Ya están disponibles los datos de ocupación hotelera SEMANA 36 (del 31 de agosto al 6 de septiembre) elaborados por BigDataHosbec para los siguientes puntos turísticos de la Comunidad Valenciana:
Benidorm comienza septiembre sufriendo un bajón más que acentuado con una ocupación media hotelera del 39%, registrando 12 puntos menos en relación a la última semana de agosto.
La previsión hotelera del 30% para la semana 37 es un claro reflejo de la caída que semana a semana se irá experimentando durante el mes de septiembre. Presentándose así un horizonte incierto marcado por la ausencia del turismo internacional y el stand by del Imserso, hechos que fuerzan al sector, pese a todos sus empeños, a cerrar sus establecimientos.
Los apartamentos turísticos registran durante la semana 36 un 32% de ocupación, mientras que los campings logran el dato más destacado con un 68%.
Aunque la Costa Blanca continúa acumulando los mejores registros de ocupación de las zonas analizadas, no se libra de experimentar una notable caída respecto a la semana anterior con un 51% de ocupación media semanal, dejándose en el camino 10 puntos.
Valencia
Porcentaje de planta hotelera abierta: 84% (alrededor de 28.000 camas disponibles).
Valencia se lleva la peor parte e inaugura el mes con un 37% de ocupación remontándose a datos semejantes a las últimas semanas de junio. Los datos no parecen ser mejores del 7 al 13 de septiembre, periodo para el que se prevé una media de ocupación caiga al 27%.
Pese a que el mercado nacional ha sido el amortiguador de esta temporada estival tan irregular, es evidente que no puede sostener a largo plazo la planta hotelera actualmente activa en la provincia.
Porcentaje de planta hotelera abierta: 56% (alrededor de 13.000 camas disponibles).
La provincia de Castellón registra un 49% de ocupación durante la semana 36. No obstante, a pesar de verse afectada como el resto de zonas, es la que mejor resiste la llegada de septiembre respecto a la última semana de agosto. En su mayor parte, gracias al mercado nacional que se impone con un 95%, frente a un 5% de turismo internacional.
El pronóstico del 7 al 13 de septiembre es de un 46% siendo la caída prevista más suave en relación al resto de zonas analizadas.
"Con estos mimbres, no podemos conseguir mejores ocupaciones" ha informado Toni Mayor
El presidente de Hosbec ha valorado estos datos en términos "positivos" vistas las circunstancias. "Con estos mimbres es imposible conseguir mejores ocupaciones: sin extranjeros, sin familias porque la vuelta al cole ya se ha iniciado, sin seniors que complementen la clientela del otoño invierno ... no podemos conseguir datos mejores".
Ni en las ciudades mejora la situación porque todo el mercado de empresas y de MICE está completamente paralizado. "Los eventos, deportes, presentaciones de productos, musicales, todo aquello que atraía a miles de turistas cada año están cancelados para los próximos meses"
El presidente de los empresarios turísticos de la Comunidad Valenciana ha sido también muy claro en un mensaje de futuro: "no tiramos la toalla; el sector seguirá luchando para que la Unión Europea y los países de nuestro entorno tengan una política similar para el turismo que para otras actividades: no hay que establecer proteccionismos y hay que levantar las restricciones a cambio de otros sistemas de control que tengan la misma eficacia y produzcan mucho menos daño a nuestra industria. El sector turístico ha demostrado que puede desarrollar su actividad con garantías y seguridad, exactamente la misma que se tiene en las poblaciones de residencia y en las actividades ordinarias".
HOSBEC Valencia
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Gran Vía Marqués del Turia, 49 - 7º - pta 15
46005 Valencia (España)
HOSBEC
Asociación Empresarial Hostelera de Benidorm, Costa Blanca y Comunidad Valenciana
Teléfono: (+34) 965 855 516
Paseo Els Tolls, 2
Ed. Invattur 3ª planta
03502 Benidorm (Alicante) España)