de la Plaza de Toros de Valencia, el espectáculo de la lidia y por supuesto del toro y el torero. Horario: De Martes a Sabado Coleccion Permanente de 10 a 18 Plaza de Toros de 10:30 a 14:30 Cerrada durante Enero, Noviembre y Diciembre. Entrada Gratuita
València se suma este mes a la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW), una iniciativa promovida por la Comisión Europea que se celebra anualmente en toda Europa con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de acelerar la transición energética. La EUSEW constituye el principal evento continental en materia de energías renovables y eficiencia energética y tiene lugar del 17 al 21 de junio con la participación de cientos de ciudades, entidades y gobiernos locales.
En este contexto, la Fundació València Clima i Energia ha programado una serie de actividades gratuitas que se desarrollarán entre el 17 y el 19 de junio. La iniciativa busca impulsar el autoconsumo compartido, visibilizar casos de éxito en generación renovable y ofrecer recursos a los municipios para avanzar en la transición energética desde lo local.
La programación arranca el martes 17 de junio con el taller “Conecta tu finca al sol”, que tendrá lugar en el centro de innovación Las Naves. Está dirigido a comunidades de propietarios interesadas en instalar sistemas fotovoltaicos compartidos en sus edificios. Durante la sesión se presentará el nuevo equipo de dinamización del autoconsumo en fincas, una herramienta diseñada para facilitar los primeros pasos en la creación de proyectos de autoconsumo colectivo, que ofrece materiales explicativos, modelos de comunicación y asesoramiento básico.
Visita al Museu de les Ciències y Jornada de cierre
El miércoles 18 se realizará una visita técnica a las instalaciones solares de la Ciutat de les Arts i les Ciències, uno de los referentes en producción de energía renovable a escala urbana. La actividad permitirá conocer in situ cómo se gestiona esta infraestructura y cuál es su impacto en el consumo energético del complejo cultural y científico.
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita del Kumho FIA TCR World Tour, que aterriza por primera vez este año en Europa tras su estreno en México. Esta prueba en Valencia marca el inicio de una intensa gira europea que llevará al campeonato también por Italia y Portugal.
El evento compartirá pista con campeonatos nacionales como el TCR Spain, el Campeonato de España de Turismos (CET) y la Porsche Sprint Challenge Iberia, ofreciendo un fin de semana completo de motor para los aficionados. La acción ha comenzado en Cheste con los entrenamientos libres de todas las categorías. El sábado se celebrarán las primeras carreras desde las 13:05 horas y el domingo tendrán lugar un total de seis carreras desde las 9:15 y hasta las 17:00 horas
El Kumho FIA TCR World Tour propone un formato de tres carreras. La primera el sábado, la segunda carrera el domingo contará con una parrilla invertida para los diez primeros clasificados de la primera manga, mientras que la parrilla de la tercera carrera se establecerá en base a los puntos acumulados en la clasificación y las dos primeras carreras.
En lo deportivo, el argentino Esteban Guerrieri lidera la clasificación general con 95 puntos tras firmar una dominante actuación en el Autódromo Hermanos Rodríguez a bordo de su Honda Civic del equipo GOAT Racing. Le siguen Thed Björk (Lynk & Co Cyan Racing), ganador de la primera carrera en México, y los también competitivos Santiago Urrutia, Yann Ehrlacher y Aurélien Comte.
Además habrá carreras de TCR Spain, CET y del Porsche Sprint Challenge Iberia
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 14 y 15 de junio de la única prueba del Kumho FIA TCR World Tour que se celebra este año en territorio español. La competición internacional de turismos, que reúne a los principales pilotos y equipos del mundo, celebrará en el trazado de Cheste su segunda cita del calendario 2025, junto con las carreras de TCR Spain, el Campeonato de España de Turismos y la Porsche Sprint Challenge Iberia.
Durante todo el fin de semana, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas, se desarrollará un completo programa de entrenamientos, sesiones de clasificación y carreras, con acceso abierto al público mediante una entrada única al precio de 5 euros, ya disponible en la web del Circuit.
Además de la actividad deportiva, el evento ofrecerá una amplia agenda de actividades complementarias en la zona de paddock. Todos los podios se celebrarán en el escenario principal, que acogerá también entrevistas con los pilotos y actuaciones musicales.
El público tendrá la oportunidad de acceder a zonas interactivas como los simuladores de conducción, un área Scalextric para todas las edades, una exposición de vehículos y una variada oferta de restauración con food trucks.
El sábado a partir de las 18:00 horas está previsto el After Race, una actividad abierta en el paddock con música y animación. Por su parte, el domingo a las 12:35 horas, se celebrará el Pit Walk, donde los asistentes podrán asomarse a la zona de boxes, conocer a los pilotos, sacarse fotografías y participar en una sesión de autógrafos.
La estrella del pop latino actuará el viernes 20 de junio en Calahorra, junto a Los Secretos, Chenoa y Alejo Stivel, dentro del festival Gran Reserva
Train, Gente de Zona, Mikel Izal y Safree tomarán el relevo de la artista mexicana el sábado 21, en una segunda jornada marcada por el pulso internacional y la variedad de estilos.
El festival Gran Reserva, que se celebra los días 20 y 21 de junio en Calahorra (La Rioja) ha sido el escenario elegido por Paulina Rubio para ofrecer el único concierto que dará este verano en España en 2025. Su esperadísima cita tendrá lugar el viernes 20 de junio en el Espacio Gran Reserva, dentro de una jornada que también contará con Los Secretos, Chenoa y Alejo Stivel.
Paulina Rubio, una de las voces más icónicas del pop latino, repasará en Calahorra los grandes éxitos que la han convertido en una estrella global: “Ni una sola palabra”, “Y yo sigo aquí”, “El último adiós”, “Causa y efecto”, entre muchos otros. Su presencia en Gran Reserva refuerza el carácter único y diverso del festival, que combina nombres legendarios con apuestas internacionales de primer nivel.
Con más de 20 millones de discos vendidos y una carrera que abarca más de tres décadas, Paulina Rubio ha sido reconocida con numerosos premios internacionales, incluyendo siete Premios Billboard de la Música Latina, cinco Premios Lo Nuestro y tres Premios MTV Latinoamérica. Su presencia en el Festival Gran Reserva no solo promete un espectáculo inolvidable, sino que también reafirma el compromiso del evento con la excelencia musical y la diversidad artística.
EcoTardeo a L"Umbracle con productos ecológicos, organizado por PROAVA y el CAECV
El próximo jueves, 12 de junio, a las 19 horas, PROAVA y el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunitat Valenciana (CAECV), han organizado "EcoTardeo a L"Umbracle", un evento en el que se fusionan vino, música, cultura y conciencia ecológica. L’Umbracle Terraza, en plena Ciudad de las Artes y las Ciencias, acoge una experiencia única que combina sostenibilidad, vino y música en un entorno inigualable.
EcoTardeo nace como un encuentro ecológico y sensorial, donde las bodegas más selectas de la Comunitat Valenciana ofrecerán sus vinos más representativos, elaborados con prácticas respetuosas con el medio ambiente. Todo ello acompañado por la música en directo del saxofonista Frank Suz.
Además, artesanos de la alimentación ecológica y de proximidad nos deleitarán con sus creaciones, creando un maridaje perfecto que celebra el sabor, la tradición y el compromiso con el entorno.
La exposición recoge diferentes objetos personales de la banda que es la primera vez que se exhiben
Manises acogerá del 11 al 19 de junio, una exposición única sobre la formación musical irlandesa U2. Esta muestra enmarcada en los actos del 25 aniversario de Radio Manises, recoge la historia del programa “Vertigo Radio” durante sus 20 años de emisión en la emisora.
El alcalde de Manises, Javier Mansilla, ha explicado que “esta, es una excelente oportunidad para conocer detalles de la magnífica banda U2 y del gran trabajo que hace el programa “Vertigo Radio” en Radio Manises así como el Club de fans”. “Tener esta exposición es un orgullo para Manises” ha añadido Mansilla.
Se expondrán recuerdos de todos los integrantes del equipo, como fotografías y videos de los encuentros del programa con U2 por todo el mundo, desde Valencia hasta Hawai, pasando por Las Vegas y Dublín, objetos personales de la banda como baquetas, púas, setlist firmados, guitarras.. y multitud de discos, cd, vinilos, sellos, carteles y todo tipo de memorabilia de la colección personal de los miembros de Vertigo Radio.
Entre otros objetos curiosos, también se podrá ver una colección de gafas de Bono, una prenda muy característica del líder de U2, algunas de ellas utilizadas y firmadas por él mismo.
El grupo irlándes, uno de los mayores nombres del rock mundial, tiene una historia de casi medio siglo, que han seguido muy de cerca todos los componentes de Vertigo Radio y que también forman parte del Club de Fans U2Valencia.
La investigadora del CSIC Rosa Nieto analizará los retos y avances en la alimentación de la especie el próximo 12 de junio
Rosa Nieto, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, analizará cómo la alimentación del cerdo ibérico puede adaptarse al entorno de forma sostenible, abordando sus necesidades nutricionales, el impacto en la calidad del producto, el bienestar animal y el equilibrio ambiental.
El próximo 12 de junio, el Campus del Jamón Monte Nevado acogerá la conferencia “Nutrición del cerdo ibérico: sostenibilidad y adaptación al ambiente” impartida por Rosa Nieto, investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el departamento de Nutrición y Producción Animal Sostenible de la Estación Experimental del Zaidín en Granada. El encuentro tendrá lugar en el Campus del Jamón, primer centro en el mundo dedicado íntegramente a la formación, investigación y divulgación del jamón, producto estrella de la gastronomía y cultura española.
La nutrición del cerdo ibérico enfrenta importantes retos y oportunidades en un contexto marcado por el cambio climático y la creciente demanda de prácticas sostenibles. Rosa Nieto presentará los últimos avances en investigación sobre cómo adaptar la alimentación de esta especie a distintos condicionantes ambientales, respetando su ciclo natural y preservando la calidad del producto final. También profundizará en cómo una formulación adecuada de la dieta puede contribuir a reducir la huella ambiental del sistema productivo, sin comprometer el bienestar animal ni la excelencia del jamón.
Una oportunidad única para profesionales del sector, estudiantes, investigadores y amantes del jamón que deseen profundizar en los fundamentos científicos y técnicos que sustentan la calidad y el valor de este producto.
El próximo 7 de junio, el Auditorio Julio Iglesias acoge una edición especial del festival que conecta generaciones a ritmo de los grandes hits de los 90 y 2000
Benidorm da el pistoletazo de salida a la temporada de festivales con una cita imprescindible para los amantes del sonido remember: el festival "Homenaje a la Ruta 90’s & 2MIL" celebra su quinto aniversario el próximo 7 de junio en el emblemático Auditorio Julio Iglesias, con un día musical que promete emociones, nostalgia y una fiesta inolvidable.
Desde las 17:00h y hasta el cierre, la ciudad se transformará en un auténtico homenaje a la Ruta, con actuaciones en directo de artistas icónicos como Scanners, Bandido feat. Piropo, Yoli, Jerry Daley y Nalaya Brown. Acompañándolos, algunos de los DJs más reconocidos del panorama nacional llevarán a los asistentes a un viaje musical irrepetible:
José Conca (Chocolate), Npeman (ProDjCV), Vicente Ferrer (Bananas / Remember Les Arts), Raquel Cardona (ProDJ / Dona Festival), Paco García (Kko), Batiste (Masia), Arturo Roger (A.C.T.V.) y Víctor Pérez (The Face / Sonido de Valencia).
Con sonido e iluminación de última generación y efectos especiales que elevarán la experiencia a otro nivel, esta edición especial del festival llega con sorpresas exclusivas: los 500 primeros asistentes con entrada de pago recibirán un regalo conmemorativo, habrá descuentos cruzados con la edición en Valencia, y quienes se alojen en hoteles asociados a HOSBEC este fin de semana disfrutarán de entrada gratuita al evento.
Beata Pasta estará presente un año más en Passione Italia, un evento que promociona la gastronomÃa, la artesanÃa y el turismo de Italia; el festival se celebrará del viernes 6 de junio al domingo de 8 de junio en el Patio de la Scuola Italiana
Comprometido con dar a conocer la cultura italiana en la capital, Beata Pasta participa de nuevo este año en Passione Italia 2025, una de las citas gastronómicas más relevantes de la ciudad. El viernes 6 - de 17:00 h a 23:00 h - el sábado 7 de junio - de 10:30 h a 23:00 h - y el domingo 8 de junio - de 10:30 h a 17:00 h - el patio de la Scuola Italiana de Madrid (Agustín de Betancourt, 1) acogerá este evento de promoción de la gastronomía, la artesanía y el turismo de Italia. Abierto a todos los enamorados del país de la bota y organizado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España desde 2009, es la principal cita con Italia en España; cuenta con áreas de restauración, puestos de productos italianos y talleres y actividades para los más pequeños. Beata Pasta desembarca por segunda vez en este festival con un espacio propio, donde brindará a los asistentes una propuesta culinaria especialmente pensada para la ocasión.
Para estas jornadas, el templo de la pasta fresca ha diseñado diferentes platos de pasta con recetas especiales: ‘San Marzano Lover’, casarecce con salsa San Marzano, nieve de Parmigiano y albahaca fresca; ‘Pistacho Love’, casarecce, pesto de pistacho y albahaca, stracciatella pugliese y pistachos tostados; ‘Tartufo Fest’, spaghetti con trufa de los Abruzzos y Parmigiano Reggiano y ‘Daje, gricia’, spaghetti, pecorino romano, pimienta negra y guanciale crujiente. Para acompañar estas deliciosas propuestas de pasta, ofrecerán la limonada della Casa y Frozen Amalfi Spritz, además de un amplio programa de conciertos en vivo, que contribuye propone Passione Italia. Y este año… ¡sorpresa! Beata Pasta traerá al evento un reto muy especial para todos los real pasta lovers. Aquellos que estén atentos podrán ganar un premio increíble. A través de sus redes sociales, darán varias pistas para poder hacerse con el Golden Ticket. ¿El premio? Un año de pasta gratis. Las bases y las condiciones se podrán consultar a través de las redes sociales.
Del 27 al 29 de junio, Feria Valencia se transforma con combates en directo, clases de Jedi gratuitas y un torneo oficial de LudoSport Levante
OWN Valencia 2025 acoge una experiencia única para fans de Stars Wars y amantes del deporte: combates en directo, clases gratuitas para convertirse en Jedi y un torneo oficial con los mejores atletas del país
Este verano, OWN Valencia 2025, el mayor evento de entretenimiento digital de España, abrirá sus puertas a una auténtica experiencia galáctica. Por primera vez en la ciudad, el público podrá vivir de cerca combates reales con sables de luz, entrenar como un auténtico Jedi y disfrutar de exhibiciones sorprendentes durante todo el fin de semana.
OWN KIDS FEST 2025 del 27 al 29 de junio Feria Valencia será escenario de una activación sin precedentes de la mano de LudoSport Levante, escuela oficial del deporte del sable de luz. Una oportunidad única para descubrir, participar y emocionarse con este deporte emergente, con actividades abiertas para todos los públicos.
UNA EXPERIENCIA INTERACTIVA Y ÚNICA EN ESPAÑA
OWN Valencia se consolida como un referente nacional en cultura digital, gaming y espectáculos inmersivos. Este año, da un paso más al convertirse en el punto de encuentro de la comunidad fan de Star Wars, familias y curiosos que quieran experimentar en primera persona el universo del sable de luz.
Durante los tres días del festival, los asistentes podrán:
· Participar en clases gratuitas (para mayores de 14 años), guiadas por instructores certificados, con sables de competición y una experiencia fotográfica final.
Tres DÃas de Sabor, Tradición y la Presencia de una Estrella Michelin
Del 30 de mayo al 1 de junio, el municipio valenciano celebrará la segunda edición de su feria dedicada al producto estrella local, con un programa repleto de actividades, concursos, degustaciones y la participación del chef Àlex Vidal
El municipio de Rafelguaraf se viste de gala para celebrar la II Fira de la Tomaca, un evento que tendrá lugar del viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio de 2025. Bajo el lema "La tomaca que tu vols", esta segunda edición promete consolidarse como una cita ineludible para los amantes de la gastronomía y el producto de proximidad, con un programa cargado de actividades para todos los públicos y la destacada presencia del chef con estrella Michelin, Àlex Vidal.
La feria, organizada por el Ajuntament de Rafelguaraf con la colaboración de la Generalitat Valenciana, Comunitat Valenciana y València Turisme, busca poner en valor la calidad y versatilidad de la tomaca local, así como dinamizar la actividad cultural y económica del municipio.
Un Programa para Deleitar los Sentidos
La Fira de la Tomaca arrancará el viernes 30 de mayo a las 10:00h con la apertura del recinto ferial. La jornada inaugural incluirá el II Concurs de Tapes amb Tomaca (12:00h) y el prestigioso II Concurs de Tomaques de Rafelguaraf "Memorial Gonzalo Peiró" (17:00h). La inauguración oficial de la feria será a las 19:00h, seguida de una visita a los expositores y la entrega de premios a las 20:00h. La noche culminará con la actuación del DJ Jonas a las 21:00h.
12 Horas de Música y Fiesta Gratuita en el Parque de Cabecera este 31 de Mayo
Una jornada maratoniana al aire libre con los DJs más emblemáticos de La Ruta, paella incluida en una de sus modalidades de acceso y un ambiente que promete revivir la época dorada de los 90 y 2000. La entrada es gratuita con reserva previa.
La cuenta atrás ha comenzado. El próximo sábado, 31 de mayo, Valencia se convertirá en el epicentro de la música remember con la celebración del Matinal + Tardeo Remember®, un evento masivo y gratuito que transformará el icónico Parque de Cabecera en una espectacular pista de baile al aire libre. Desde las 12:00 del mediodía y hasta la medianoche, los asistentes podrán sumergirse en una experiencia única de doce horas continuas dedicadas a los himnos que marcaron a toda una generación.
Este evento, diseñado para mayores de 18 años, se postula como el punto de encuentro definitivo para los auténticos amantes del sonido de los 90 y 2000. La propuesta fusiona la energía de una matinal con la magia de un tardeo que se extenderá hasta bien entrada la noche, todo ello en un entorno natural privilegiado y con un ambiente cuidado al detalle.
Un Cartel de Leyenda para una Sesión Inolvidable
La banda sonora de esta jornada estará a cargo de un elenco de DJs que son historia viva de la escena valenciana. Maestros del beat que hicieron vibrar las cabinas más legendarias y que se reúnen para ofrecer una sesión exclusiva:
Según nos cuenta su directora, Analía Bueti, bajo el lema “El Tango escribe en València su propia historia”, esta VII Edición del Festival Internacional de Tango de València,
“… es ya una cita anual y habitual que une música, canción y danza con la pretensión de acercar culturas y llevar diferentes propuestas al público”,
rinde homenaje al escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez, figura clave en la cultura valenciana, y se suma también a los actos internacionales por el 125 aniversario del nacimiento del letrista argentino Alfredo Le Pera, considerado el “poeta de Gardel”.
Una semana a puro tango en la ciudad
Durante seis días, València se viste de TANGO y se convertirá en epicentro del tango internacional, acogiendo a más de una veintena de artistas de gran trayectoria, tanto locales como otros procedentes de distintas ciudades de España, así como invitados de Chile, Francia (París) e Italia.
El festival ofrecerá programas radiofónicos con artistas invitados, espectáculos musicales, talleres de tango, talleres de folklore, cursos de musicalidad, conciertos, milongas, proyecciones documentales, en escenarios y lugares emblemáticos de la ciudad, que como nos cuenta Bueti,
“… es lo que caracteriza este Festival y lo que ha hecho posible que sea incluído en La Ruta Internacional del Tango y Turismo con sede en Valparaíso (Chile) en el que solamente dos festivales festivales europeos tienen el privilegio de integrar, siendo el nuestro uno de ellos”
Las distinciones reconocen la labor y esfuerzo de aquellas compañÃas que impulsan la innovación y digitalización de la industria alimentaria
Grupo Lantero, Uraphex, Centric Software, Toy Medical, Beckhoff Automation y Cocuus han sido las empresas reconocidas en la quinta edición de los premios, celebrados en el marco de Expo FoodTech 2025
Food 4 Future - Expo FoodTech 2025, la gran feria tecnológica de la industria alimentaria celebrada en Bilbao del 13 al 15 de mayo, ha acogido una nueva edición de los FoodTech Innovation Awards, galardones que reconocen las propuestas más innovadoras para transformar el sector alimentario hacia un futuro más tecnológico, eficiente y sostenible. En esta ocasión, se han premiado los proyectos de siete empresas, entre más de 250 candidaturas recibidas, en una ceremonia que ha reunido al conjunto de la cadena de valor del ámbito de la alimentación y bebidas.
Igualmente, la gala ha contado con la participación de Amaia Barredo, Consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco; Maite Ambrós, Subdirectora General de Innovación y Digitalización del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; Joseba Mariezkurrena, Director General de Emprendimiento, Talento y Competitividad Empresarial de la Diputación Foral de Bizkaia; Javier Garcinuño, Director General de Bilbao Ekintza; y Mikel Irujo, Consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra.
El futuro del sector
Los FoodTech Innovation Awards 2025 han galardonado a Centric Software con el Premio Tastech By Sigma a la Solución más Innovadora en Digitalización para la industria de la alimentación y bebidas, por su solución Centric PLM, que permite a las empresas de alimentación y bebidas acelerar el lanzamiento de nuevos productos y responder rápidamente a las demandas del mercado. Los finalistas de esta categoría han sido Inspectra y su Tecnología Easy AI, que resuelve clasificaciones complejas como la clasificación de productos, la segmentación de defectos o anomalías en productos a través de tecnología Deep Learning; y Agricolus, por su herramienta de agricultura inteligente capaz de lograr la excelencia digital en la agricultura a través de mapeo del campo, seguimiento de los cultivos y modelos de previsión de riego o fertilización.
¿Puede un vino emocionarte como una obra de arte?
Descúbrelo en compañía con la PROMO 2X1
El cielo en la tierra no es un evento: es una experiencia única.
Este 16 y 17 de mayo, vive algo que no se repetirá.
En el Casino de Agricultura de València, PROAVA ha preparado un encuentro mágico donde los grandes vinos de la Comunitat Valenciana se funden con el arte contemporáneo en una experiencia sensorial irrepetible.
Cada vino ha sido emparejado con una obra de arte cuidadosamente seleccionada. No solo por su aroma, su sabor o su historia… sino por lo que despierta en ti. Porque cuando el vino y el arte se tocan, algo dentro se enciende.
¿Te imaginas catar un vino mientras descubres la obra de Miquel Navarro o Rosa Torres?
¿Y si ese vino te habla de la tierra, del tiempo, de la emoción que hay detrás de cada gota?
FestÃn València continúa, últimas propuestas de arte y sabor disponibles hasta el 18 de mayo
En esta quinta edición muchos de los espacios y propuestas ya han completado aforo, así que los interesados en esta iniciativa que fusiona arte y gastronomía aún pueden optar por opciones como las que plantea el Veles e Vents, CaixaForum, Celler Proava, Sala Russafa, Espai d’Art o la Galería Ana Serratosa, además de las previstas en Gandía o Riba-roja del Túria de cara al fin de semana.
Tras el éxito del primer fin de semana del Festival de Arte y Gastronomía, Festín València continúa con su oferta gastro-cultural para los próximos días y propuestas sugerentes en espacios diferentes.
A lo largo de la semana y con el fin de semana para poner el broche a esta quinta edición, Festín aun cuenta con propuestas disponibles hasta completar aforo. Se trata, concretamente, de la Galería Ana Serratosa que ofrece el jueves, 15 de mayo, una experiencia única a través de la obra del artista valenciano Enrique Asensi, y cómo ésta inspira al fabricante del chocolate valenciano Sukar a crear texturas y sabores únicos.
Por su parte, también el jueves, 15 de mayo, las Galerías Set Espai d’Art, Rosa López y Jorge López plantean una experiencia sensorial donde arte contemporáneo y gastronomía se fusionan a través del chocolate en un recorrido por sus espacios repartidos por la ciudad.
Con el fin de semana a las puertas, Veles e Vents propone para la noche del viernes 16 de mayo: Visión y sabor de España”. La obra de Joaquín Sorolla. Un homenaje a la obra de Joaquín Sorolla en un viaje gastronómico a través de los paisajes, costumbres y sabores de varias regiones.
CaixaForum ofrece una degustación de vermuts ecológicos y aperitivo exclusivo en contexto de exposición sobre el poder femenino, previsto para los días 17 y 18 de mayo.
Sala Russafa y el restaurante Doña Petrona, del 15 al 18 de mayo, rinden homenaje a las yayas con una experiencia que une teatro y gastronomía en un mismo escenario.
La capital de Eurovisión te espera este viernes y sábado, dos jornadas gratuitas con la mejor música y ambiente en el Auditorio Julio Iglesias
Benidorm se prepara para la celebración del Euro Club Benidorm 2025, un evento gratuito que se celebrará este viernes 16 y sábado 17 de mayo, y que convertirá la ciudad alicantina en la capital eurovisiva por excelencia. Durante dos días llenos de ritmo, espectáculo y emociones, el espíritu de Eurovisión inundará el Auditorio Julio Iglesias, en pleno corazón del emblemático Parque de l’Aigüera, consolidando a Benidorm como un punto de encuentro clave para los amantes del certamen musical europeo.
El acceso al recinto será libre hasta completar aforo, pero es imprescindible registrarse previamente y descargar la entrada gratuita a través del siguiente enlace: enterticket.es. También se habilitará un punto de taquilla con entradas sujetas a disponibilidad, aunque se recomienda el registro online para asegurar el acceso.
Viernes 16 de mayo: Música en vivo y DJs en una noche inolvidable
La programación del Euro Club dará comienzo el viernes 16 de mayo a partir de las 18:00 horas, momento en el que se abrirán las puertas del recinto para dar paso a una noche cargada de energía y buena música. A las 20:00 horas, tomará el control de la cabina el reconocido DJ Dennis Moore, quien animará al público con una sesión pensada para los fans del pop europeo y los himnos eurovisivos más icónicos.
A continuación, el escenario se llenará de talento con las actuaciones en directo de algunos de los artistas más destacados del Benidorm Fest 2025: JKBello, K!ngdom, LaChispa, Daniela Blasco, Mawot, Carla Frigo y Kuve, quienes presentarán sus propuestas y pondrán al público a cantar y bailar con sus temas eurovisivos.
A lo largo del día y de la noche, los asistentes podrán disfrutar de un espacio especialmente acondicionado para la ocasión, con una completa zona gastronómica que incluirá foodtrucks, pantallas gigantes, zonas de descanso, zonas de ocio y ambientación musical. Este espacio estará disponible desde el viernes y permanecerá abierto hasta el domingo, permitiendo a los visitantes comer, merendar o cenar sin perderse ningún momento del espectáculo.
La quinta edición de FestÃn llena València de sabor y arte hasta el 19 de mayo en espacios emblemáticos
El público ya puede disfrutar de dieciocho propuestas en lugares emblemáticos de València, además de Gandía y Riba-roja del Turia, que unirán nuestra Despensa del Mediterráneo con el patrimonio artístico en momentos irrepetibles, de la mano de grandes chefs o maestros chocolateros.
Desde ayer viernes, 9 de mayo, tiene sus puertas abiertas la quinta edición de Festín, el Festival de Arte & Gastronomía de València. Hasta el próximo día 19, los asistentes pueden disfrutar de un total de 18 ofertas gastro-culturales que fusionarán diferentes espacios artísticos con propuestas gastronómicas únicas. Algunas de las experiencias ya han colgado el cartel de completo, pero todavía quedan plazas en muchas de ellas, que se pueden reservar en www.festinvalencia.com.
El Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) marcó el inicio ayer con la experiencia “Gastronomía Líquida”, una simbiosis del arte de Simone Fattal y la cocina de la chef del restaurante Xanglot, Sandra Jorge. Además, hoy sábado comienza en CaixaForum “Visita Veneradas y Temidas de la mano de Bernd Knöller y Bodegas Urbanas”, una degustación de vermuts ecológicos y un aperitivo exclusivo en el contexto de una exposición sobre el poder femenino. Asimismo, el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) acogerá la segunda sesión de la experiencia “Gastronomía Liquida” de Simone Fattale y Sandra Jorge.
El domingo 11 de mayo, Festín tiene programadas cuatro propuestas gastro-culturales diferentes. La Casa Museo Benlliure acogerá “Las dos caras del sabor”, un paseo por la vida burguesa del siglo XIX en València que culminará con la degustación de dos platos emblemáticos del siglo XIX, reinterpretados por Roger Julián, chef de Simposio. Además, el Celler Proava, unirá el arte de Ludmila Ríos Guillén, la cocina del chef Lluís Peñafort y los vinos escogidos por la enóloga Rosa Vázquez en la experiencia “Hierogamia: Umbral iniciático”. Y para culminar este primer fin de semana, CaixaForum y el IVAM cerrarán con sus experiencias artístico-gastronómicas.
Organizado por la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana FOTO Circuit
El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 10 y 11 de mayo la primera cita del Campeonato de España de Federaciones InterOpen de Velocidad organizado por la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana.
Un total de 14 carreras de diez categorías diferentes con cerca de 300 pilotos inscritos para un fin de semana que abre la temporada de este certamen que reúne a los pilotos amateurs y jóvenes promesas.
Tras dos jornadas de entrenamientos los pilotos afrontarán el sábado las pruebas cronometradas y, desde las 16:45 horas, las primeras cuatro carreras del fin de semana, las dos de Clásicas, la Dunlop RR Cup y la CEF Copa de Promoción.
En la jornada del domingo tendrán lugar el resto de carreras desde las 9:00 horas, las dos citas del Moto5, la segunda prueba de la CEF Copa de Promoción, las dos de Promo3 – Talent CIV y de la R4C SSP300, la BMW Iberia Cup, las citas de Supersport 600 y de Superbike 1000. Acción sin parar hasta las 17:00 horas.
La entrada es libre para todos los aficionados con acceso al paddock y a la tribuna de boxes
Diez de las mejores pizzerÃas de Valencia compiten del 23 al 25 de mayo en La Marina, y el público decide la ganadora
Del 23 al 25 de mayo llega a La Marina de Valencia la mayor competición de Pizzerías del País
Mahou Pizzas Festt, todo un festival dedicado al plato estrella de la gastronomía italiana que se celebrará en la emblemática Plaça de l’aigua.
· Los asistentes al Mahou Pizzas Fest podrán disfrutar de talleres, showcookings, música en directo y la oferta gastronómica de 10 de las pizzerías más top de Valencia, que competirán por conseguir el premio a la mejor pizza de la ciudad.
· El acceso al festival es gratuito, con aforo limitado. La entrada se tendrá que descargar de forma online en www.pizzasfest.com. También existe la opción de comprar la entrada Menú, que incluye el acceso asegurado al festival, una pizza (entera o porción), un vaso reutilizable y una bebida.
Tras el éxito cosechado en sus tres ediciones, celebradas en Barcelona con más de 80.000 asistentes en total, este 2025 Mahou Pizzas Fest da un paso más allá y ¡se va de gira! Tras su última edición en Barcelona el pasado mes de abril y su reciente estreno en Málaga, ¡llega a Valencia del 23 al 25 de mayo!
En el festival, dedicado al plato estrella de la gastronomía italiana, cuenta con la participación de 10 de los mejores restaurantes de Valencia: Il Cammino dei Briganti, Pummarey, A’Napule, Pizzallenya, Casa D’Aragona, Italeña, Il Cortile, Spacca Napoli, Mamma Pazzo y El racó del bon gust que, durante todo el fin de semana, ofrecerán dos de sus especialidades: una pizza clásica, aquella que es un must en su cocina, y la pizza gourmet, con creaciones y recetas que sorprenderán a los amantes de este plato italiano. Además, los asistentes podrán maridar cada pizza con una cerveza Mahou diferente.
Dos ambientes, una fiesta inolvidable: revive los clásicos y baila con los sonidos más actuales en el Espai P3
La Pobla de Vallbona acoge este 17 de mayo uno de los eventos más esperados del año: Pobla Fest®, un festival dos en uno que fusiona lo mejor del sonido remember con los ritmos más actuales del techno, urban y dance. La cita será en el Espai P3, desde las 16:00 horas y con entrada gratuita hasta completar aforo. Para acceder, es imprescindible registrarse previamente enwww.poblafest.com.
Este sábado 10 de mayo se celebrará una fiesta de preparty del Pobla Fest en el local DIABOLA, en L"Eliana, con la actuación especial de los DJs Víctor Pérez y Jose Cabedo, dos referentes del cartel oficial. Será un tardeo con entrada libre, pensado para empezar a vivir el ambiente del festival. Durante la fiesta habrá regalos, sorpresas y muy buen ambiente, en una cita que promete ser el primer gran encuentro con el espíritu del Pobla Fest.
Durante la tarde del 17 de mayo, se vivirá el auténtico Tardeo Remember, con los grandes himnos de la época dorada de las pistas de baile, a cargo de DJs como DJ Maroto, Inmaeyes (Prodj), Jesús Brisa (Ex-Espiral), José Coll (Remember The Music), Kike Jaén (N.O.D.), Salva Gómez, Sergi Val (Remember Les Arts), Vicente Ferrer (Bananas / Sonido de Valencia) y Víctor Pérez (The Face / Homenaje a la Ruta), además de actuaciones en directo de Bandido feat. Piropo y Esencial Dance.
Los mejores DJs de las principales salas de la Ruta e invitados junto con las actuaciones de dos artistas que sonaban en todas las emisoras de radio, que son parte de la banda sonora de nuestras vidas. Una tarde noche donde no pararás de cantar, bailar y disfrutar junto al mejor ambiente.
El evento gastronómico tendrá lugar del 12 al 26 de mayo en diferentes restaurantes de la ciudad, los cuales han creado una coca especial para la ocasión
Del 12 al 26 de mayo, València acogerá la primera edición de la Ruta de les Coques by Ambar, el evento bianual que busca poner en valor las cocas tradicionales. Este contará con la participación de 13 restaurantes valencianos de distintos barrios, los cuales han diseñado su propia coca para la ocasión.
El proyecto liderado por el hostelero Andrés García y la periodista Iris Montoya cuenta con la cerveceraAmbar como principal patrocinador y acercará a los valencianos una amplia variedad de cocas creativas, representativas de la gastronomía local y su evolución. Durante dos semanas, el público podrá recorrer cada uno de los locales adheridos para probar su receta y, además, votar por su preferida a través de redes sociales. Las que más votos obtengan se convertirán en las tres finalistas, mientras que la coca ganadora se dará a conocer el último día de la ruta.
Las cocas participantes
Trece son los restaurantes participantes en esta I Ruta de les Coques by Ambar. Algunos ya han tenido o tienen cocas en carta y otros, en cambio, se atreven a crearlas por primera vez. En esta ocasión, las zonas escogidas para centrar la ruta han sido Ruzafa, Cánovas, Ciutat Vella y Cabañal. “Queremos que el evento crezca poco a poco y en las próximas ediciones ampliaremos a otros barrios valencianos”, indica Andrés García.
Xeraco se despide este domingo, 4 de mayo, de su exitosa Feria de l’Esmorzar i del Cremaet tras cuatro dÃas de celebración gastronómica
La playa de Xeraco vive sus últimas horas de fiesta gastronómica. La IV edición de FIESCREM, la feria que ha consagrado a esta localidad costera como capital del almuerzo valenciano, encara su jornada de clausura mañana, domingo 4 de mayo, tras cuatro intensos días de celebración. Es la oportunidad final para que los amantes de la buena mesa y la cultura local se sumerjan en este evento único a orillas del Mediterráneo.
Durante estos días, FIESCREM ha celebrado por todo lo alto el ritual sagrado del esmorzar y su inseparable compañero, el cremaet. Tras el emocionante IV Concurso al Mejor Cremaet del Mundo el pasado 30 de abril, que coronó a sus campeones con un jurado de auténtico lujo, y el vibrante 8º Encuentro de Nuestros Bares que llenó de vida la Plaça de Llevant el 1 de mayo, la feria se prepara para su último acto.
Aunque las grandes citas ya han tenido lugar, el espíritu de FIESCREM sigue muy presente en su último día. Mañana domingo es la ocasión definitiva para disfrutar del ambiente festivo, pasear por la feria instalada junto al mar y, sobre todo, rendir homenaje a esa costumbre tan nuestra que es el esmorzar. Es el momento perfecto para experimentar de primera mano por qué este almuerzo es mucho más que una simple comida: es un pilar de la cultura y la socialización valenciana.
El Ayuntamiento de Xeraco invita a todos, locales y visitantes, a no perderse esta despedida de FIESCREM IV. Una última oportunidad este año para vivir la combinación de gastronomía popular, tradición y ocio en el entorno privilegiado de la playa de Xeraco.
El evento gratuito, enmarcado en FIESCREM, promete una producción espectacular y un cartel de DJ"s de primer nivel el próximo 3 de mayo
La nostalgia y los ritmos que marcaron a toda una generación volverán a apoderarse de la playa de Xeraco este próximo sábado, 3 de mayo de 2025. Tras el rotundo éxito de su edición anterior, el auténtico y original Tardeo Remember® (marca registrada) regresa con fuerza, consolidándose como la cita ineludible del año para los amantes de la música remember y el ambiente festivo.
Desde las 17:00 horas, la C/ Les Marines 15 se transformará en el epicentro de la energía y el baile. Los organizadores prometen superar todas las expectativas con una producción de primer nivel que incluirá un sonido espectacular, sistemas de luces de última generación y una animación vibrante, diseñada para transportar a los asistentes a través de un viaje musical inolvidable.
Este esperado Tardeo Remember® se celebra estratégicamente dentro del marco del FIESCREM (Feria de L’Esmorzar y el Cremaet), el evento gastronómico y cultural que animará Xeraco durante todo el fin de semana. Esta sinergia ofrece a los visitantes una experiencia completa que combina los mejores sonidos del pasado con los sabores y la cultura local.
Un Cartel de DJ"s Estelar para una Tarde Memorable
El corazón del evento latirá al ritmo de una selección de DJ"s de reconocida trayectoria y figuras clave de la escena valenciana. El cartel de lujo encargado de hacer vibrar al público con los himnos del remember y los grandes hits incluye a:
IV FIESCREM, La fiesta del Cremaet, en Xeraco continúa tras coronar a los mejores
La localidad de Xeraco se ha vestido de fiesta este miércoles para dar el pistoletazo de salida a la cuarta edición de FIESCREM, su aclamado festival enteramente dedicado a exaltar la cultura y la tradición del cremaet. Este evento, que año tras año gana en popularidad y prestigio, ha inaugurado su programa con una jornada vibrante que ha tenido como indiscutible protagonista al IV Concurso del Mejor Cremaet del Mundo, una cita ya ineludible para los amantes de esta preparación tan arraigada.
Desde primera hora de la mañana, el recinto ferial ha sido un hervidero de actividad, congregando a numerosos vecinos de Xeraco, visitantes atraídos por la singularidad del festival y profesionales del sector hostelero deseosos de presenciar la competición. El aire se impregnó pronto del característico aroma a café, licor y canela, mientras los participantes se afanaban en sus preparaciones.
El concurso, núcleo central de esta jornada inaugural, se disputó en dos modalidades diferenciadas para abarcar tanto la pureza de la receta original como la innovación: tradicional y creativa. La responsabilidad de elegir a los mejores recayó en un jurado de expertos y figuras reconocidas del panorama gastronómico valenciano. Su tarea no fue sencilla, dada la alta calidad de las propuestas presentadas, teniendo que valorar con precisión matices de sabor y aroma, la estética de la presentación final y la maestría demostrada en la técnica de elaboración de cada cremaet.
18 sedes en València y espacios singulares en GandÃa y Riba-roja
En esta edición participan 18 sedes de València como el Museo de Bellas Artes, el Centro de Arte Hortensia Herrero, el IVAM, Veles e Vents, CaixaForum, Palau de Les Arts o Bombas Gens, entre otras, a las que se suman espacios singulares de Gandía y Riba-roja del Turia
El 29 de abril, se han abierto las reservas para la quinta edición de Festín, el Festival de Arte & Gastronomía de València. Este evento gastro cultural, que se desarrolla en lugares emblemáticos donde los asistentes pueden disfrutar a un tiempo del arte y la gastronomía, tendrá lugar del 9 al 18 de mayo en 18 espacios de València, Gandía y Riba-roja del Turia. Cada sede ofrecerá una propuesta diferente, creando un calendario de eventos para acercar al público de una manera diferente el arte y la gastronomía, y ofreciendo experiencias únicas e irrepetibles que ya están disponibles en la web del certamen.
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet, ha sido la encargada de presentar esta quinta edición de Festín, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de València, a través de la Fundació Visit Valencia, en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, la Diputación de València y las distintas sedes y cocineros participantes.
“Festín no es solo una cita gastronómica ni un evento cultural. Es una experiencia que va mucho más allá, una celebración de todo lo que somos: creatividad, patrimonio, despensa mediterránea y el gran talento de nuestros cocineros y cocineras. Durante diez días, València se transforma en un gran escenario donde el arte y la gastronomía se fusionan en estado puro, invitándonos a mirar, probar y sentir con propuestas únicas que activan todos los sentidos”, ha explicado Llobet.
El 8º Encuentro de Nuestros Bares, enmarcado en el FIESCREM, reunirá a más de 2.000 Almorzadores, en una jornada festiva, gastronómica y solidaria
La playa de Xeraco se convertirá el próximo 1 de mayo en el epicentro de la cultura del almuerzo valenciano, albergando el que promete ser el encuentro de "almorzadores" más multitudinario celebrado hasta la fecha en la Comunitat Valenciana. Bajo el marco del festival FIESCREM, se espera que más de 2.000 personas se congreguen para celebrar el 8º Encuentro de Nuestros Bares en un ambiente que fusionará fiesta, gastronomía y solidaridad.
Esta ambiciosa iniciativa, promovida por el colectivo 4Magníficos, nace con la clara vocación de poner en valor una de las tradiciones más queridas y arraigadas en la sociedad valenciana: l"esmorzar. Además, busca reivindicar el papel fundamental que juegan los bares como auténticos centros de encuentro social, cultural y, por supuesto, gastronómico.
Es importante destacar que este evento se organiza sin ánimo de lucro y sin contar con ayudas institucionales. Su motor es únicamente el entusiasmo y el apoyo de amigos y colaboradores que comparten la ilusión de ver cómo la cultura del almuerzo valenciano puede llegar a trascender fronteras, siguiendo la estela de emblemas como la paella. Reforzando su compromiso social, parte de la recaudación obtenida se destinará a la Asociación Valenciana de Lucha contra la ELA.
La magnitud del evento se refleja en sus participantes: más de 100 bares procedentes de toda la Comunitat Valenciana y más de 100 grupos de creadores de contenido especializados en la difusión y promoción del almuerzo se darán cita en Xeraco, en una jornada que aspira a marcar un hito.
En el ecuador de la celebración de la 35ª MOSTRA PROAVA, la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, ha otorgado a este evento gastronómico, la declaración de Fiesta de Interés Turístico Autonómico de la Comunitat Valenciana. "Agradecer a la conselleria este reconocimiento que nos ayudará a que la Mostra tenga una vida más larga", ha apuntado Lluís E. Romero, presidente de PROAVA.
Rosa Vazquez, técnica de PROAVA ha señalado que "en el ecuador de la Mostra, recibir esta noticia, supone un aliento. Actualmente el desarrollo económico supone exclusivamente de la venta de entradas y de esta forma sabemos que la administración pública nos apoya y no estamos solos para hacer frente a todos los gastos de este gran evento para la ciudad de Valencia. Para PROAVA, contar con esta declaración y reconocimiento, por parte de la Generalitat Valenciana, nos refuerza el camino que seguimos para la organización de la Mostra y esperamos y confiamos que sea un aliciente más, para que continuemos celebrándola muchos más años. Es un evento que está totalmente consolidado, en el que la agricultura de la Comunitat Valenciana se ve reflejada, es una fiesta para el sector primario y con esta declaración, la administración pública protege este evento y facilita el espacio del río Turia que es donde se viene celebrando. También supone que el Ayuntamiento de Valencia se implica en la coorganización del mismo. Así podemos seguir creciendo y poder llegar a otros puntos, como Alicante y Castellón".
El evento continua celebrándose hasta el lunes, 28 de abril, en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia. Alrededor de un centenar de firmas, empresas de vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, se han dado cita para promover la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad. Su objetivo es aumentar la visibilidad de los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica de la Comunitat Valenciana.
Hasta el próximo lunes, 28 de abril, la 35ª MOSTRA PROAVA ofrecerá catas, degustaciones y actuaciones musicales en el JardÃn del Turia de València
Durante la mañana del jueves, se entregaron los premios del X Concurso Oficial de Vinos y del V Concurso Oficial de AOVEs de la Comunitat Valenciana
35ª edición de la MOSTRA PROAVA, un evento gastronómico, que tendrá lugar hasta el próximo lunes, 28 de abril, en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia.
Alrededor de un centenar de firmas, empresas de vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, se han dado cita para promover la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad. Su objetivo es aumentar la visibilidad de los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica de la Comunitat Valenciana.
Tras la inauguración, se han entregado los premios del X Concurso Oficial de Vinos y del V Concurso Oficial de AOVEx de la Comunitat Valenciana. Este año, PROAVA ha concedido tres premios, Gran Oro, a Rustic, de Bodega Santa Catalina del Mañán (DOP Alicante), Cava Aula Reserva, de Coviñas (DOP Cava de Requena) y a Fondillón 50 años, de Bodegas Monóvar (DOP Alicante). También se han otorgado los galardones del V Concurso de AOVEs de la Comunitat Valenciana. En esta edición, el premio al mejor aceite ha sido para Finca Varona la Vella, variedad picual ecológico.
"Cada miembro el jurado ha destacado el nivel cualitativo de las muestras presentadas al X Concurso Oficial de Vinos de la Comunitat Valenciana” ha señalado Lluís E. Romero, presidente de PROAVA. Tampoco ha faltado el recuerdo al Félix Cuartero expresidente de PROAVA, del que ha destacado su labor incansable y su compromiso con el sector hasta el final.
Por su parte el conseller de Agricultura, Miguel Barrachina, ha recordado que la Ley de Acompañamiento a los Presupuestos de 2025 incluye “una medida especialmente beneficiosa para el sector vitivinícola, al contemplar una reducción considerable de las tasas públicas por servicios analíticos en los laboratorios de la Generalitat”, también ha destacado la calidad del producto agroalimentario de la Comunitat y la importancia de la Mostra para su divulgación.
Tras el rotundo éxito de las sesiones celebradas en 2023 y tras una breve pausa en 2024, regresa uno de los eventos más esperados por los amantes de la música remember: TARDEO REMEMBER® (marca registrada). Este 3 de mayo, la icónica Pérgola de Marina Norte se convertirá en el epicentro de la mejor música de los 90s y 2000s en un día inolvidable que combina sol, mar, ambiente festivo y entrada libre donde cantarás y bailarás la banda sonora de tu vida.
Inicio y apertura a las 17:00h (tardeo + noche), los asistentes disfrutarán de una auténtica experiencia musical al aire libre, con un espectacular cartel formado por algunos de los DJs más destacados de la escena valenciana: