Con su característico sabor y su aroma envolvente, el cacao vuelve locos a muchos. Más de uno os sentiréis identificados con estas sensaciones y os encantará todo lo que tenga que ver con un ingrediente que satisface todos nuestros sentidos. Para todos vosotros tenemos un lugar muy especial en el municipio de Sueca: el Museo del Chocolate. Una visita imprescindible para todos los chocolateros.
La pintura rupestre es una de las primeras expresiones creativas de la humanidad: a falta de lienzos se usaban las paredes de las cuevas para plasmar la vena artística.
Las playas de la Comunitat Valenciana bañadas por la tranquilidad del mar Mediterráneo se conocen en toda Europa por su belleza y calidad inigualables. Si te van las calitas y playas nudistas que enamoran, sigue leyendo.
El director de Aerocas destaca que la ruta "refuerza la comunicación con Londres y abre una nueva puerta al mercado británico".
El aeropuerto de Castellón ha inaugurado este lunes su nueva ruta anual a Londres-Luton, operada por la aerolínea Wizz Air, que arranca con una previsión de 32.000 pasajeros por año.
Con motivo del primer vuelo, se ha realizado el tradicional acto de bienvenida en la plataforma del aeropuerto, donde dos camiones del servicio de bomberos han recibido a la aeronave trazando un arco de agua bajo el que ha pasado la aeronave.
El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, y la directora del aeropuerto, Ivana Guinot, han estado presentes en la recepción del primer vuelo de la nueva ruta, que opera con dos frecuencias semanales.
El director general de Aerocas ha mostrado su satisfacción con la puesta en marcha de la ruta, "ya que refuerza la comunicación con un área del potencial económico y demográfico de Londres, además de abrir una nueva puerta al mercado británico".
...La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, acompañada de Marisol Casado, presidenta de la Federación Internacional de Triatlón; José Hidalgo, presidente de la Federación Española; José Ricardo Vila, director general de Deportes; Andrés Campos, diputado de Deportes de València; y la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor; ha presentado hoy la Copa del Mundo de Triatlón València 2020. Una competición que se celebrará el 2 de mayo de 2020 y que conforma una de las últimas citas del calendario para obtener la clasificación para los J.J.O.O. de Tokyo.
La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha destacado “el esfuerzo, colaboración, y el empeño”, de las instituciones para que “València acoja eventos deportivos de primer orden como la Copa del Mundo de Triatlón València 2020”. Una competición que reunirá a los mejores del mundo en la disciplina de triatlón, y que cuenta con la colaboración y apuesta del Ayuntamiento de València, la Generalitat Valenciana, la Diputación de València y la Fundación Trinidad Alfonso, a quienes Bernabé ha agradecido su apoyo.
Asimismo, la concejala de Deportes ha puesto en valor el trabajo conjunto de la Federación Española de Triatlón y la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana, una labor gracias a la cual nuestra ciudad ha sido sede de los campeonatos de España en 2017, la Copa de Europa de 2018, y el Campeonato de Europa Sub-23 y de Relevos Mixtos de 2019, entre otros. “Hemos demostrado cada año que València estaba preparada para poder acoger un evento de la envergadura de la Copa del Mundo. Traer esta competición en un año olímpico nos llena de satisfacción y orgullo porque referencia a València a nivel internacional”, ha añadido Bernabé.
...Los responsables de Turismo del gobierno de Aragón se han trasladado a Massamagrell para conocer la escultura "La última cena" en la Ruta del Grial.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha mantenido una reunión con la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Elena Allué de Baró, y con representantes de las universidades de ambas comunidades autónomas para activar acciones conjuntas de impulso de la Ruta del Grial.
En esta reunión se han valorado la incorporación de nuevos contenidos, como la creación de una edición limitada del disco de Carles Magraner con la música "El grial" o la adhesión del sector vinícola, con el diseño de su primera botella de vino de "La ruta del grial".
Francesc Colomer ha resaltado que "estas acciones beneficiarán de forma transversal a los diversos sectores vinculados a este gran proyecto, donde llevamos años trabajando las dos administraciones para dotar de excelencia la Ruta del Grial".
Asimismo, Colomer ha explicado que "hemos presentado al Gobierno de Aragón el proyecto de las "Obras Conmemorativas Ruta del Grial", un proyecto que cuenta con sus dos primeras obras en Barracas y Massamagrell".
...Russafa recicla una media de 57 toneladas de vidrio al mes, la mayoría procedente de los bares, restaurantes y locales de ocio.
La Asociación por una Hostelería Responsable en Russafa, Al Balansí, en colaboración con el Ayuntamiento de València y Ecovidrio, ha activado una campaña de concienciación y buen uso del reciclaje, dirigida a los 166 bares, restaurantes y locales de ocio que ejercen su actividad en la zona. El objetivo de la misma es minimizar el impacto acústico que puede generar el depósito de vidrio en grandes cantidades y si se hace fuera del horario estipulado: de 08.00 a 22.00 horas.
Bajo el lema ‘EL VIDRE, AL DÍA’, acompañado con mensajes como “Utilitza els contenidors de dia” y “Respecta el descans de les persones”, Al Balansí quiere volver a poner de manifiesto su compromiso social por la sostenibilidad de la actividad del ocio y la hostelería de forma respetuosa con la convivencia en el barrio. En este sentido, la presidenta del colectivo, Amor López, asegura que la campaña “es un ejemplo más del plan de trabajo definido por el colectivo, con acciones concretas, a partir del Código Ético por las Buenas Prácticas que se dio a conocer tras la constitución de la asociación".
De nuevo a las puertas de la Navidad, las tradiciones vuelven a nuestros hogares en fechas tan entrañables. Una de ellas es montar el belén en familia ante la mirada atónita de los más pequeños y la ilusión de siempre de los más mayores.
En este contexto festivo, no podía faltar puntual a su cita el monumental "Belén de Roca", ubicado en el barrio homónimo de Meliana (L’Horta Nord), abierto al público entre el 1 de diciembre y el 6 de enero de 2020 para deleite de sus incondicionales visitantes y sorpresa de quienes lo visitan por vez primera. Una ocasión magnífica para poder contemplar su monumentalidad y, a la vez, sorprender con su desbordante creatividad, delicadeza, gracia y ternura en un aniversario redondo.
Y es que el belén cumple tres décadas desde que en 1989 la familia Almela Pascual se decidiera a montar su primer pesebre y enseñarlo al público. Treinta años de trabajo abnegado y constante en el que han participado todos los miembros de la misma (con mención especial a Francisco Pascual Albiach, qdep) y un sinfín de colaboradores que, de forma altruista y espontánea, sumaron sus esfuerzos para convertirlo en uno de los mayores exponentes artísticos de la Comunidad Valenciana.
...
L"Horta de Valencia cuenta con una ley específica, aprobada en 2018, y un Consorcio, creado en 2019, que trabajan para su protección.
El "Regadío histórico de l"Horta de València" es el cuarto reconocimiento como SIPAM obtenido por España.
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica expresa su satisfacción la distinción del "Regadío histórico de l"Horta de València" como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La FAO ha hecho público este reconocimiento a la candidatura respaldada por la Conselleria, la Diputación de Valencia, el Ayuntamiento de València, la Universitat Politècnica de València (a través de la Cátedra Tierra Ciudadana), así como numerosas instituciones y entidades vinculadas a l"Horta.
El nombramiento refuerza al trabajo normativo desarrollado en los últimos años. El Consell ha trabajado en la protección de la huerta de València con la Ley 5/2018, de 6 de marzo, de la Huerta de València, orientada a la preservación, recuperación y dinamización de este patrimonio natural con reconocidos valores agrarios, ambientales, paisajísticos, arquitectónicos, históricos, culturales y antropológicos.
...El director general de Aerocas destaca la apuesta por Castellón de Wizz Air, "una de las compañías aéreas que más crece en Europa".
El aeropuerto de Castellón ha recibido ofertas en cada uno de los tres lotes en que se estructura la campaña de crecimiento comercial y posicionamiento del aeropuerto en los mercados europeos, que salió a licitación con el objetivo de captar conexiones para un periodo de tres años. La aerolínea Wizz Air opta en solitario a operar las rutas objeto de la convocatoria, que deberán movilizar de manera conjunta al menos 210.000 pasajeros y pasajeras entre 2020 y 2023.
El director general de Aerocas, Joan Serafí Bernat, ha informado que, este viernes, ha tenido lugar la primera reunión de la mesa de valoración constituida con motivo de este proceso de licitación. En la sesión, se ha procedido a la apertura del primer sobre y se ha validado la documentación administrativa aportada por Wizz Air, que ha presentado una oferta por lote.
En posteriores convocatorias, la mesa de valoración evaluará los sobres 2 y 3, que contienen la información técnica y económica y que concretan aspectos como las acciones promocionales, las rutas propuestas por la aerolínea, las cifras de pasajeros o las frecuencias de los vuelos.
...El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto con el alcalde de Barracas, Antonio Salvador Corell, la escultura "Alfonso el Magnánimo trae el Grial a la Comunitat Valenciana".
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado junto con el alcalde de Barracas, Antonio Salvador Corell, y el artista Antonio Peris Carbonell, la escultura "Alfonso el Magnánimo trae el Grial a la Comunitat Valenciana", creada por este escultor valenciano y enmarcada en el proyecto impulsado por la Generalitat, "Obras Conmemorativas Ruta del Grial".
Francesc Colomer ha señalado que "estas esculturas, creadas por el artista valenciano Antonio Peris Carbonell servirán para señalizar los municipios que forman parte del camino", y ha explicado que "esta escultura de Barracas es la primera obra en la primera parada de la Ruta del Grial en la Comunitat Valenciana".
En este sentido, Colomer ha declarado que "en las distintas escenas se representan partes del camino del Grial y son 24 obras que juntas forman una" y ha incidido en que se trata de "un conjunto para entender la historia del Grial y su camino hasta la Catedral de València".
...En el año 2015 se creó esta ley de 2º oportunidad como un balón de oxigeno para esos autónomos que se han quedado atrapados por deudas, o incluso particulares, que, se ven en situaciones de sobreendeudamiento por haber solicitado, independientemente de la circunstancia que sea, diversos préstamos personales y que, a día de hoy, no pueden pagarlo.
...
La concejala de Deportes, Pilar Bernabé, ha visitado esta mañana l’Alqueria del Basket «para seguir de cerca» las evoluciones del Europe & Middle East Training Camp del Jr. NBA Global Championship. Un torneo organizado por «la mejor liga de baloncesto del mundo que ha traído a nuestra ciudad a algunos de los mejores proyectos de jugadores de Europa y de Oriente Medio desde el pasado lunes hasta el próximo sábado», según ha explicado la concejala.
...
El beneficio se sitúa en 1,4 millones de euros, que alcanza los 3,1 millones con la suma de las plusvalías por venta de valores.
Libertas 7, grupo empresarial que cotiza en la Bolsa de València dedicado a la gestión de inversiones financieras y a las actividades inmobiliarias y turísticas, ha cerrado el primer semestre de 2019 con una mejora en los ingresos de las tres áreas de negocio respecto al ejercicio anterior, obteniendo un resultado de explotación de 2 millones de euros frente a 371 mil euros en el mismo periodo de 2018. rentabilidad total de la cartera de inversiones alcanza el 8,4%, destacando especialmente la rentabilidad de la cartera de bolsa con un 11%, que supera ampliamente la evolución de la bolsa española durante el primer semestre de 2019.Las plusvalías realizadas en estos meses ascienden a 2,4 millones.
La actividad inmobiliaria ha aumentado sus ingresos un 104% respecto al mismo periodo de2018. Las escrituraciones realizadas en el primer semestre más la cartera de contratos y reservas, centradas principalmente en las cuatro promociones en marcha en la ciudad de València, asciende al cierre del semestre a 16 millones de euros.
El área turística, compuesta por Apartamentos Port Saplaya y la gestión del hotel Sea You Hotel Port Valencia, cuenta con ingresos y reservas por más de 1,7 millones de euros. Crece un 88% respecto de los alcanzados a la misma fecha del ejercicio anterior. Estas cifras hacen prever un incremento de los beneficios del área para los próximos trimestres.
...
Los problemas en la salud bucal de las personas, tanto pequeñas o mayores, son una constante en la actualidad. Nadie puede con ellos, según los últimos registros, aunque quizá la solución puede ser mucho más sencilla de lo que se cree. Ante el imparable crecimiento del consumo de productos considerados dañinos, la figura de INTEGRADENTIS se consolida a pasos agigantados en la Comunitat.
...
El Centro Nacional de Supercomputación (BSC, Barcelona Supercomputing Center) ha presentado su candidatura para albergar uno de los dos superordenadores más potentes de la UE.
La decisión de qué centros de supercomputación europeos ganarán el concurso se tomará este verano, y se espera que la nueva máquina entre en funcionamiento a finales de 2020. Si el BSC resulta elegido, multiplicará por 15 la potencia del superordenador que tiene actualmente. Pero, ¿qué es un supercomputador y para qué se usa?
...
València ha sido declarada Ciudad por el Comercio Justo por parte de la Fundación Ideas y, con este reconocimiento, se ha convertido en la número 19 en España. En la actualidad hay 2.174 localidades con este título en más de 23 países de todo el mundo. La concejala de Cooperación al Desarrollo y Migración, Neus Fábregas Santana, ha señalado que «consumir de manera responsable es trabajar por un mundo más justo».
...
València ha acogido el ‘Startup Sesame Summit’, uno de los eventos tecnológicos y emprendedores más importantes que se celebran en Europa, y que, por segundo año consecutivo, se ha celebrado en nuestra ciudad. El encuentro, que ha concluido este viernes, ha reunido a casi 1.000 personas provenientes de toda Europa, junto a una amplia representación del ecosistema emprendedor local.
...
El mundo actual está inundado de pantallas de todo tipo, con tamaños y calidades diversas, que nos informan, entretienen, distraen o anuncian los contenidos más variados. La mitad de las personas que caminan por la calle, y casi la totalidad de las que viajan en metro o autobús, van pendientes de su móvil como si nada existiese fuera de ese vínculo con su pequeña realidad personal.
...
Aunque no siempre ha sido así, a día de hoy existe un amplio consenso social en torno a la importancia de hacer investigación. La ciencia nos permite avanzar como sociedad, trascender límites previos, conocer cuestiones que nos estaban vetadas hasta hace poco o resolver problemas que nos permitan mejorar nuestra vida cotidiana.
...
La Clínica Dental INTEGRADENTIS suma y sigue creciendo. Además de ofrecer una auténtica infinidad de tratamientos, desde ortodoncia, odontopediatría, implantalogía, prótesis fija, removible o endodoncia, entre otros servicios, lanza una serie de consejos sobre la importancia del cuidado de la nutrición y la elección de los alimentos en la salud dental.
...
Imaginad una ciudad donde se pueda ir a pie o en bicicleta a un parque natural en apenas unos minutos. Una ciudad en la que su centro urbano se una, de forma casi inmediata, con espacios donde la naturaleza sigue viva. Una ciudad desde donde adentrarnos, sin apenas tocar asfalto, al corazón de lugares privilegiados donde la paz, el mar y el silencio se funden entre dunas, bosques y lagos.
...
La gastronomía valenciana es un reflejo de todo lo que define a la Comunitat Valenciana: la profundidad y el color de sus paisajes marinos y de montaña, la calidez de su clima, una historia rica y la calidad inigualable de su huerta, entre otros muchos encantos
Turisme Comunitat Valenciana ha creado la marca “L’Exquisit Mediterrani” para proyectar, a un nivel global y bajo una firma unificada, la calidad de su gastronomía. No solo de sus productos autóctonos sino también de sus restaurantes y el mercado en el que se puede encontrar esta referencia de calidad. Con todo, la principal finalidad de la iniciativa se centra en promover una oferta gastroturística de referencia.
...