En el sector empieza a correr el desánimo, y muchos empiezan a preguntarse cómo se podrá aguantar hasta que pueda darse por controlada esta crisis. El gasto de los hoteles, aun estando cerrados, asciende a más de 40 millones de euros mensuales y las pérdidas acumuladas solo en 2020 superan los 700 millones de euros. La capacidad de resistencia, tras casi un año de crisis, se ha demostrado, pero no es infinita y necesitamos ese empujón, esa ayuda para poder llegar a la orilla.
La ineficaz gestión de las vacunas se va a comer el verano del 21
El optimismo con el que el sector recibió la noticia de la vacunación se va diluyendo conforme pasan los días y se acrecienta ese sentimiento de frustración al ver cómo la ineficaz gestión de las vacunas en todo su proceso (compra, distribución, suministro y aplicación) va a dar al traste con las esperanzas de poder comenzar una operación turística más o menos razonable a las puertas del verano 2021.
Si no hay un giro de 180 grados en la planificación y en los volúmenes de vacunación, tampoco habrá verano turístico este año. Y el sector está al límite de su resistencia.
Observamos con envidia como hay países que van por delante de las amenazas, como Israel, que está siendo un ejemplo en la eficaz gestión de la vacunación a toda su población.
El sector hotelero reitera su disponibilidad para colaborar con las administraciones en todo lo que sea necesario para esta vacunación, incluso organizar con medios propios la vacunación de todos los trabajadores de las empresas para liberar en la medida de lo posible la presión sobre el sistema público de Salud y ganar toda la eficacia y rapidez posible. Estamos seguros de que muchos otros sectores, de los que están en la primera línea del contacto con personas como el gran comercio o la banca también se sumarían a esta colaboración empresarial para acelerar en lo posible la vacunación de los ciudadanos españoles.
Es ahora cuando hay que realizar esta planificación, para que no nos vuelva a pasar un nuevo contratiempo: que cuando lleguen los stocks de vacunas no tengamos organizados los medios para suministrarlas.
HOSBEC Valencia
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Gran Vía Marqués del Turia, 49 - 7º - pta 15
46005 Valencia (España)
HOSBEC
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Paseo Els Tolls, 2
Ed. Invattur 3ª planta
03502 Benidorm (Alicante) España)