La empresa valenciana Tervama sigue dando paladas de ilusión y trabajo por el cuidado de la limpieza e higiene de la hostelería. De hecho, cada vez son más los productos que pone a la disposición de los restaurantes u hoteles, entre otros, que acuden en la búsqueda de sus servicios para dar a sus locales la solución necesaria contra la suciedad, el polvo o las plagas.
La empresa Zenit Technologies, especializada dar soluciones en el sector de la logística y la restauración para el transporte de alimentos mediante el uso de contenedores isotérmicos , ha dado un paso al frente en su evolución. Uno más. Después de deslumbrar hace pocos meses con el desarrollo de su triciclo eléctrico para el reparto de alimentos frescos en zonas restringidas al tráfico y que les hizo merecedores de un premio a la innovación, esta vez ha querido ir más allá y poner a la disposición de sus clientes una línea de cajas isotérmicas de PPE que va a marcar un antes y un después en el servicio de entrega a domicilio.
Flycar S.A. es una empresa líder de alquiler de vehículos fundada en 1973. Ofrece multitud de servicios, desde su especialización en vehículos industriales para grandes empresas hasta vehículos para mudanzas de particulares o furgonetas para viajes familiares.
Pionera en este tipo de servicios, dispone de una flota de minibuses y monovolúmenes de 6 y 9 plazas, camiones de menos de 3.500kg, furgonetas y coches de las primeras marcas del mercado como Mercedes Benz, Nissan, Iveco, Renault y Seat; cada vehículo con las máximas prestaciones y las mejores referencias, a un precio ajustado a las exigencias y presupuesto de cada cliente.
Abrieron su central en la calle San José de Calasanz, en pleno centro de Valencia, y gracias a su esfuerzo y dedicación han ampliado su flota de vehículos, consolidándose así como empresa de referencia en el mundo del alquiler, diferenciándose de otras empresas de rent a car. Su principal objetivo es la satisfacción total de sus clientes, incorporando siempre productos elaborados con la mayor calidad a un precio sin competencia.
Flycar imparte cursos de especialización a todo su personal. Como resultado de dicha formación constante, aseguran un personal altamente cualificado para resolver cualquier duda o consulta y ofrecer al público un mejor servicio.
Desde la empresa de ibéricos Enrique García nos dan las claves para elegir el jamón ibérico perfecto que estamos buscando.
Pero, ¿cómo saber elegir el mejor jamón ibérico para ofrecerle a nuestros anfitriones?
“Estamos en una época en la que el jamón es uno de los grandes protagonistas en las mesas. Cuando vamos a las tiendas y supermercados en busca de la pieza perfecta debemos tener en cuenta algunos puntos como la suavidad del tocino y el punto de curación del jamón, ya que marcan la calidad de esa pieza” comentan desde la empresa de ibéricos Enrique García, que lleva más de 100 años en este negocio tan tradicional en nuestro país.
Desde Enrique García, nos comparten las 5 claves para elegir el jamón ibérico que estamos buscando estas Navidades:
1.La pezuña negra: Una de las características de la raza ibérica es la pezuña negra por lo que a simple vista ya podemos detectar si estamos frente a un jamón ibérico o no. Existen algunos casos en el que el cerdo ibérico tiene la pezuña blanca, pero no es lo habitual.
Nadie mejor para hacerlo que el valenciano, Premio Nacional de Gastronomía, doble Estrella Michelin y recién distinguido con la nueva Estrella Verde por su apuesta por la sostenibilidad y los productos de cercanía. Un espíritu que le acerca a la filosofía de Amstel.
Camarena se caracteriza por buscar ingredientes naturales y sencillos, pero que dan lo mejor de sí mismos en combinaciones llenas de creatividad. “Lo que más me gusta es darle la vuelta completamente a los alimentos que cualquiera de nosotros podemos tener en la nevera. Las preparaciones son sencillas, pero el secreto está en encontrar nuevos matices al reunir sabores opuestos”, afirma el cocinero.
...