Las atractivas actividades que propone La Escuela del Arroz de la Denominación de Origen Arroz de Valencia tienen el objetivo de fusionar la gastronomía del arroz con la cultura valenciana.
De esta manera, ambas cobran todo su sentido y nosotros podemos disfrutar al máximo esta combinación.
El Museo Taurino de Valencia, te ofrece una exposición permanente sobre la trayectoria de la Plaza de Toros de Valencia, el espectáculo de la lidia y por supuesto del toro y el torero. Horario: De Martes a Sabado Coleccion Permanente de 10 a 18 Plaza de Toros de 10:30 a 14:30 Cerrada durante Enero, Noviembre y Diciembre. Entrada Gratuita
• Se trata de una petición que tanto la Generalitat como el Ayuntamiento de València vienen reclamando desde el pasado mes de diciembre, cuando se trasladaron a Madrid para solicitar a un plan específico de promoción
• Este acuerdo no solo pone en valor el trabajo de promoción que viene realizando la Comunitat Valenciana en Fitur, sino que es una oportunidad para consolidar la recuperación turística del destino
La concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones del Ayuntamiento de València, Paula Llobet, y el secretario autonómico de Turismo de la Generalitat, José Manuel Camarero, se han reunido en el marco de Fitur con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, en un encuentro en el que también ha estado presente el director de la Fundación Visit Valencia, Tono Franco.
El objetivo principal de la reunión ha sido avanzar en la colaboración entre las instituciones para apoyar la promoción turística de València tras los efectos de la dana. Para ello se ha decidido, a propuesta de los participantes en este encuentro, convertir a la ciudad en 2025 como sede para albergar los actos que se celebrarán con motivo del 40 aniversario de Turespaña.
Se trata de una petición que tanto el Ayuntamiento de València como la Generalitat vienen reclamando desde el pasado mes de diciembre, cuando se trasladaron a Madrid para solicitar a Turespaña un plan específico en 2025 para ayudar en la recuperación de la imagen turística de la Comunitat Valenciana, y en especial de València.
Para el secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, “este acuerdo que hemos cerrado en Fitur refuerza nuestra firme apuesta por València como un destino turístico de primer orden, y se enmarca en este Plan específico de promoción de la ciudad para este ejercicio 2025, que reclamamos al Ministerio”.
De este modo Camarero agradece el anuncio de la celebración del 40 aniversario de Turespaña en la ciudad, ya que “no solo pone en valor el trabajo de promoción que venimos realizando, sino que es una excelente oportunidad para consolidar la recuperación turística tras los efectos de la dana”, y ha incidido en que “València está más preparada que nunca para recibir a los principales actores del sector turístico”.
Enmarcado en la ciudad de Carmona, Patrimonio de la Humanidad, el Centro de Visitantes y Experiencia de Puerto de Indias se ha convertido en una referencia siendo la destilería más valorada de todo Andalucía y la única destilería galardonada en el prestigioso acuerdo "Saborea España" en 2024.
Turismo de Sevilla presenta en el marco de Fitur 2025 el Centro de Visitantes y Experiencia de Puerto de Indias, la marca de ginebra premium líder del segmento de ginebras saborizadas en España y pionera en crear la primera ginebra de fresas naturales del mundo.
Ubicada en un entorno privilegiado de la campiña sevillana, la marca de ginebra saborizada quiere seguir potenciando su histórica destilería y su estrategia turística con el sector MICE, operadores y empresas turísticas para seguir siendo un referente en la oferta turística de la región. Así pues, Puerto de Indias con la presentación de su Centro de Visitantes y Experiencia, está participando como uno de los co-expositores de Sevilla en el pabellón de Andalucía (Pabellón 5, Stand 5A11), desde el miércoles 22 hasta el viernes 24. Este espacio, que este año ha contado con 7.200 metros cuadrados, ha sido diseñado como un escaparate innovador y vibrante, lleno de cultura, historia, deporte y gastronomía, mostrando al mundo la riqueza de la región.
Enmarcado en la ciudad de Carmona, Patrimonio de la Humanidad, y a tan sólo 25 minutos de Sevilla, el Centro de Visitantes y Experiencia de Puerto de Indias se ha convertido en una referencia siendo la destilería más valorada de todo Andalucía y la única destilería galardonada en el prestigioso acuerdo "Saborea España" en 2024.
El Ayuntamiento de València refuerza su posición como referente en turismo sostenible y digital con su participación en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025. Durante el evento, la ciudad ha presentado su papel destacado en el proyecto europeo FU-Tourism, una iniciativa clave para impulsar la transición digital y sostenible de las pymes y el ecosistema emprendedor.
El programa FU-Tourism, financiado por la Unión Europea, tiene como objetivo acelerar la transformación del sector turístico mediante la digitalización y la implementación de prácticas sostenibles. Con una dotación de hasta 20.000 € en subvenciones para pymes de España, Bélgica, Polonia, Croacia, Grecia y Austria, este programa ofrece también formación personalizada y mentoría individual con expertos del sector.
La ciudad ha sido seleccionada como uno de los dos grandes destinos piloto del proyecto. En este contexto, la ciudad actúa como un laboratorio vivo (Living Lab), promoviendo las mejores prácticas a nivel de destino y colaborando con pymes locales para integrar soluciones innovadoras y sostenibles.
València, modelo de buenas prácticas para Europa
El compromiso de València con la sostenibilidad posiciona a la ciudad como un modelo a seguir para otros destinos europeos. “Nuestra participación en FU-Tourism subraya la apuesta de València por liderar el futuro del turismo sostenible y digital”, señaló la concejala de Turismo Paula Llobet.
Con una inversión de 12 millones de euros, la campaña incluye un spot diseñado para inspirar y atraer visitantes nacionales e internacionales, acciones en 12 países y un refuerzo en marketing digital y redes sociales
Destaca el incremento del 30 % del presupuesto destinado al mercado internacional, con el foco puesto en nuestro principal emisor, Reino Unido, y en mercados lejanos como Estados Unidos, Japón o China
La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo destaca que “este año va a marcar un antes y un después en la promoción turística de la Comunitat Valenciana”, y subraya que “esta campaña plasma la esencia de lo que somos”
La Generalitat ha presentado este jueves en Fitur la nueva campaña de publicidad para la promoción de la Comunitat Valenciana y sus productos y destinos turísticos en 2025, la mayor campaña de toda su historia y que tiene como objetivo consolidar a la Comunitat como uno de los destinos turísticos más destacados tanto a nivel nacional como internacional.
Una campaña a la que se ha destinado más de 12 millones de euros (IVA incluido), con un notable incremento del 30 % al importe destinado a la promoción internacional y con el foco puesto en nuestro principal emisor Reino Unido, y en mercados lejanos como Estados Unidos, Japón o China.
Además, incluye un nuevo spot televisivo diseñado para inspirar y atraer visitantes, y un plan de medios dirigido al mercado autonómico, nacional e internacional, con acciones en 12 países diferentes, y con un refuerzo importante en la estrategia de marketing digital.
• La corporación aglutinará durante el certamen más de 40 presentaciones para profesionales y 21 demostraciones gastronómicas locales, además de 11 actividades folclóricas, talleres infantiles y visitas virtuales, así como la acción de empresas dedicadas a actividades turísticas de la provincia
• El diputado de Turismo, Pedro Cuesta, destaca la “extensa agenda de acciones promocionales y profesionales” programadas desde el primer día de feria, en el que la Diputació celebrará el día de la provincia de València y presentará las novedades de su oferta turística para este año
La Diputació de València, en colaboración con 33 municipios y 6 mancomunidades de la provincia, llevarán del 22 al 26 de enero la oferta turística de la provincia a la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) 2025, que se celebrará esta semana en el recinto ferial IFEMA.
El diputado de Turismo de la corporación, Pedro Cuesta, ha manifestado que el área provincial de Turismo está ultimando la participación en la feria en coordinación con los municipios y las mancomunidades, así como con Turisme Comunitat Valenciana, para desarrollar una “extensa agenda de acciones promocionales y profesionales con las que promocionar la oferta turística de nuestro territorio”, y también la presentación de las principales novedades para este año que realizará la Diputació de València el miércoles 22 de enero, en la plaza central del estand de la Comunitat Valenciana.
La corporación ha preparado un completo programa de participación en FITUR que aglutinará más de 40 presentaciones para profesionales y 21 demostraciones gastronómicas locales desde el primer día y durante todos los días del certamen dedicados a profesionales del sector, además de la acción de empresas dedicadas a actividades turísticas de la provincia. A esto se añadirán 11 actividades folclóricas, talleres infantiles y visitas virtuales el fin de semana, en el que la feria se abre al público general.
Los municipios participantes en esta edición de FITUR son: Albalat dels Tarongers, Canet d’en Berenguer, Sagunto, Bétera, Llíria, Náquera, Riba-roja de Túria, Vilamarxant, Xàtiva, Buñol, Alzira, Carcaixent, Cullera, El Perelló, Sueca, Gandia, La Font d’En Carròs, Oliva, Piles, Tavernes de la Valldigna, Xeraco, Bocairent, Ontinyent, Alboraya, El Puig de Santa Maria, Manises, Meliana, Puçol, Torrent, Requena, Ayora, Cofrentes y Jalance. Además, acuden las mancomunidades de la Canal de Navarrés, la Vall d’Albaida, Turisme Carraixet (Mancomunidad del Carraixet), Tierra Bobal (Mancomunidad del Interior-Tierra del Vino) y l’Horta Sud, así como el Consorci de la Ribera (Ribera del Xúquer).
FOTUR estará presente como cada año en FITUR 2025, la Feria Internacional de Turismo que se celebrará del 22 al 26 de enero en IFEMA Madrid. En esta destacada cita será el escenario donde FOTUR pondrá en valor la diversidad turística de la Comunidad Valenciana, presentando los destinos y municipios con los que colabora dando protagonismo al turismo, el ocio, la gastronomía, la cultura y las actividades recreativas, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la calidad.
El jueves 23 a las 18:20h en la plaza principal de la Comunidad Valenciana de FITUR, se presentará ante los medios y colaboradores un vídeo resumen que mostrará los principales destinos, eventos y festivales de la comunidad. Este audiovisual contará con la participación de los actores clave de cada actividad, reforzando el protagonismo de la oferta recreativa y cultural valenciana en el panorama turístico nacional e internacional.
NOVEDADES Y PRESENTACIONES DESTACADAS
Entre las actividades programadas, sobresale la presentación del Dona Festival, un evento organizado por FOTUR y ProDJ que se celebrará el próximo 8 de marzo. Este festival único, líder y pionero, destaca por su cartel compuesto exclusivamente por artistas femeninas, reafirmando su compromiso con la igualdad y la visibilidad en el ámbito musical. En su quinto aniversario, continúa marcando la diferencia y consolidándose como un referente en la industria.
Con más de 1.200 actividades, SG será el escenario de competiciones tan icónicas como el Concurso de Cortadores de Jamón / Dehesa de Extremadura o GourmetQuesos; además, este año habrá nuevas propuestas, como el Concurso Merluza do Pincho Challenge by Xunta de Galicia o el Campeonato de Sabores de Carne de Caza Mayor by Bergara Foundation, así como el Campeonato de Gazpachuelos by Sabor a Málaga
Gracias al apoyo de ICEX y el MAPA, el evento refuerza la proyección internacional de los productos españoles; el Hosted Buyers Program facilitará más de 6.000 reuniones comerciales entre expositores y compradores internacionales, reafirmando el compromiso con la expansión global de la despensa nacional
Comienza el nuevo año y con él arranca la cuenta atrás para disfrutar de una nueva edición de Salón Gourmets (SG). La 38a Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, que tendrá lugar del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid, reunirá a los productos más destacados del sector agroalimentario mundial en la capital. Como novedad, la próxima edición amplía su extensión y ocupará seis pabellones —3, 4, 5, 6, 7 y 8—; cerca de 90.000 m² repletos de novedades, tendencias y actividades con un único protagonista, el producto de calidad. A través de sus más de 2.000 expositores, SG volverá a brindar la oportunidad de recorrer España y hasta 30 países, a través de sus productos delicatesen sin moverse de Madrid. Asimismo, tendrá un mínimo de diez escenarios —Comunidad de Madrid y Andalucía contarán con escenarios exclusivos—, más de 8.000 m2 donde los expositores pueden mostrar la versatilidad de sus productos a través de show cookings, catas, campeonatos y congresos. Otra de las grandes novedades de esta edición son las actividades a cargo de nuevas compañías, como Bergara Foundation, la Xunta de Galicia o Turkish Airlines, Día de Noruega y Día de Navarra – Reyno Gourmet.
Con esta cita, Madrid volverá a convertirse en epicentro mundial de la gastronomía, ya que contará con la participación de todas las Comunidades Autónomas, además de 50.000 productos de todas las partes del mundo y la visita de más de 100.000 profesionales, de los cuales se estiman que más de 15.000 serán compradores extranjeros procedentes de más de 100 países, según la afluencia registrada en su última edición. Por otra parte, como es habitual, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ofrecerá a los visitantes la calidad del producto español en su espacio #Alimentosdespaña. Esta área acogerá las actividades de los sellos de calidad que presenten su producto a los profesionales asistentes. Estarán los tradicionales Túneles del Vino y del AOVE, que este año celebran su 29ª y 7ª edición respectivamente, espacios únicos para descubrir la calidad de las distintas Denominaciones de Origen españolas, la riqueza vinícola y la infinita variedad de aceite de oliva virgen extra con las que cuenta nuestro país.
Por primera vez el Goya de Honor, Aitana Sánchez-Gijón, mantendrá un encuentro con el público en la ciudad anfitriona, que también visitarán Arantxa Echevarría, Javier Macipe, Cristalino, Salva Reina y Ana Eiras, entre otros cineastas e intérpretes
Granada, una ciudad musical, también acogerá un encuentro con las nominadas a Mejor Canción Original: La Tania, Valeria Castro, María Arnal y Alondra Bentley
Faltan pocos días para que Granada se convierta en anfitriona de los Premios Goya 2025 y la ciudad se prepara para celebrar la noche más importante del cine español. Photocall en el Ayuntamiento, exposiciones urbanas, pases de las películas que optan a llevarse premio, encuentros con nominadas y nominados, actividades educativas y sociales, y réplicas gigantes de los Goya por toda la ciudad son algunas de las acciones que podrán disfrutar habitantes y visitantes, de forma gratuita.
Así lo han avanzado hoy el presidente de la Academia, Fernando Méndez-Leite, y la alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, en la rueda de prensa de presentación de las actividades previas a la gala del 8 de febrero, acto en el que estuvieron acompañados del concejal de Cultura, Juan Ramón Ferreira.
“La Academia de Cine y el Ayuntamiento de Granada reconfirman su apuesta por llevar los premios a todos los rincones de la ciudad con un programa de actividades con el que la ciudadanía de Granada tendrá la oportunidad de vivir de cerca la experiencia de los Goya”, declaró el presidente de la institución, Fernando Méndez Leite.
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, destacó que las actividades previas al 8 de febrero “van a llenar nuestras calles, teatros y espacios culturales de cine, música y arte. Estamos en la cuenta atrás para la gala, que nos ofrece una oportunidad única para mostrar nuestra ciudad al mundo”.
• Nueve chefs serán los encargados de preparar el menú de la Gala Rui Paula (Casa de Chá da Boa Nova), Ricardo Costa (The Yeatman) y con Vítor Matos (Antiqvvm), como coordinadores del evento, ambos tres, chefs de restaurantes con dos Estrellas MICHELIN
• El debate “Gastronomía e Vinho”, moderado por Luís Castro, se celebrará el 18 de febrero en el Theatro Circo, en Braga, poniendo el foco en la armonía entre cocina y vino, abordando un tema clave para entender la experiencia global en un restaurante, dando visibilidad y relevancia a una profesión y a un sector muy importante para Portugal
• La periodista y presentadora Marta Leite Castro será la encargada de presentar esta edición de la Gala, junto a Juliana Penteado, que se encargará de recibir a los invitados en la alfombra roja
#GUIAMICHELINPT #MICHELINSTAR25
La Gala de presentación de la nueva selección de la Guía MICHELIN Portugal 2025 promete ser un tributo a la excelencia culinaria de la región de Porto e Norte de Portugal, un enclave reconocido por su riqueza gastronómica y cultural. Este esperado evento tendrá lugar el próximo 25 de febrero en el Centro de Congressos da Alfândega do Porto, donde se dará a conocer la nueva selección de restaurantes incluidos en la selección de 2025.
La selección de chefs que cocinarán en la Gala de la Guía MICHELIN Portugal 2025 se ha dado a conocer en una rueda de prensa celebrada en Bragança, un rincón emblemático de Trás-os-Montes que combina historia, tradición y gastronomía. Con su ciudadela medieval y una oferta culinaria que destaca por embutidos artesanales, platos de caza y vinos que capturan la esencia del territorio, Bragança es un símbolo de la riqueza cultural y culinaria del lugar.
La cita seguirá apostando por el talento emergente y el futuro del sector en su programa de ponencias bajo el lema “neXt”
Tras la suspensión de la edición de 2024 debido a la DANA, el comité organizador de Gastrónoma, la Feria Gastronómica del Mediterráneo, ha anunciado que la décima edición del certamen se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia.
Esta decisión permitirá a Gastrónoma mantener su posición como referente en el panorama gastronómico y superar las cifras de participación de ediciones anteriores. La edición de 2024 había registrado un lleno absoluto de expositores, ocupando por completo los pabellones 1 y 3 de Feria Valencia.
Carlos Mataix, presidente de Gastrónoma, ha destacado que "estamos muy ilusionados con esta nueva edición. Queremos que Gastrónoma siga siendo un punto de encuentro para todos los profesionales de la gastronomía y la hostelería, un lugar donde compartir conocimientos, hacer negocios y descubrir las últimas novedades del sector".
Con el lema “neXt”, la décima edición de Gastrónoma 2025 se centrará en visibilizar “lo que está por venir”, la nueva generación de proyectos, tendencias y productos que marcan un cambio de era gastronómico hacia el lujo de lo cercano y la sostenibilidad económica, social y ambiental. Con ello, el certamen seguirá siendo un escaparate para los jóvenes talentos de la cocina, del producto y del management, consolidando su compromiso con la visibilidad de la realidad y el futuro del sector.
Cabe recordar igualmente que todo el esfuerzo destinado a la celebración del certamen se destinó por parte de Gastrónoma y de Feria Valencia a ayudar a paliar los efectos de la DANA en las poblaciones afectadas.
Alejandro Gil, desde Cal Paradís de Vall d’Alba (Castelló), ha quedado en segunda posición con una terrina de colágenos, celery y trufa. Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center y chef asesor, ha logrado la tercera posición con “Equilibrio de temporada”, una receta de arroz vegano.
Cinco finalistas arrancaban sus elaboraciones en la Sala Océano del Veles e Vents de Valencia, tras haber sido seleccionados por un jurado de referencia entre cerca de 20 participantes. El jurado, compuesto por el divulgador gastronómico Pedro G. Garcia Mocholí; Gonzalo Silla, jefe de cocina del Restaurante Vuelve Carolina (Valencia), del Grupo Quique Dacosta; Gema Amor, presidenta de Alicante Gastronómica, la feria experiencial más grande de España; Bernd Knöller, chef del restaurante Riff, con 1*Michelín y 1 Sol Repsol, y Mónica Morales, responsable de Turismo y Gastronomía de la Cámara de Valencia, se han decantado por la propuesta de Roger Julián del Espacio Gastronómico Simposio, ubicado en San Antonio de Benagéber (Valencia), quien ha optado por una receta de pichón, paté de sus interiores y demiglace trufada con la que ha representado el paisaje de la Serranía, que bien conoce al ser originario de Tuéjar.
Una deliberación muy disputada en la que se ha valorado la presencia de la trufa, la originalidad y la dificultad de ejecución, entre otros criterios. El chef Alejandro Gil, del restaurante Cal Paradís de Vall d’Alba con 1*Michelín, 1*Verde y 2 Sol Repsol, ha conseguido un segundo puesto con una terrina de colágenos trufados, celeri y trufa, donde ha reivindicado el papel incipiente de la casquería en la alta cocina.
El tercer puesto ha recaído en el chef Alex Such, Director Gastronómico de Mediterráneo Culinary Center y chef de eventos, quien ha sorprendido con un arroz trufado de acelgas y espinacas con trufa, gel de apio bola, emulsión de chirivía y trufa, flor de hibisco, rosa y polvo de trufa.
El consejo de administración de la empresa gestora del Circuit Ricardo Tormo ha celebrado esta mañana una reunión para estudiar y aprobar el plan de reconstrucción de los accesos y los aparcamientos de las instalaciones de Cheste.
Desde el trágico paso de la dana por la provincia de Valencia el 29 de octubre, el Circuit se ha visto obligado a cancelar los últimos tres eventos del calendario 2024 y ha centrado sus esfuerzos en ayudar a sus vecinos a través de distintas acciones solidarias y en poner en servicio un acceso alternativo para reiniciar su actividad diaria desde el pasado 5 de diciembre.
El plan de reconstrucción indica las labores que se van a llevar a cabo en las áreas afectadas para solucionar los problemas de acceso y aparcamiento en los que se encuentra el Circuit desde el paso de la tormenta. Asimismo, el consejo de administración, presidido por el director general de Deportes; Luis Cervera, ha decidido solicitar la ayuda del Consejo Superior de Deportes para ejecutar estos trabajos.
Las obras en el acceso principal comienzan esta misma semana con la reconstrucción del puente sobre el barranco de Sechara, posteriormente se instalará de nuevo el vallado y se reconstruirán los accesos peatonales.
• La Casa del Voluntariado, un proyecto del Ayuntamiento de València y la Plataforma, impulsa este evento clave para el voluntariado en la ciudad
• La jornada se celebrará el 4 de febrero en el Palau de l’Exposició
El Ayuntamiento de València y la Plataforma de Voluntariat de la Comunitat Valenciana han organizado el I Congreso de Voluntariado de València, un evento que busca consolidarse como un espacio de referencia para personas voluntarias y quienes deseen sumarse a este movimiento. Este congreso será una oportunidad para fomentar la participación ciudadana, el intercambio de experiencias y la formación relacionada con la acción voluntaria. La cita tendrá lugar el próximo 4 de febrero en el Palau de l’Exposició de la ciudad y reunirá a voluntarios y voluntarias, entidades, universidades, empresas con responsabilidad social y administraciones públicas.
La jornada tiene como objetivo reconocer y visibilizar la labor de las personas que ya dedican su tiempo al voluntariado, además de sensibilizar a la población general sobre la importancia de involucrarse activamente en acciones que beneficien a la ciudadanía. El congreso también servirá para rendir reconocimiento a los miles de voluntarios y voluntarias por la dana que han prestado su ayuda en las pedanías de València y en los 79 municipios afectados por la catástrofe natural.
La Comunitat Valenciana llevará a Fitur 2025 el aroma a azahar de los naranjos y los colores de la arena de la playa y los campos junto al azul y el blanco del Mediterráneo.
Nebulizadores de fragancia de azahar y naranjos ornamentales y lamas color arena que darán una imagen unificada a todo el stand de Fitur CV 2025 en torno al lema Actitud Mediterránea.
Fitur 2025 se celebra del 22 al 26 de enero en el recinto ferial de Ifema. El stand principal de la Comunitat Valenciana tendrá una superficie de 2645 metros cuadrados pero la Comunitat volverá a estar presente también en los pabellones de Fitur LGTB+ con un stand de 18 metros cuadrados y contará con un mostrador en Fitur Sports y un espacio expositivo en Fitur Screen.
POTENCIAR LA COMERCIALIZACIÓN DE LOS DESTINOS Y EMPRESAS
La Comunitat Valenciana acude este año a Fitur con el firme propósito de potenciar la profesionalización y fomentar el negocio no sólo de las empresas turísticas sino también de los destinos. Por ello el diseño del stand destaca por la apertura de espacios, la eliminación de mostradores y la creación de áreas de encuentro y reunión con mesas y sillas de trabajo y mobiliario amable como puffs y mesas bajas.
· Future Gastronomy Startup Forum será el escaparate para las empresas emergentes más disruptivas, que presentarán sus propuestas ante líderes del sector e inversores, potenciando su visibilidad y conectividad global.
· La séptima edición del foro destacará proyectos que integran tecnología de vanguardia y sostenibilidad, la IA aplicada a alimentos e industria, o IoT y envases inteligentes, para transformar el futuro del canal Horeca.
Future Gastronomy Startup Forum, organizado por Basque Culinary Center, vuelve con su séptima edición a HIP – Horeca Professional Expo 2025, el mayor evento de innovación y nuevas tendencias Horeca, que se llevará a cabo en IFEMA Madrid del 10 al 12 de marzo de 2025.
El encuentro, que tendrá un formato de competición, será el punto de reunión para las startups más disruptivas, creando una comunidad donde las propuestas de valor más avanzadas se presentarán ante una audiencia global y especializada. Líderes empresariales del sector, inversores y potenciales socios estratégicos tendrán la oportunidad de descubrir ideas transformadoras que buscan revolucionar la industria. Así, el foro se consolidará como un espacio único para conectar talento emprendedor con el tejido empresarial hostelero, fomentando la colaboración y llevando la innovación a todos los niveles.
Los proyectos que formarán parte de Future Gastronomy Startup Forum comparten un propósito común: generar un impacto positivo en cualquier eslabón de la cadena de valor del canal Horeca mediante el uso de tecnologías innovadoras. En este sentido, las empresas emergentes podrán presentar sus iniciativas en cuanto al uso de la inteligencia artificial (IA) aplicada a alimentos y al sector de la restauración, ciencia culinaria y sensorial, maquinaria innovadora, realidad virtual y aumentada, nutrición y salud, e Internet de las Cosas (IoT). Asimismo, las firmas especializadas tendrán la opción de dar a conocer los desarrollos que han impulsado sobre nuevos alimentos, ingredientes y procesos, soluciones en sostenibilidad y economía circular y estrategias para la reducción del desperdicio alimentario. A ello se le sumarán las propuestas que buscan transformar la experiencia del cliente, mejorar la logística y distribución y las operaciones en los establecimientos. Todo ello, con el objetivo de reimaginar el futuro de la hostelería de manera sostenible, innovadora y centrada en las personas.
FITUR Screen celebra del 22 al 26 de enero en la Feria Internacional de Turismo su séptima edición para consolidarse como un espacio clave para el impulso del turismo de pantalla. Organizada por IFEMA MADRID junto a Spain Film Commission, esta sección pondrá en valor el potencial del sector audiovisual como herramienta de promoción turística con la presencia de líderes y referentes de ambos sectores.
En la 45º edición de la Feria, FITUR Screen contará con una mayor participación internacional, abriendo nuevas oportunidades para que destinos de todo el mundo compartan sus recursos y colaboren en el desarrollo del turismo de pantalla. Por su parte, en el ámbito nacional, la sección reforzará la riqueza cultural y natural de España como destino de rodajes.
Además, como reconocimiento a las contribuciones más relevantes en la promoción internacional de España como escenario de rodajes y en la visibilidad de la industria audiovisual a nivel global, la sección otorgará una edición más los premios ‘Embajador del Año’ y ‘Mejor Producción’.
FITUR Screen: Novedades y avance del programa
Durante los días de celebración de la Feria Internacional de Turismo, los visitantes podrán descubrir en este espacio cómo los rodajes audiovisuales no solo transforman la imagen de los destinos turísticos, sino que también generan un impacto directo en la economía y fomentan el interés internacional por nuevas regiones.
El Circuit Ricardo Tormo celebrará un total de 18 fines de semana de carreras en la temporada 2025 según el calendario provisional que convivirá con el proceso de reconstrucción de los accesos y el aparcamiento de las instalaciones de Cheste destruidas por la Dana.
Los trabajos se centrarán en devolver al Circuit los amplios espacios de aparcamiento y los cuatro accesos operativos para facilitar la llegada y salida de los aficionados.
A la vez se desarrollará la primera parte de la temporada que se abrirá el 12 de enero con el Duatlón del Circuit organizado por la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana. Ya en febrero se disputarán las primeras carreras de automovilismo, las Winter Series y la Porsche Sprint Challenge.
Leyendas y NASCAR
Los vehículos históricos protagonizarán el Racing Legends los días 1 y 2 de marzo, una semana antes de la celebración de la única cita española de la Fun Cup.
El 12 y 13 de abril un sinfín de actividades para toda la familia llegará al paddock del Circuit Ricardo Tormo para el Valencia NASCAR Fest, un evento con todo el sabor de las carreras americanas.
El Circuit Ricardo Tormo cierra la temporada 2024 que debía haber estado marcada por la celebración de su 25 aniversario y que sin embargo será recordada por el paso de la trágica DANA que arrasó parte de la provincia de Valencia y destruyó los accesos de las instalaciones de Cheste.
Desde entonces el Circuit Ricardo Tormo está recibiendo la solidaridad del mundo del motor y canalizándola para tratar de ayudar a los afectados por las trágicas inundaciones del pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia.
El Gran Premio de la Comunitat Valenciana fue sustituido para cerrar el calendario de MotoGP por el Gran Premio de la Solidaridad de Barcelona en el que todos los beneficios se han destinado para ofrecer una ayuda de 1,6 millones de euros a los municipios próximos al Circuit más afectados por la DANA, las poblaciones de Cheste y de Chiva.
El Circuito de Assen, que se prepara para celebrar su centenario en 2025, decidió con la mayor celeridad hacer una donación de 50.000 euros para renovar la maquinaria del Circuit afectada por las inundaciones. Las acciones solidarias no han terminado ahí. Pilotos de la talla de Carlos Sainz, Jorge Martínez Aspar, Marc Márquez, Fernando Alonso, Carlos Sainz Jr, entre otros muchos, han mostrado su apoyo a Solidaridad sobre Ruedas, una organización que está haciendo entrega de coches y motos a las personas afectadas por la DANA que han perdido sus vehículos y tratan de recuperar la movilidad.
“El Circuit es mucho más que una instalación deportiva. Aunque nos haya afectado mucho la cancelación de los eventos en este tiempo, podemos estar contentos de la ayuda que tenemos la oportunidad de ofrecer a nuestros vecinos más directos y a todos los afectados por esta terrible tragedia” ha indicado el director general del Circuit Ricardo Tormo, Nicolás Collado.
Del 7 al 10 de abril de 2025, Salón Gourmets celebrará su edición número 38 en Ifema Madrid y vuelve con uno de sus concursos más esperados, GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025, que reunirá a 900 participantes y 60 jueces para coronar al Mejor Queso de España
Dentro de este certamen y como novedad, el II Cheese from Spain Awards concederá hasta un máximo de diez premios GOLD y un premio especial CHAMPION GOLD; esta categoría, en colaboración con ICEX, premia a los quesos españoles con mayor potencial exportador, impulsando su promoción en mercados clave
Salón Gourmets amplía su espacio y convoca nuevas actividades, días temáticos y escenarios para deleitar a los profesionales del sector; la próxima cita ocupará seis pabellones —3, 4, 5, 6, 7 y 8— con una extensión de cerca de 90.000 m², reflejo del crecimiento de esta actividad
Salón Gourmets (SG) regresa un año más con uno de los campeonatos más esperados, GourmetQuesos, Campeonato de los Mejores Quesos de España 2025. La 38a edición de la Feria de Alimentación y Bebidas de Calidad más exclusiva de Europa, que tendrá lugar del 7 al 10 de abril de 2025 en Ifema Madrid, seleccionará los mejores quesos de nuestro país en esta nueva cita. Este concurso, el más reconocido del sector quesero en España, contará con la participación de cerca de 900 aspirantes. En total, 60 jueces, dos fases clasificatorias, 20 categorías, 60 finalistas y un ganador son los componentes del campeonato nacional más prestigioso dedicado al queso.
Este año HOSBEC ya había pensado en la ciudad de Valencia para celebrar su acto de Navidad, hacer balance del año, y poner en su centro estratégico de desarrollo en la capital de la Comunitat Valenciana. Nunca hubiéramos imaginado que el mensaje principal de nuestro acto de Navidad en 2024 vendría marcado por la importancia de la unidad y la fuerza antes las situaciones más difíciles en las que los efectos de la DANA han generado sobre un la Comunitat Valenciana, y la necesidad de que un sector como el turístico sea clave para poder impulsar la recuperación de la economía de esta región.
Así lo ha manifestado el presidente de HOSBEC , que en un discurso en el que ha puesto en valor el crecimiento de la asociación durante este año, con 39 asociados nuevos, y superando las 114.000 plazas de alojamiento, trasmite la importancia de la unidad del sector ante la cantidad de retos en los que cada día amenaza el futuro y la viabilidad de la actividad empresarial que por excelencia, genera un efecto motor para el resto de la economía. También muy influidos por las decisiones estratégica de las administraciones públicas en todo lo relacionado con el futuro de nuestros aeropuertos, nuestra red ferroviaria, y la gestión en los municipios desde aspectos tan importantes como la planificación urbanística, o la gestión del servicio de taxis, por cierto asignatura suspensa en prácticamente todos los destinos turísticos.
Sin dejar de lado las complejas situaciones generadas en el sector por la entrada en vigor de una regulación de viajeros que está sobrecargando de trabajo y de inseguridad jurídica los procesos de acogida de clientes en los alojamientos, y los compromisos de HOSBEC para seguir trabajando en la unidad frente a los retos laborales, regulatorios y de competitividad turística, ha trasladado la necesidad de mantener la unión del sector para el próximo año desde todo el territorio de la Comunitat Valenciana. "Seguiremos defendiendo en nombre del sector, a todas y cada una de las cuestiones que puedan afectar al futuro del turismo".
El Consejo de Ministros, celebrado el 28 de noviembre, ha dado luz verde a nuevas ayudas para los afectados por la DANA. En concreto, se han aprobado Plan Reinicia+ y el Plan Reinicia Auto+ con más de 1.665 millones de euros. Se trata de un conjunto de medidas dirigidas a facilitar el acceso de las empresas de las áreas afectadas por la DANA a fondos y financiación, con procedimientos ágiles y condiciones muy favorables, de forma que puedan afrontar la renovación de maquinaria, equipos e instalaciones. Y el otro objetivo es incentivar la adquisición de vehículos que sustituyan a los siniestrados por la DANA.
Ayudas a la adquisición de vehículos
Se destinan 465 millones de euros para la compra de vehículos por parte de los ciudadanos que hayan perdido el suyo a consecuencia de la DANA y que podrán recibir ayudas directas de hasta 10.000 euros, que no tendrán que devolver en ningún caso.
Las ayudas del Plan Reinicia Auto+ se canalizan a través de dos secciones:
· La sección ‘Cero’, destinada a la adquisición de vehículos con etiqueta 0.
· La sección ‘Eco/C’, para coches con los distintivos ECO y C.
Uber Live, el servicio de Uber Eats que permite explorar la oferta gastronómica en grandes eventos y realizar pedidos sin necesidad de esperar colas, ha vendido durante la quinta edición de The Champions Burger medio millón de hamburguesas. En total, los asistentes al campeonato consumieron más de dos millones de hamburguesas, lo que supone un récord en la organización del evento. Este dato triplica el obtenido en la pasada edición y pone de manifiesto una nueva forma de consumo en grandes eventos, donde los asistentes recurren a opciones como Uber Live para disfrutar del evento y evitar las largas colas.
Las ciudades con mayor éxito en consumo en esta edición de The Champions Burger, que celebró su esperada final el pasado martes en Leganés, han sido Valencia y Madrid, seguidas por Barcelona, Zaragoza, Pamplona y Gijón. Respecto a los restaurantes que más hamburguesas han vendido a través del servicio de Uber Live, el top tres lo ocupan Gottan (con restaurantes en Málaga, Sevilla y Granada), Jenkin’s (Valencia y Madrid) y DAK (Málaga). Por su parte, la hamburguesa Lil Wayne, del restaurante malagueño Gottan Grill, se alzó con el premio a mejor hamburguesa de España en esta edición.
El éxito del evento demuestra la gran popularidad de las hamburguesas como una de las opciones favoritas de los españoles. Según un estudio realizado por Uber Eats a principios de año, tanto la demanda como el número de restaurantes especializados en hamburguesas se ha triplicado en los últimos tres años. Actualmente, el 30% de los pedidos a domicilio en España corresponde a hamburguesas.
“La hamburguesa es uno de los platos preferidos de los españoles, tanto desde sus casas como en eventos, y el éxito de The Champions Burger es una prueba de ello. En este sentido, Uber Live ha marcado la diferencia de nuevo, al permitir a muchos de los asistentes disfrutar por completo de la experiencia sin necesidad de hacer colas para disfrutar de las mejores burgers de España”, dice Marta López Saavedra, Directora de Retail de Uber Eats en España.
Periodistas, touroperadores e influencers han asistido a la presentación de hasta ocho platos distintos en la capital levantina en un evento organizado por el Ayuntamiento de Cuenca y la Agrupación de Hostelería.
Más de sesenta profesionales, entre periodistas, influencers y especialistas del sector del turismo han asistido en el restaurante La Ereta de Alicante al evento ‘Cuenca, destino Gastronómico’, donde hasta ocho cocineros de la provincia han elaborado una selección de platos con productos autóctonos y se han degustado productos de gran calidad aportados por la Asociación Provincial de Productos Agroalimentarios de Cuenca, integrada en la Confederación de Empresarios de Cuenca.
Con el fin de mostrar el potencial del destino gastronómico de la provincia vecina, esta cita en Alicante enlaza con la celebrada en Valencia el pasado año y en Oviedo hace unos días, con el objetivo de atraer la visita a Cuenca de nuevos turistas desde la zona de Levante, que ya es una de las principales emisoras de viajeros y pernoctaciones gracias a las conexiones por carretera y tren de Alta Velocidad existentes.
El evento ha contado con la presencia del alcalde de Cuenca, Darío Dolz, encabezando la expedición junto con su concejala de Turismo, Patrimonio Histórico y Promoción Empresarial, Marta Tirado, acompañada por la parte empresarial conquense de la mano del presidente de la Agrupación de Hostelería de Cuenca, José Manuel Abascal, y el secretario general de CEOE CEPYME Cuenca, Ángel Mayordomo.
• Ubicado en la Ronda del Calvari 32, la compañía ha destinado casi 5 M€ en la construcción y equipamiento de este nuevo punto de venta, generando empleo para 22 personas
• La marca refuerza su compromiso con los productos y proveedores regionales, ofreciendo en sus lineales diferentes alimentos típicos de la comarca entre los que destacan Farinetes salados, Farinetes rosquilleta tradicionales y papas Duso, entre otros
• La cadena de supermercados alcanza este viernes las 700 tiendas en España y acelera su expansión en el país con la apertura simultánea de siete tiendas en diversas regiones, incluyendo Algemesí y Benidorm
Lidl, reafirmando su compromiso con la provincia de Valencia, inaugurará mañana, viernes 29 de noviembre, su establecimiento en Algemesí. Esta reapertura, que se produce once años después del cierre de su última tienda en esta población y un mes después de los graves incidentes provocados por la DANA en el municipio, subraya la dedicación de Lidl a servir a la comunidad y a contribuir al desarrollo económico local. En esta nueva tienda, que abrirá de lunes a sábado de 9:00 a 21:30 h, se han invertido casi 5 millones de euros en su construcción y equipamiento, generando 22 nuevos empleos en la región y contribuyendo a la recuperación económica y de empleabilidad de esta.
Meat Attraction, la Feria Internacional de referencia para la industria cárnica, continúa su andadura de cara a su celebración los días 25,26 y 27 de febrero de 2025 en el recinto IFEMA Madrid. Así, en el marco de sus acciones de promoción y con la colaboración de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne (Anice), ha celebrado una jornada de promoción de ‘Iberico Land’, uno de los espacios más interesantes de la sexta edición dedicado a los productos del cerdo ibérico y que presenta una oportunidad única para los operadores, tanto para el mercado nacional como internacional. La jornada ha contado con más de 60 operadores interesados en conocer las posibilidades comerciales de esta herramienta específica para el ibérico.
La bienvenida ha sido realizada por Raúl García, presidente de Iberaice, quien ha destacado que “Meat Attraction es una apuesta del sector para crear iniciativas que mejoren el posicionamiento de nuestros productos en los mercados internacionales y representa una oportunidad única para los productores del ibérico que quieran incrementar sus ventas a nivel nacional, pero también en aquellos países donde nuestro producto es tan apreciado”.
A continuación, Jesús Pérez, director adjunto de ASICI, presentó los principales datos del sector y habló de las importantes campañas de promoción mundial del jamón ibérico que la Interprofesional lleva años poniendo en marcha y que sirven para abrir camino a empresas del sector en mercados internacionales. En este sentido, Pérez, afirmó que “existe una creciente demanda de productos ibéricos, y concretamente de jamones ibéricos, en mercados como China, Japón o Reino Unido, entre otros. ASICI lleva años abriendo camino en muchos de estos mercados internacionales con campañas de promoción, información y formación con el propósito de, además de posicionar el producto y ganar visibilidad, poder facilitar la internacionalización a las empresas del sector”.
El próximo verano, música, gastronomía y experiencias únicas se fusionarán con artistas de gran talla nacional e internacional, como Jethro Tull, el show ‘This is Michael’, ‘DUNCAN DHU Tour 2025 con Mikel Erentxun’, Maldita Nerea, y Coque Malla. Además, grandes voces femeninas como Pastora Soler, Marina Reche y María José Llergo harán vibrar al público con su talento inigualable.
El ciclo Tío Pepe Comedy contará con Manu Sánchez, quien ofrecerá un espectáculo lleno de ingenio, y el dúo Aguilera y Mení, con su humor ácido e improvisado.
Bajo la dirección del maestro Manuel Valencia, Territorio Jerez traerá al Ciclo Solera y Compás un espectáculo que encarna la esencia del flamenco jerezano en una noche cargada de autenticidad.
El próximo verano, las Bodegas TÍO PEPE en Jerez de la Frontera se preparan para recibir una nueva edición de “Veranea en la Bodega”, una cita que, año tras año, transforma el histórico recinto en un espacio de celebración, donde cultura, gastronomía, enología, música y una forma de entender la vida única se funden en un entorno incomparable. Durante los meses de julio y agosto, Tío Pepe Festival y Solera y Compás ofrecerán una programación variada con propuestas musicales de todos los estilos donde no faltarán grandes artistas nacionales e internacionales como Jethro Tull, ‘DUNCAN DHU Tour 2025 con Mikel Erentxun’, Pastora Soler, Coque Malla, Maldita Nerea, Marina Reche y María José Llergo, entre otros, pero también el arte de Jerez, que unidos a la propuesta gastronómica del ciclo harán de cada noche una experiencia multisensorial única. No faltará un hueco para el humor de la mano de Tío Pepe Comedy con figuras como Manu Sánchez o el dúo Aguilera y Mení.
La décima edición de Gastrónoma, cita ineludible para los amantes de la buena mesa y punto de encuentro clave para los profesionales del sector, no se celebrará en las fechas previstas. El Comité Organizador, en una reunión extraordinaria celebrada el 4 de noviembre, se ha decidido suspender el evento que iba a tener lugar del 10 al 12 de noviembre en Feria Valencia.
Esta difícil decisión se ha tomado en señal de duelo y profunda solidaridad con las víctimas de la devastadora DANA que ha asolado la Comunitat Valenciana y otras regiones vecinas. Las intensas lluvias torrenciales han dejado tras de sí un rastro de destrucción, con graves inundaciones en cuatro comarcas valencianas y cuantiosos daños materiales en infraestructuras, comercios y viviendas.
A pesar de que el montaje de la feria estaba prácticamente finalizado (al 80%) y de que el programa de actividades, con talleres, showcookings y ponencias de chefs de renombre, ya se había presentado a los medios, el Comité Organizador ha considerado que celebrar Gastrónoma en estos momentos sería una falta de respeto hacia las víctimas y sus familias.
Gastrónoma es sinónimo de alegría, de compartir la pasión por la gastronomía y de celebrar la riqueza de nuestro sector. Este año, que cumplíamos diez años, queríamos que fuera una edición especial, pero las circunstancias nos obligan a ser responsables y sensibles con el dolor de nuestra comunidad", ha expresado el Comité en un comunicado.
• El equipo de chef y sumiller del restaurante madrileño, compuesto por Willy Moya y Juan Antonio Suanzes competirá con los vencedores de otros siete países en el marco del mayor encuentro internacional sobre los vinos de Jerez, Copa Jerez Forum & Competition, que tendrá lugar en Jerez de la Frontera los días 2 y 3 de junio de 2025.
• La propuesta de armonías de Poncio by WM se ha impuesto a la de otros tres grandes restaurantes finalistas de esta XI edición de Copa Jerez: BonAmb** (Xàvia, Alicante), El Asador de Abel (Asturias) y El Ermitaño* (Benavente, Zamora), que han elaborado y defendido sus menú maridaje a lo largo de esta mañana en los fogones de la Universidad Gastronómica GASMA.
• El jurado ha podido conocer de primera mano las armonías de cada uno de los finalistas durante más de cuatro horas de trepidante competición en lo que ha supuesto todo un espectáculo de cocina en vivo.
El restaurante Poncio by WM, de Madrid, ha sido elegido por el jurado de la Final Nacional de Copa Jerez para representar a España en la decimoprimera edición del concurso gastronómico, que se celebrará los próximos 2 y 3 de junio de 2025 con la participación de los restaurantes seleccionados en otros siete países: Alemania, Bélgica, Dinamarca, Estados Unidos, México, Países Bajos y Reino Unido.
El 1 de octubre se celebraron los Premios Turismo by FOTUR, en el emblemático Palau Alameda de Valencia, el escenario de la prestigiosa Gala organizada por FOTUR (Federación de Ocio, Turismo, Juego, Actividades Recreativas e Industrias Afines de la Comunitat Valenciana) en colaboración con Turisme Comunitat Valenciana, para conmemorar el Día Mundial del Turismo.
El evento reunió a destacadas personalidades del ámbito turístico, social, empresarial y político, en un ambiente festivo de reconocimiento a quienes han contribuido de manera significativa al crecimiento y consolidación del sector turístico en la Comunitat.
La Gala comenzó a las 19:00 horas con la apertura de puertas y el tradicional photocall. A las 20:00 horas, la presentadora valenciana María Verdoy dio inicio a la gala, recordando la relevancia de este acto para el sector turístico.
Dña. Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, dio unas palabras de bienvenida a los asistentes. Seguidamente, el actor y humorista Rubén García arrancó las carcajadas del público con un divertido monólogo.
Dabiz Muñoz, Toni Massanes y José Carlos Capel clausuran el 24 de septiembre, la primera edición de un evento sin precedentes en España que ha reunido a la élite de la gastronomía nacional y a los jóvenes talentos para debatir sobre el éxito y el fracaso, analizar el sector y sentar las bases de la hostelería del futuro
Durante su intervención durante la mañana, Muñoz ha destacado que el éxito es «sentirte realizado y ser feliz con lo que haces» y ha señalado la falta de profesionales cualificados como una de las grandes problemáticas del sector
Figuras de la talla de Abel Valverde, Luis Galindo, Enrique Tomas y Ferran Adrià, quien defendió ayer el carácter pionero del evento y la importancia de dar voz a los alumnos, han participado también en el I Campus Gastronómico Talento Joven impulsado por la revista digital Gastroactitud y apoyado por el Gobierno de la Región de Murcia
El programa de actividades ha incluido charlas motivacionales, clases magistrales sobre cocina, sala, gestión, investigación y producto gastronómico, y retos prácticos en los cuales alumnos han tenido que enfrentarse, de la mano de sus mentores, a temas como la eficiencia energética y el aprovechamiento de los recursos en hostelería, el marketing y la reputación online, la excelencia en el servicio, la gestión y motivación de equipos o la inteligencia artificial